Webinars

Webinar Itinerario del paciente con fibrilación auricular: un abordaje integral
Moderadoras:
Andrea García García, Vocal GT Electrofisiología y Estimulación Cardiaca Enfermera Unidad de Arritmias.
Teresa Guiberteau, Enfermera Hemodinámica y Electrofisiología. Hospital del Mar. Barcelona.
Ponentes:
M. Pilar Nieto Gutiérrez, Enfermera Unidad de Arritmias H.U.Virgen Macarena, Sevilla.
Alba Cano Valls, Enfermera Unidad de Arritmias Hospital Clínic, Barcelona.
Fecha: 29 de abril a las 18:00

Webinar Asistencias Ventriculares Centrales de Corto Plazo
Moderadoras:
Antonia Ortega, Enfermera Seguimiento Marcapasos y Gabinete Pruebas Holter.
Elena Querol, Enfermera Clínica Qüalitat Institut Clínic Cardiovascular.
Ponentes:
Axel Gázquez, Enfermero Asistencial UCI Cirugía Cardiovascular, Hospital Clínic, Barcelona.
Victor Gómez, Enfermero Perfusionista, Hospital Santa Creu i Sant Pau, Barcelona.
Fecha: 9 de abril a las 18:00
Accede al vídeo completo
Webinar Enfermería y salud cardiovascular en la mujer: un enfoque integral
Moderadoras: Concepción Cruzado Álvarez, Presidenta de la AEEC
Ponentes:
-
Cuidando del corazón de la mujer: prevención y detección temprana en cada etapa
Anna Ramos de Luis,
Matrona. Coordinadora del grupo de Trabajo de Salud Cardiovascular de la Mujer en el Plan Director de Salud Cardiovascular de Cataluña. Hospital de la Santa Creu i Sant Pau (Barcelona) -
Mujer y corazón: retos y avances en salud cardiovascular
Gemma Berga Congost,
Enfermera Cardiovascular, gestora de soporte a la investigación enfermera H. Sant Pau, Vicepresidenta de la AEEC. Miembro del grupo de Trabajo de Salud Cardiovascular de la Mujer en el Plan Director de Salud Cardiovascular de Cataluña y de EU SHD Coalition Task Force on Women’s Heart Health -
Entre latidos y pensamientos: salud integral de la mujer
Teresa Mancera Garcia,
Enfermera Especialista en Salud Mental. Hospital Universitario Virgen de la Victoria (Málaga)
Fecha: 25 de marzo a las 18:00

Webinar Oxigenación por Membrana Extracorpórea (ECMO) veno-arterial
Moderadoras: Laura Calero, Enfermera en la unidad de Electrofisiología Cardíaca. H. Universitario de Bellvitge
Ponentes:
Mónica Finestres, Perfusionista del Hospital Universitario Germans Trias.
Lucia Beltrán Folch, Enfermera en la unidad de cuidados intensivos cardiológicos. Hospital Universitario de Bellvitge.
Silvia Pérez Ortega, Enfermera coordinadora de la Unidad de cuidados cardíacos agudos Hospital Clínic Barcelona
Fecha: 12 de marzo a las 18:00

Webinar Puesta al Día en Síndrome Coronario Agudo
Moderadoras: María José Morales, Vocal del GT Hemodinámica
Ponentes:
María Luz Capote Toledo, Unidad Hemodinámica Hospital Clínico San Carlos, Madrid.
Iciar Sánchez Galarraga, Enfermera Unidad de Hemodinámica Hospital Puerta de Hierro, Majadahonda.
Estela Andrés Sánchez, Enfermera del Hospital Germans Trias i Pujol, Badalona.
Marina Poza González, Unidad de Hemodinámica Hospital Clinic, Barcelona
Fecha: 26 de febrero a las 18:00

Webinar Mirando de cerca a los dispositivos BCPIAo e Impella
Moderadoras: Yolanda Bertolomé, Judith Serra
Ponentes: José Martínez Pérez y Maite Mata.
Fecha: 12 de febrero a las 18:00

Webinar SECOOPERA
Primeros pasos: Dra. Lidia López García, Enfermera Servicio de Cardiología. Hospital Clínico San Carlos, Madrid.
Aprendizaje de una experiencia en Nemba: Miguel Fernández Santana, Enfermero UCI coronaria Hospital Universitario Bellvitge, Barcelona. Enfermero asistencial SEM.
Fecha: 29 de enero a las 18:00
Formulario de inscripción como voluntario: Pulse aquí para acceder

Conviviendo con una asistencia de larga duración: el día a día en primera persona.
Modera: Cristina Aparcero Vázquez, Enfermera, Hospital Virgen del Rocio, Sevilla.
Fecha: 26 de noviembre a las 18:00

Calidad asistencial y seguridad del paciente en programas de seguimiento remoto de dispositivos electrónicos cardíacos
Laura Calero y Antonia Ortega, vocal y representante de nuestra Filial Catalana conducen el Webinar "Calidad asistencial y Seguridad del paciente en programas de seguimiento remoto de dispositivos electrónicos cardíacos".
Susana Bombín, nos ha hablado de las generalidades de la externalización del seguimiento de las alertas de los dispositivos.
Laura Jiménez nos ha explicado la organización de la consulta de control remoto convencional Mireia Niebla ha expuesto: Consentimiento informado: ¿Es necesario disponer de un consentimiento propio del centro? Y Mercè Fontanals ha tratado las implicaciones legales de la monitorización remota;Os animamos a escuchar este webinar formato debate que ha permitido un intercambio de conocimientos muy fructífero.

Actualización de dispositivos de Soporte Mecánico Circulatorio
Elena Querol y Alba Villalobos, vocales de nuestra Filial Catalana, nos conducen este webinar donde se introducen los diferentes dispositivos de asistencia ventricular en uso actualmente.
Con las intervenciones de Jose Martínez, Moisés Tejedor, Maite Mata y Laia Rosenfeld podemos ver las indicaciones y cuidados básicos de enfermería de dichos dispositivos.
Página 1 de 4