Socios Campus Filiales Paciente
Asociación Española de Enfermería en Cardiología - AEEC
Hazte socio
  • AEEC
    • Quiénes somos
    • Noticias
      • Archivo
    • Historia
    • Junta directiva
      • Composición de la Junta Directiva
      • Régimen de funcionamiento
      • Funcionamiento
      • Solicitud de voto por correo
      • Delegación de voto
    • Filiales
      • Filial Castellano-leonesa
      • Filial Catalana
      • Filial Gallega
    • Socios
      • Beneficios
      • Preinscripción
      • Derechos
      • Deberes
      • Delegación de voto y voto por correo
    • Estatutos
    • Memorias
      • Histórico
    • Contacto
    • Ayudas CGE
      • 2022
  • Científico
    • Comité científico
      • Composición
      • Regulación y funcionamiento
      • Asesoramiento al socio
    • Congresos
      • Histórico
      • Próximo congreso
      • Normas para la elaboración y presentación
      • Principios éticos evaluadores
      • Normas para moderadores
      • Trabajos premiados
      • AEEC en eCardio
    • Becas, Premios y Ayudas
    • Investigación en enfermería
    • ACNAP
  • Grupos de trabajo
    • Especialidad de Cardiología
    • Electrofisiología y Estimulación cardiaca
    • Prevención y Rehabilitación cardiaca
    • Insuficiencia cardiaca
    • Cuidados críticos cardiovasculares
    • Hemodinámica
  • Formación
    • Campus AEEC
    • Principios y Actividades de Formación
    • Normativa cursos gratis para socios
    • Agenda de eventos
    • Core Curriculum
  • Publicaciones
    • Revista AEEC
      • Carta del director
      • Organización Editorial de la Revista
      • Consejo Asesor y Comité Editorial
      • Regulación
      • Normas de publicación
      • Requisitos de uniformidad
      • Remisión de trabajos
      • Trabajos Premiados
      • Revistas AEEC
      • Autores
      • Descriptores
      • Inclusión en índices bibliográficos
      • Reconocimientos
      • Ficha Técnica
    • Documentos de perfil
    • CardioPODCAST
    • Webinars
    • Estudio MAREC
    • COVID-19
      • Vídeos
      • COVID-19 documentos
      • COVID-19 alertas
    • Otras revistas
    • Manuales
    • AEECNews
    • Cuadernos
  • Salud Cardiovascular
    • Prevención
      • El corazón
      • Factores de riesgo
      • Reanimación cardiopulmonar
    • Enfermedades
      • Cardiopatía isquémica (CI)
      • Cardiopatías familiares
      • Insuficiencia cardiaca
      • Infarto agudo de miocardio (IAM)
      • Arritmias
      • Fibrilación auricular
      • Enfermedad de la aorta torácica
      • Enfermedad vascular periférica
      • Coronavirus
      • Muerte súbita
      • Amiloidosis cardiaca
      • Hipertensión pulmonar
      • Cáncer y enfermedad CV
    • Pruebas diagnósticas
    • Dispositivos cardiacos
      • Marcapasos
      • DAI
      • Holter
    • Cirugía cardiaca
      • Revascularización coronaria
      • Cirugía valvular
    • Cirugía vascular
      • Tratamiento endovascular
      • Tratamiento quirúrgico
      • Recomendaciones
    • Recursos didácticos
      • Fichas
      • Guías paciente
  • Guías/Consensos
    • Guías
    • Documentos
  • Cardioactualidad
    • Enfermedad cardiovascular
    • Cirugía cardiovascular
    • Críticos
    • Electrofisiología/Electroestimulación
    • Hemodinámica
    • Insuficiencia cardiaca
    • Investigación
    • Práctica avanzada
    • RHB cardiaca
    • Cardiooncología
  1. Inicio
  2. AEEC
  3. Memorias

Memorias

Estimadas/os asociadas/os:

Como presidente, me complace presentaros la memoria de actividades de la Asociación Española de Enfermería en Cardiología.

La memoria de la AEEC, pretende ser una herramienta más para el análisis y la valoración de acciones realizadas durante el año. En ella se pueden encontrar de forma detallada todos los objetivos y líneas de trabajo planteadas y la actividad desarrollada hasta día de hoy.

