Socios Campus Filiales Paciente
Asociación Española de Enfermería en Cardiología - AEEC
Hazte socio
  • AEEC
    • Quiénes somos
    • Noticias
      • Archivo
    • Historia
    • Junta directiva
      • Composición de la Junta Directiva
      • Régimen de funcionamiento
      • Funcionamiento
    • Filiales
      • Filial Castellano-leonesa
      • Filial Catalana
      • Filial Gallega
      • Filial Murciana
      • Filial Valenciana
    • Socios
      • Beneficios
      • Preinscripción
      • Derechos
      • Deberes
      • Delegación de voto y voto por correo
      • Comunicados
    • Estatutos
    • Memorias
      • Histórico
    • Ofertas de trabajo
    • Contacto
  • Científico
    • Comité científico
      • Composición
      • Regulación y funcionamiento
      • Asesoramiento al socio
    • Congresos
      • Histórico
      • Próximo congreso
      • Normas para la elaboración y presentación
      • Principios éticos evaluadores
      • Normas para moderadores
      • Trabajos premiados
      • AEEC en eCardio
    • Becas, Premios y Ayudas
    • Investigación en enfermería
  • Grupos de trabajo
    • Electrofisiología y Estimulación cardiaca
    • Imagen cardiaca y Técnicas no invasivas
    • Prevención y Rehabilitación cardiaca
    • Insuficiencia cardiaca
    • Cuidados críticos cardiovasculares
    • Hemodinámica
  • Formación
    • Campus AEEC
    • Agenda de eventos
    • Normativa para actividades
    • Inscripción
  • Publicaciones
    • Revista
      • Carta del director
      • Organización Editorial de la Revista
      • Consejo Asesor y Comité Editorial
      • Regulación
      • Normas de publicación
      • Requisitos de uniformidad
      • Remisión de trabajos
      • Trabajos Premiados
      • Revistas
      • Autores
      • Descriptores
      • Inclusión en índices bibliográficos
      • Certificados y acreditaciones de la versión electrónica
      • Premios a la versión electrónica de «Enfermería en Cardiología»
      • Reconocimientos
      • Ficha Técnica
    • Manuales
    • Cuadernos
    • Podcasting Cuidado Corazón
    • Webinars
  • Salud Cardiovascular
    • Prevención
      • El corazón
      • Factores de riesgo
      • Reanimación cardiopulmonar
    • Enfermedades
      • Cardiopatía isquémica (CI)
      • Insuficiencia cardiaca
      • Infarto agudo de miocardio (IAM)
      • Arritmias
      • Fibrilación auricular
      • Enfermedad de la aorta torácica
      • Enfermedad vascular periférica
      • Coronavirus
      • Muerte súbita
      • Amiloidosis cardiaca
    • Pruebas diagnósticas
    • Dispositivos cardiacos
      • Marcapasos
      • DAI
      • Holter
    • Cirugía cardiaca
      • Revascularización coronaria
      • Cirugía valvular
    • Cirugía vascular
      • Tratamiento endovascular
      • Tratamiento quirúrgico
      • Recomendaciones
    • Recursos didácticos
      • Fichas
      • Guías paciente
  • COVID-19
    • COVID-19 vacunas
    • COVID-19 documentos
    • Vídeos
  1. Inicio
  2. Política de Cookies

Política de Cookies

Primero: CONCEPTO DE COOKIES

Una cookie es un fichero que se descarga en el ordenador/smartphone/tablet del usuario al acceder a determinadas páginas web para almacenar y recuperar información sobre la navegación que se efectúa desde dicho equipo.

Técnicamente, las cookies son trozos de datos arbitrarios definidos por el servidor web y enviados al navegador. El navegador los devuelve al servidor sin modificar, reflejando así un estado (memoria de eventos anteriores) en las transacciones HTTP, que de otra manera serían independientes de ese estado.

Sin las cookies, cada petición de una página web o un componente de una página web sería un evento aislado, sin ninguna relación con el resto de peticiones de otras páginas del mismo sitio. Pero devolviendo una cookie al servidor web, el navegador proporciona al servidor un medio para relacionar la solicitud de la página actual con solicitudes de páginas anteriores. Además de ser definidas por un servidor web, las cookies también pueden ser definidas por un script en un lenguaje como JavaScript, si éste está soportado y habilitado en el navegador web.

Las especificaciones de cookies sugieren que los navegadores deben soportar un número mínimo de cookies o una cantidad mínima de memoria para almacenarlas. En concreto, se espera que un navegador sea capaz de almacenar al menos 300 cookies de 4 kilobytes cada una y al menos 20 cookies por servidor o dominio.

