Socios Campus Filiales Paciente
Asociación Española de Enfermería en Cardiología - AEEC
Hazte socio
  • AEEC
    • Quiénes somos
    • Noticias
      • Archivo
    • Historia
    • Junta directiva
      • Composición de la Junta Directiva
      • Régimen de funcionamiento
      • Funcionamiento
      • Solicitud de voto por correo
      • Delegación de voto
    • Filiales
      • Filial Castellano-leonesa
      • Filial Catalana
      • Filial Gallega
    • Socios
      • Beneficios
      • Preinscripción
      • Derechos
      • Deberes
      • Delegación de voto y voto por correo
    • Estatutos
    • Memorias
      • Histórico
    • Contacto
    • Ayudas CGE
      • 2022
  • Científico
    • Comité científico
      • Composición
      • Regulación y funcionamiento
      • Asesoramiento al socio
    • Congresos
      • Histórico
      • Próximo congreso
      • Normas para la elaboración y presentación
      • Principios éticos evaluadores
      • Normas para moderadores
      • Trabajos premiados
      • AEEC en eCardio
    • Becas, Premios y Ayudas
    • Investigación en enfermería
    • ACNAP
  • Grupos de trabajo
    • Electrofisiología y Estimulación cardiaca
    • Prevención y Rehabilitación cardiaca
    • Insuficiencia cardiaca
    • Cuidados críticos cardiovasculares
    • Hemodinámica
  • Formación
    • Campus AEEC
    • Agenda de eventos
    • Normativa para actividades
    • Inscripción
  • Publicaciones
    • Revista AEEC
      • Carta del director
      • Organización Editorial de la Revista
      • Consejo Asesor y Comité Editorial
      • Regulación
      • Normas de publicación
      • Requisitos de uniformidad
      • Remisión de trabajos
      • Trabajos Premiados
      • Revistas AEEC
      • Autores
      • Descriptores
      • Inclusión en índices bibliográficos
      • Certificados y acreditaciones de la versión electrónica
      • Premios a la versión electrónica de «Enfermería en Cardiología»
      • Reconocimientos
      • Ficha Técnica
    • Manuales
    • AEECNews
    • Cuadernos
    • Podcasting Cuidado Corazón
    • CardioPODCAST
    • Webinars
    • COVID-19
      • Vídeos
      • COVID-19 documentos
      • COVID-19 alertas
    • Otras revistas
  • Salud Cardiovascular
    • Prevención
      • El corazón
      • Factores de riesgo
      • Reanimación cardiopulmonar
    • Enfermedades
      • Cardiopatía isquémica (CI)
      • Cardiopatías familiares
      • Insuficiencia cardiaca
      • Infarto agudo de miocardio (IAM)
      • Arritmias
      • Fibrilación auricular
      • Enfermedad de la aorta torácica
      • Enfermedad vascular periférica
      • Coronavirus
      • Muerte súbita
      • Amiloidosis cardiaca
      • Hipertensión pulmonar
      • Cáncer y enfermedad CV
    • Pruebas diagnósticas
    • Dispositivos cardiacos
      • Marcapasos
      • DAI
      • Holter
    • Cirugía cardiaca
      • Revascularización coronaria
      • Cirugía valvular
    • Cirugía vascular
      • Tratamiento endovascular
      • Tratamiento quirúrgico
      • Recomendaciones
    • Recursos didácticos
      • Fichas
      • Guías paciente
  • Guías/Consensos
    • Guías
    • Documentos
  • Cardioactualidad
    • Cardiopatía isquémica
    • Críticos
    • Electrofisiología/Electroestimulación
    • Hemodinámica
    • Insuficiencia cardiaca
    • Práctica avanzada
    • RHB cardiaca
  1. Inicio
  2. Cardioactualidad
  3. RHB cardiaca
CardioActualidad