La AEEC es una asociación dinámica, y necesita serlo. Podemos ver como a lo largo del tiempo se han ido creando grupos de trabajo y filiales y han ido desapareciendo otras. Lamentamos que este año haya sido notificada la disolución de la filial murciana. Queremos hacer constar nuestro agradecimiento por el trabajo realizado hasta hoy para el reconocimiento de la enfermería en cardiología.

A continuación, os presentaré un resumen de los objetivos y acciones que se han ido realizando desde la Asociación Española de Enfermería en Cardiología durante este año 2022.

A finales de 2021 se presentaron los objetivos a desarrollar durante el año al conjunto de la junta directiva de la AEEC.

  • Renovación de la página web. Se planteó la necesidad de revisión de los contenidos de la web, incluyendo Filiales y Grupos de Trabajo y actualización de todos los apartados. Se remarcó la importancia de trabajar activamente les grupos Filiales y Grupos de trabajo juntamente con la Dirección web marcando plazos objetivos.
  • Puesta en marcha de un programa de webinars mensuales implicando a todos los grupos de trabajo a través de una plataforma online (zoom AEEC).
  • Finalización y publicación de los manuales de Insuficiencia Cardiaca y Cuidados Críticos Cardiovasculares.
  • Ampliación del GT de TICs y definición de líneas de trabajo para la difusión de actividades de la AEEC.
  • Mejora en la oferta formativa para socios de la AEEC.
  • Publicación documentos de perfil y consenso. Seguir con la redacción, revisión y publicación de documentos de perfil de todos los grupos de trabajo de la AEEC.
  • Se planteó a los GT la necesidad de revisión y selección de publicaciones de sus áreas de interés para ser facilitados al Comité científico y agilizar la preparación de la cardio-actualidad del congreso y para ampliar contenido en web y difusión en redes y AEEC News.

Durante el año, el conjunto de la Junta Directiva de la AEEC hemos ido trabajando todos y cada uno de estos puntos y a finales de 2022 estos son los resultados:

Web: La página web ha sido renovada por completo y puesta en marcha (nueva versión) a finales de junio de 2022. Con esta nueva imagen se pretende que sea una interfaz más visual e intuitiva, que sea atractiva y útil en la búsqueda de contenido, que permita tener noticias destacadas y que disponga de una agenda ágil y actualizada.

Se han ido revisando y actualizando contenidos, y se han añadido dos nuevas pestañas principales: Guías y Consensos y Artículos de interés.

Se han subido nuevos contenidos como webinars propios de la AEEC y webinars en colaboración con la SEPAR (Sociedad Española de Neumología y Cirugía Torácica) sobre Hipertensión Pulmonar. Han sido incorporados también, los boletines mensuales de la AEEC (AEEC News) para que puedan servir de consulta como histórico de eventos y noticias.

Queda pendiente seguir trabajando en la actualización de las webs de los Grupos de trabajo y Filiales que se irá desarrollando durante los siguientes meses.

Webinar: En febrero de 2022 se pusieron en marcha los webinars de la AEEC que se celebran cada último miércoles de mes a las 18h a través de la plataforma Zoom y son totalmente gratuitos, previa inscripción. La puesta en marcha de webinars, puso de manifiesto la necesidad de obtener una licencia de zoom (zoom pro. 100 asistentes). La plataforma está a disposición de todos los miembros de la Junta Directiva (Comité Ejecutivo y vocalías de Filiales y Grupos de trabajo) para ser utilizada para reuniones y sesiones de grupo.

Para tal fin, hemos contado con la ayuda económica del Consejo General de Enfermería.

Manuales: Durante el año 2022 se han finalizado dos manuales más de la AEEC: el Manual de procedimientos en Insuficiencia Cardiaca por Enfermeras especializadas y el Manual de Enfermería en Cuidados Críticos Cardiovasculares, presentados durante el 43 Congreso AEEC. Quiero hacer constar nuestro más sincero agradecimiento a coordinadores, autores y revisores de ambos manuales por su gran calidad científica e importancia para nuestra profesión.

Grupo de Trabajo TICS: Se valoró y aprobó en reunión del Comité Ejecutivo la convocatoria de 2 plazas para ampliar el número de colaboradores del GT de reciente creación TICS cuya vocal en funciones es Alba Cano. Se recibieron un total de 5 candidaturas y se valoró y aprobó ampliar la convocatoria a 3, quedando en 4 miembros los que conforman en su totalidad actualmente el GT de TICs. Este grupo es el encargado del manejo de redes sociales (Twitter, Instagram, Facebook y Youtube) y difusión de contenido, realización del boletín mensual AEEC News, y como colaboradoras en la organización de las sesiones webinar.

