Socios Campus Filiales Paciente
Asociación Española de Enfermería en Cardiología - AEEC
Hazte socio
  • AEEC
    • Quiénes somos
    • Noticias
      • Archivo
    • Historia
    • Junta directiva
      • Composición de la Junta Directiva
      • Régimen de funcionamiento
      • Funcionamiento
      • Solicitud de voto por correo
      • Delegación de voto
    • Filiales
      • Filial Castellano-leonesa
      • Filial Catalana
      • Filial Gallega
    • Socios
      • Beneficios
      • Preinscripción
      • Derechos
      • Deberes
      • Delegación de voto y voto por correo
    • Estatutos
    • Memorias
      • Histórico
    • Contacto
    • Ayudas CGE
      • 2022
  • Científico
    • Comité científico
      • Composición
      • Regulación y funcionamiento
      • Asesoramiento al socio
    • Congresos
      • Histórico
      • Próximo congreso
      • Normas para la elaboración y presentación
      • Principios éticos evaluadores
      • Normas para moderadores
      • Trabajos premiados
      • AEEC en eCardio
    • Becas, Premios y Ayudas
    • Investigación en enfermería
    • ACNAP
  • Grupos de trabajo
    • Electrofisiología y Estimulación cardiaca
    • Prevención y Rehabilitación cardiaca
    • Insuficiencia cardiaca
    • Cuidados críticos cardiovasculares
    • Hemodinámica
  • Formación
    • Campus AEEC
    • Agenda de eventos
    • Normativa para actividades
    • Inscripción
  • Publicaciones
    • Revista AEEC
      • Carta del director
      • Organización Editorial de la Revista
      • Consejo Asesor y Comité Editorial
      • Regulación
      • Normas de publicación
      • Requisitos de uniformidad
      • Remisión de trabajos
      • Trabajos Premiados
      • Revistas AEEC
      • Autores
      • Descriptores
      • Inclusión en índices bibliográficos
      • Certificados y acreditaciones de la versión electrónica
      • Premios a la versión electrónica de «Enfermería en Cardiología»
      • Reconocimientos
      • Ficha Técnica
    • Manuales
    • AEECNews
    • Cuadernos
    • Podcasting Cuidado Corazón
    • CardioPODCAST
    • Webinars
    • COVID-19
      • Vídeos
      • COVID-19 documentos
      • COVID-19 alertas
    • Otras revistas
  • Salud Cardiovascular
    • Prevención
      • El corazón
      • Factores de riesgo
      • Reanimación cardiopulmonar
    • Enfermedades
      • Cardiopatía isquémica (CI)
      • Cardiopatías familiares
      • Insuficiencia cardiaca
      • Infarto agudo de miocardio (IAM)
      • Arritmias
      • Fibrilación auricular
      • Enfermedad de la aorta torácica
      • Enfermedad vascular periférica
      • Coronavirus
      • Muerte súbita
      • Amiloidosis cardiaca
      • Hipertensión pulmonar
      • Cáncer y enfermedad CV
    • Pruebas diagnósticas
    • Dispositivos cardiacos
      • Marcapasos
      • DAI
      • Holter
    • Cirugía cardiaca
      • Revascularización coronaria
      • Cirugía valvular
    • Cirugía vascular
      • Tratamiento endovascular
      • Tratamiento quirúrgico
      • Recomendaciones
    • Recursos didácticos
      • Fichas
      • Guías paciente
  • Guías/Consensos
    • Guías
    • Documentos
  • Cardioactualidad
    • Cardiopatía isquémica
    • Críticos
    • Electrofisiología/Electroestimulación
    • Hemodinámica
    • Insuficiencia cardiaca
    • Práctica avanzada
    • RHB cardiaca
  1. Inicio
  2. Salud Cardiovascular
  3. Prevención
  4. El corazón

El corazón

El corazón es el órgano principal del sistema cardiovascular, está dividido en 4 partes, 2 superiores –las aurículas– y dos inferiores –los ventrículos–. Los ventrículos son la parte más grande y más importante del corazón; el ventrículo derecho bombea la sangre (arteria pulmonar) a los pulmones para que se oxigene y después, la sangre con oxígeno vuelve al corazón (venas pulmonares)por la aurícula izquierda  y de esta, al ventrículo izquierdo, que al contraerse, hace que la sangre salga a todo el cuerpo a través de lasarteriasy lleve el oxígeno a todas las partes de nuestro cuerpo; la sangre que se recoge de todo el cuerpo, ya sin oxígeno, llega por las venas (vena cava superior e inferior) a la aurícula derecha y a continuación baja al ventrículo derecho.

