Socios Campus Filiales Paciente
Asociación Española de Enfermería en Cardiología - AEEC
Hazte socio
  • AEEC
    • Quiénes somos
    • Noticias
      • Archivo
    • Historia
    • Junta directiva
      • Composición de la Junta Directiva
      • Régimen de funcionamiento
      • Funcionamiento
      • Solicitud de voto por correo
      • Delegación de voto
    • Filiales
      • Filial Castellano-leonesa
      • Filial Catalana
      • Filial Gallega
    • Socios
      • Beneficios
      • Preinscripción
      • Baja de socios
      • Derechos
      • Deberes
      • Delegación de voto y voto por correo
    • Estatutos
    • Memorias
      • Histórico
    • Contacto
    • Colaboraciones económicas
      • CGE
      • SEC
  • Científico
    • Comité científico
      • Composición
      • Regulación y funcionamiento
      • Asesoramiento al socio
    • Congresos
      • Histórico
      • Próximo congreso
      • Normas para la elaboración y presentación
      • Principios éticos evaluadores
      • Normas para moderadores
      • Trabajos premiados
      • AEEC en eCardio
    • Becas, Premios y Ayudas
      • I Convocatoria Beca de investigación AEEC
      • Formulario solicitud - I Convocatoria Beca de investigación AEEC
    • Investigación en enfermería
    • ACNAP
  • Grupos de trabajo
    • Especialidad de Cardiología
    • Electrofisiología y Estimulación cardiaca
    • Prevención y Rehabilitación cardiaca
    • Insuficiencia cardiaca
    • Cuidados críticos cardiovasculares
    • Hemodinámica
  • Formación
    • Campus AEEC
    • Principios y Actividades de Formación
    • Normativa cursos gratis para socios
    • Agenda de eventos
    • Core Curriculum
    • Marco actuación EnfCardio
  • Publicaciones
    • Revista AEEC
    • Documentos de perfil
    • CardioPODCAST
    • Webinars
    • Estudio MAREC
    • Manuales
    • AEECNews
    • Cuadernos
    • Sesiones
      • Presentaciones
    • Infografías
    • Píldoras informativas
  • Guías/Consensos
    • Guías
      • Guías ESC y comentarios a las guías en español
      • Guías AHA/ACC/HFSA
      • Guías del European Resuscitation Council
      • Otras guías
    • Documentos de consenso
  • Cardioactualidad
    • Enfermedad cardiovascular
    • Cirugía cardiovascular
    • Críticos
    • Electrofisiología/Electroestimulación
    • Hemodinámica
    • Insuficiencia cardiaca
    • Investigación
    • Práctica avanzada
    • RHB cardiaca
    • Cardiooncología
    • Rol enfermero
    • Cardiopatías congénitas / hereditarias
  • Rincón del paciente
    • Prevención
      • El corazón
      • Factores de riesgo cardiovascular
      • Prevención y Rehabilitación cardiaca
      • Reanimación cardiopulmonar
    • Enfermedades cardiovasculares
      • Cardiopatía isquémica (CI)
      • Cardiopatías familiares
      • Insuficiencia cardiaca
      • Infarto agudo de miocardio (IAM)
      • Arritmias
      • Fibrilación auricular (FA)
      • Enfermedad de la aorta torácica
      • Enfermedad vascular periférica
      • Coronavirus
      • Muerte súbita
      • Amiloidosis cardiaca
      • Hipertensión pulmonar
      • Cáncer y enfermedad CV
      • Valvulopatías
    • Pruebas diagnósticas
    • Dispositivos cardiacos
      • Marcapasos
      • DAI
      • Holter
      • Dispositivos de asistencia ventricular
    • Cirugía cardiaca
      • Revascularización coronaria
      • Cirugía valvular
      • Cirugía de la aorta torácica
      • Trasplante cardiaco
      • Proceso quirúrgico y recomendaciones
    • Cirugía vascular
      • Tratamiento endovascular
      • Tratamiento quirúrgico
      • Recomendaciones
    • Recursos didácticos
      • Fichas
      • Guías paciente
  1. Inicio
  2. Cardioactualidad
  3. Cirugía cardiovascular
CardioActualidad