RHB cardiaca

2022

Disfrute de la actividad física, motivación para el ejercicio y actividad física en pacientes con insuficiencia cardíaca: un análisis de mediación
Klompstra L, Deka P, Almenar L, Pathak D, Muñoz-Gómez E et al. Physical activity enjoyment, exercise motivation, and physical activity in patients with heart failure: A mediation analysis. Clin Rehabil. 2022;36(10):1324-1331. doi: 10.1177/02692155221103696. Epub 2022 Jun 9.
Programas de Prevención Cardiovascular Secundaria Interdisciplinarios y dirigidos por enfermeras: Cohorte Española del Proyecto EUROACTION
Buigues C, Trapero I, Velasco JA, Salvador-Sanz A, Jennings C, Wood D et al. Nurse-led and Interdisciplinary Secondary Cardiovascular Prevention Programmes: Spanish Cohort of the EUROACTION Project. Endocr Metab Immune Disord Drug Targets. 2022;22(13):1319-1329. doi: 10.2174/1871530322666220331154354.
Rehabilitación cardíaca para todos (HeRTA): protocolo para un estudio de viabilidad y ensayo piloto aleatorizado
Birke H, Foxvig I, Burns K, Toft U, Hansen ABG et al. Heart Rehabilitation for All (HeRTA): Protocol for a feasibility study and pilot randomized trial. PLoS One. 2022;17(6): e0270159. doi: 10.1371/journal.pone.0270159.
Eficacia de la telerrehabilitación cardíaca domiciliaria como alternativa a la rehabilitación cardíaca de fase 2 de la enfermedad coronaria: revisión sistemática y metanálisis
Ramachandran HJ, Jiang Y, Tam WWS, Yeo TJ, Wang W. Effectiveness of home-based cardiac telerehabilitation as an alternative to Phase 2 cardiac rehabilitation of coronary heart disease: a systematic review and meta-analysis. Eur J Prev Cardiol. 2022;29(7):1017-1043. doi: 10.1093/eurjpc/zwab106.
Impacto de la rehabilitación cardíaca dirigida por enfermeras en los parámetros fisiológicos y de comportamiento del paciente después de una intervención coronaria: un ensayo piloto controlado aleatorizado
Premkumar S, Ramamoorthy L, Pillai AA. Impact of nurse-led cardiac rehabilitation on patient's behavioral and physiological parameters after a coronary intervention: A pilot randomized controlled trial. J Family Community Med. 2022;29(1):17-23. doi: 10.4103/jfcm.jfcm_315_21. Epub 2022 Jan 19.
Entrenamiento con ejercicios e intervenciones para la enfermedad de las arterias coronarias
Fernández-Rubio H, Becerro-de-Bengoa-Vallejo R, Rodríguez-Sanz D, Calvo-Lobo C, Vicente-Campos D et al. Exercise Training and Interventions for Coronary Artery Disease. J Cardiovasc Dev Dis. 2022;9(5):131. doi: 10.3390/jcdd9050131.
Atención dirigida por enfermeras versus atención habitual sobre factores de riesgo cardiovascular para pacientes con diabetes tipo 2: una revisión sistemática y metanálisis
Zhang J, Zheng X, Ma D, Liu C, Ding Y. Nurse-led care versus usual care on cardiovascular risk factors for patients with type 2 diabetes: a systematic review and meta-analysis. BMJ Open. 2022;12(3):  e058533. doi: 10.1136/bmjopen-2021-058533
Programa de rehabilitación cardíaca: una exploración de las experiencias y perspectivas de los pacientes sobre la deserción del programa
Lee M, Wood T, Chan S, Marziali E, Tang Tet al. Cardiac rehabilitation program: An exploration of patient experiences and perspectives on program dropout. Worldviews Evid Based Nurs. 2022;19(1):56-63. doi: 10.1111/wvn.12554. Epub 2022 Jan 17.

CardioActualidad

  • Cardiopatía isquémica
  • Críticos
  • Electrofisiología/Electroestimulación
  • Hemodinámica
  • Insuficiencia cardiaca
  • Práctica avanzada
  • RHB cardiaca

Contacto

Asociación Española de Enfermería
en Cardiología

Calle de Nuestra Señora de Guadalupe, Nº 5, 28028, Madrid (España)

(+34) 91 724 2375

(+34) 91 724 2371

secre@enfermeriaencardiologia.com

AEEC

  • Quiénes somos
  • Noticias
  • Historia
  • Junta directiva
  • Filiales
  • Socios
  • Estatutos
  • Memorias
  • Contacto
  • Ayudas CGE

GRUPOS DE TRABAJO

  • Electrofisiología y Estimulación cardiaca
  • Prevención y Rehabilitación cardiaca
  • Insuficiencia cardiaca
  • Cuidados críticos cardiovasculares
  • Hemodinámica

FILIALES

  • Filial Castellano-leonesa
  • Filial Catalana
  • Filial Gallega

CIENTÍFICO

  • Comité científico
  • Congresos
  • Becas, Premios y Ayudas
  • Investigación en enfermería
  • ACNAP

FORMACIÓN

  • Campus AEEC
  • Agenda de eventos
  • Normativa para actividades
  • Inscripción

PUBLICACIONES

  • Revista AEEC
  • Manuales
  • AEECNews
  • Cuadernos
  • Podcasting Cuidado Corazón
  • CardioPODCAST
  • Webinars
  • COVID-19
  • Otras revistas

PACIENTE

  • Salud cardiovascular
  • COVID-19
© 2023 - AEEC -
  • Aviso Legal
  • Exención de Responsabilidad
  • Política de Confidencialidad
  • Política de Cookies
  • Código Ético
  • SUGERENCIAS Y ERRORES EN LA WEB