Está formado por 3 capas: endocardio(Capa más interna y más fina, en contacto con la sangre), miocardio(la más gruesa, compuesta por fibras musculares y responsable de la función del corazón como bomba) y epicardio(la más externa y fibrosa, contiene grasa) y recubierto externamente por una membrana llamada pericardio.

Además, en el corazón existen 4 válvulas cardíacaspara controlar la salida y entrada de la sangre dentro del corazón; su funcionamiento debe ser perfecto para que la sangre circule en la dirección correcta ,  a la velocidad adecuada  y  que no  pueda retroceder. Las cuatro válvulas del corazón son: Válvula mitral: separa la aurícula izquierda del ventrículo izquierdo, Válvula aórtica: separa el ventrículo izquierdo de la arteria aorta, Válvula tricúspide: separa la aurícula derecha del ventrículo derecho y Válvula pulmonar: separa el ventrículo derecho de la arteria pulmonar.

El bombeo coordinado del corazón está controlado por el sistema de conducción eléctrico cardíaco. En un corazón normal, el ciclo cardiaco se origina en el nodo sinusal (marcapaso natural), que marca el ritmo del latido del corazón con una frecuencia cardíaca de 60 a 100 latidos por minuto (ritmo sinusal) en estado de reposo, pero que varía dependiendo de las demandas de oxígeno del organismo, dependiendo del ejercicio físico, el trabajo o los estados de estrés, fiebre…entre otras circunstancias.

Contenido elaborado por: Concepción Fernández. Junio 2020.

Salud Cardiovascular

  • Prevención
    • El corazón
    • Factores de riesgo
    • Reanimación cardiopulmonar
  • Enfermedades
  • Pruebas diagnósticas
  • Dispositivos cardiacos
  • Cirugía cardiaca
  • Cirugía vascular
  • Recursos didácticos

Contacto

Asociación Española de Enfermería
en Cardiología

Calle de Nuestra Señora de Guadalupe, Nº 5, 28028, Madrid (España)

(+34) 91 724 2375

(+34) 91 724 2371

secre@enfermeriaencardiologia.com

AEEC

  • Quiénes somos
  • Noticias
  • Historia
  • Junta directiva
  • Filiales
  • Socios
  • Estatutos
  • Memorias
  • Contacto
  • Ayudas CGE

GRUPOS DE TRABAJO

  • Electrofisiología y Estimulación cardiaca
  • Prevención y Rehabilitación cardiaca
  • Insuficiencia cardiaca
  • Cuidados críticos cardiovasculares
  • Hemodinámica

FILIALES

  • Filial Castellano-leonesa
  • Filial Catalana
  • Filial Gallega

CIENTÍFICO

  • Comité científico
  • Congresos
  • Becas, Premios y Ayudas
  • Investigación en enfermería
  • ACNAP

FORMACIÓN

  • Campus AEEC
  • Agenda de eventos
  • Normativa para actividades
  • Inscripción

PUBLICACIONES

  • Revista AEEC
  • Manuales
  • AEECNews
  • Cuadernos
  • Podcasting Cuidado Corazón
  • CardioPODCAST
  • Webinars
  • COVID-19
  • Otras revistas

PACIENTE

  • Salud cardiovascular
  • COVID-19
© 2023 - AEEC -
  • Aviso Legal
  • Exención de Responsabilidad
  • Política de Confidencialidad
  • Política de Cookies
  • Código Ético
  • SUGERENCIAS Y ERRORES EN LA WEB