Formación: Se ha trabajado en el objetivo de poder realizar formación mediante cursos online gratuitos para socios de la AEEC.

Juntamente con la Dirección de Formación, se han mantenido reuniones con diferentes plataformas web y finalmente, a partir del primer trimestre de 2023 podremos empezar con la oferta de, al menos, dos cursos anuales gratuitos para socios. El primer curso planteado será el de Urgencias Cardiovasculares para Enfermería, distribuido en 4 módulos (40 horas)

y que tenemos previsto poder iniciarlo a principios de abril de 2023. Con esto queremos añadir una nueva pieza en la formación ofertada a nuestros socios, a parte de la que se ha ido desarrollando en los últimos años, tanto presencial como online que seguirá en activo.

Este año se ha iniciado la 4a edición del Máster de Enfermería en Hemodinámica y Cardiología Intervencionista (2022-2024). Universidad Francisco de Vitoria – AEEC – SEC y la 1ª edición del Máster de Enfermería en Insuficiencia Cardiaca: Aguda, crónica y Avanzada. Universidad de Barcelona. Reconocimiento AEEC.

Documentos de perfil: Este año se ha finalizado la redacción de los documentos de perfil de la enfermera en unidades de Insuficiencia Cardiaca y en Electrofisiología y Estimulación cardiaca. Ambos grupos de trabajo han realizado una labor extraordinaria para sacar adelante dichos documentos, que son de gran importancia para la valoración y el reconocimiento de nuestra práctica diaria.

Ambos documentos han sido evaluados por el Comité Científico de la AEEC y acreditados por las asociaciones de Insuficiencia Cardiaca y del Ritmo Cardiaco de la SEC. Los documentos están registrados (DOI/ISBN) y pendientes del aval de la SEC para ser publicados en la web de la AEEC y en la revista “Enfermería en Cardiología” en español e inglés.

firma isaac

Isaac Moll Adrián

Presidente de la AEEC

 

Memoria 2022

Memoria 2021

Memoria 2020

Memoria 2019

Memoria 2018

Memoria 2017

Memoria 2016

Memoria 2015

Memoria 2014

Memoria 2013

Memoria 2012

AEEC

  • Quiénes somos
  • Noticias
  • Historia
  • Junta directiva
  • Filiales
  • Socios
  • Estatutos
  • Memorias
    • Histórico
  • Contacto
  • Ayudas CGE

Beneficios Socios AEEC

Folleto Institucional AEEC

Más información en secre@enfermeriaencardiologia.com

Contacto

Asociación Española de Enfermería
en Cardiología

Calle de Nuestra Señora de Guadalupe, Nº 5, 28028, Madrid (España)

(+34) 91 724 2375

(+34) 91 724 2371

secre@enfermeriaencardiologia.com

AEEC

  • Quiénes somos
  • Noticias
  • Historia
  • Junta directiva
  • Filiales
  • Socios
  • Estatutos
  • Memorias
  • Contacto
  • Ayudas CGE

GRUPOS DE TRABAJO

  • Especialidad de Cardiología
  • Electrofisiología y Estimulación cardiaca
  • Prevención y Rehabilitación cardiaca
  • Insuficiencia cardiaca
  • Cuidados críticos cardiovasculares
  • Hemodinámica

FILIALES

  • Filial Castellano-leonesa
  • Filial Catalana
  • Filial Gallega

CIENTÍFICO

  • Comité científico
  • Congresos
  • Becas, Premios y Ayudas
  • Investigación en enfermería
  • ACNAP

FORMACIÓN

  • Campus AEEC
  • Principios y Actividades de Formación
  • Normativa cursos gratis para socios
  • Agenda de eventos
  • Core Curriculum

PUBLICACIONES

  • Revista AEEC
  • Documentos de perfil
  • CardioPODCAST
  • Webinars
  • Estudio MAREC
  • COVID-19
  • Otras revistas
  • Manuales
  • AEECNews
  • Cuadernos

PACIENTE

  • Salud cardiovascular
  • COVID-19
© 2023 - AEEC -
  • Aviso legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • Exención de responsabilidad
  • Código ético
  • SUGERENCIAS Y ERRORES EN LA WEB