El servidor que establece la cookie puede especificar una fecha de borrado, en cuyo caso la cookie será borrada en esa fecha. Un sitio de compras podría querer ayudar a clientes potenciales recordando las cosas que había en su cesta de la compra, incluso si cierran el navegador sin realizar la compra y vuelven más tarde, para evitar que tengan que buscar los productos de nuevo. En ese caso, el servidor crearía una cookie con fecha de borrado según el deseo del diseñador del sitio web. Si no se define una fecha de borrado, la cookie es borrada cuando el usuario cierra su navegador. Por lo tanto, definir una fecha de borrado es una manera de hacer que la cookie sobreviva entre sesiones. Por esta razón, lascookies con fecha de borrado se llaman persistentes.

Segundo: COOKIES QUE UTILIZA EL SITIO WEB

En este sitio web las siguientes cookies que se detallan en el cuadro siguiente:

– Cookies __utma, __utmb, __utmc, __utmt, __utmz: son las cookies que utiliza el servicio de Google Analytics, marca de Google Inc. El uso de estas cookies nos permite ver de dónde viene un visitante, el tiempo que permanece en nuestra web, las páginas que visita, etc. Es una cookie de seguimiento.

Tercero: DESACTIVACION DE COOKIES

La información obtenida a través de estas cookies, referida al equipo del usuario, podrá ser combinada con sus datos personales sólo si Ud. está registrado en este sitio web. El usuario podrá -en cualquier momento- elegir qué cookies quiere que funcionen en este sitio web mediante, pudiendo desactivar las Cookies:

  • la configuración del navegador; por ejemplo:
    • CHROME, desde https://support.google.com/chrome/bin/answer.py?hl=es&answer=95647
    • EXPLORER, desde https://windows.microsoft.com/es-es/windows7/how-to-manage-cookies-in-internet-explorer-9
    • FIREFOX, desde https://support.mozilla.org/es/kb/habilitar-y-deshabilitar-cookies-que-los-sitios-we
    • SAFARI, desde https://support.apple.com/kb/ph5042
    • ÓPERA, desde https://help.opera.com/Windows/11.50/es-ES/cookies.html
  • los sistemas de opt-out específicos respecto de la cookie de que se trate (estos sistemas pueden conllevar que se instale en su equipo una cookie “de rechazo” para que funcione su elección de desactivación);
  • otras herramientas de terceros, disponibles on line, que permiten a los usuarios detectar las cookies en cada sitio web que visita y gestionar su desactivación (por ejemplo, Ghostery: https://www.ghostery.com/privacy-statement, https://www.ghostery.com/faq).

Cuarto: CAMBIOS EN LA POLITICA DE COOKIES

Es posible que actualicemos la Política de Cookies de nuestro Sitio Web, por ello le recomendamos revisar esta política cada vez que acceda a nuestro Sitio Web con el objetivo de estar adecuadamente informado sobre cómo y para qué usamos las cookies.

Información legal

  • Aviso legal
  • Exención de Responsabilidad
  • Política de Confidencialidad
  • Política de Cookies
  • Código Ético
  • SUGERENCIAS Y ERRORES EN LA WEB

Contacto

Asociación Española de Enfermería
en Cardiología

Calle de Nuestra Señora de Guadalupe, Nº 5, 28028, Madrid (España)

(+34) 91 724 2375

(+34) 91 724 2371

secre@enfermeriaencardiologia.com

AEEC

  • Quiénes somos
  • Noticias
  • Historia
  • Junta directiva
  • Filiales
  • Socios
  • Estatutos
  • Memorias
  • Ofertas de trabajo
  • Contacto

GRUPOS DE TRABAJO

  • Electrofisiología y Estimulación cardiaca
  • Imagen cardiaca y Técnicas no invasivas
  • Prevención y Rehabilitación cardiaca
  • Insuficiencia cardiaca
  • Cuidados críticos cardiovasculares
  • Hemodinámica

CIENTÍFICO

  • Comité científico
  • Congresos
  • Becas, Premios y Ayudas
  • Investigación en enfermería

PUBLICACIONES

  • Revista
  • Manuales
  • Cuadernos
  • Podcasting Cuidado Corazón
  • Webinars

FORMACIÓN

  • Campus AEEC
  • Agenda de eventos
  • Normativa para actividades
  • Inscripción

PACIENTE

  • Salud cardiovascular
  • COVID-19
© 2022 - AEEC -
  • Aviso Legal
  • Exención de Responsabilidad
  • Política de Confidencialidad
  • Política de Cookies
  • Código Ético
  • SUGERENCIAS Y ERRORES EN LA WEB