Cirugía cardiovascular

2025

  • Resultados de la espirometría incentivada para pacientes sometidos a cirugía de bypass de la arteria coronaria: un ensayo controlado aleatorizado
    Gökçe E., Alptekin D., Gezer D., Akpolat R., Şişman H., et al. Outcomes of Incentive Spirometry for Patients Undergoing Coronary Artery Bypass Surgery: A Randomised Controlled Trial. Int J Nurs Pract. 2025 Apr;31(2):e70011. DOI: 10.1111/ijn.70011
  • Implementación de un protocolo de deambulación temprana dirigido por enfermeras para mejorar los resultados tras el reemplazo de válvula aórtica transcatéter: una iniciativa para mejorar la calidad
    Worthington KP., Giannantonio E. Implementing a Nurse-Driven Early Ambulation Protocol to Enhance Post-Transcatheter Aortic Valve Replacement Outcomes: A Quality Improvement Initiative. J Nurs Care Qual. 2025 ;40(2):187-192. DOI: 10.1097/NCQ.0000000000000835
  • Eficacia de la movilización temprana no instrumental para reducir la incidencia de trombosis venosa profunda en pacientes hospitalizados: una revisión sistemática y un metanálisis
    Raya-Benítez J., Heredia-Ciuró A., Calvache-Mateo A., Martín-Núñez J., Valenza-Peña G., et al. Effectiveness of non-instrumental early mobilization to reduce the incidence of deep vein thrombosis in hospitalized patients: A systematic review and meta-analysis. Int J Nurs Stud. 2025 ;161:104917. DOI: 10.1016/j.ijnurstu.2024.104917
  • Efecto de las intervenciones de cambio de conducta sobre la actividad física diaria en pacientes con claudicación intermitente: revisión sistemática y metaanálisis OPTIMA
    Abaraogu UO., Dall P., Seenan C., Rhodes S., Gorely T., et al. Effect of Behavior-Change Interventions on Daily Physical Activity in Patients with Intermittent Claudication: The OPTIMA Systematic Review and Meta-Analysis. Eur J Prev Cardiol. 2025 Jan 27;32(2):156-168. DOI: 10.1093/eurjpc/zwae296

2024

  • Incidencia y evaluación del delirio después de la cirugía cardíaca abierta: una revisión sistemática y un metanálisis
    Petersson NB., Hansen MH., Hjelmborg JVB., Instenes I., Christoffersen AS., et al. Incidence and assessment of delirium following open cardiac surgery: a systematic review and meta-analysis. Eur J Cardiovasc Nurs. 2024;23(8):825-832. DOI: 10.1093/eurjcn/zvae066
  • Eficacia de las intervenciones de promoción del sueño basadas en la enfermería para pacientes posoperados de cirugía cardíaca: revisión sistemática
    Hweidi IM., Jebreel OH., Alhawatmeh HN., Jarrah MI., Abu-Awwad AA., et al. Hweidi MI. Nursing-Based Sleep Promotion Intervention Effectiveness for Post Cardiac Surgery Patients: Systematic Review. J Clin Nurs. 2024 ;33(12):4528-4542. DOI: 10.1111/jocn.17442
  • Prevalencia estimada de fragilidad y prefragilidad en pacientes sometidos a cirugías o procedimientos valvulares o de arteria coronaria: una revisión sistemática y un metanálisis proporcional
    Wong CWY., Li PWC., Yu DSF., Ho BMH., Chan BS. Estimated prevalence of frailty and prefrailty in patients undergoing coronary artery or valvular surgeries/procedures: A systematic review and proportional meta-analysis. Ageing Res Rev. 2024;96:102266. DOI: 10.1016/j.arr.2024.102266
  • Revisión del alcance de la incidencia y herramientas de evaluación del síndrome post-cuidados intensivos después de una cirugía cardíaca
    Phillips EK., Monnin C., Gregora A., Smith K., S H Schultz A., et al. A scoping review of incidence and assessment tools for post-intensive care syndrome following cardiac surgery. Intensive Crit Care Nurs. 2024;83:103718. DOI: 10.1016/j.iccn.2024.103718
  • ¿Qué motiva a los pacientes de trasplante de corazón a hacer ejercicio y realizar actividad física? Un análisis de red
    Marques-Sule E., Hansen D., Almenar L., Deka P., Sentandreu-Mañó T., et al. What motivates heart transplantation patients to exercise and engage in physical activity? A network analysis. Eur J Cardiovasc Nurs. 2024;23(2):137-144. doi: 10.1093/eurjcn/zvad051.
  • Una intervención familiar para prevenir el delirio postoperatorio en pacientes sometidos a cirugía de válvula cardíaca: un estudio controlado aleatorio
    Lin L., Peng Y., Huang X., Li S., Chen L., et al. A family intervention to prevent postoperative delirium in patients undergoing cardiac valve surgery: A randomized controlled study. Heart Lung. 2024; 63:1-8. DOI: 10.1016/j.hrtlng.2023.09.002

2023

  • La sinfonía de la atención quirúrgica a corazón abierto: un estudio de métodos mixtos sobre las actitudes interprofesionales hacia la participación familiar
    Drakenberg A., Arvidsson-Lindvall M., Ericsson E., Ågren S., Sundqvist AS. The symphony of open-heart surgical care: A mixed-methods study about interprofessional attitudes towards family involvement. Int J Qual Stud Health Well-being. 2023;18(1):2176974. DOI: 10.1080/17482631.2023.2176974
  • ERAS en cirugía cardíaca: ¿ilusión o realidad?
    Demir ZA., Marczin N. ERAS in Cardiac Surgery: Wishful Thinking or Reality. Turk J Anaesthesiol Reanim. 2023;51(5):370-373. Documento: 10.4274/TJAR.2023.231238
  • Efectos del ejercicio perioperatorio sobre la resistencia cardiorrespiratoria en niños con cardiopatía congénita en áreas de meseta después de la reparación quirúrgica
    Qi R., Liu S., Wang H., He X., Liu W., et al. Effects of perioperative exercise on cardiorespiratory endurance in children with congenital heart disease in plateau areas after surgical repair. Sci Rep. 2023;13(1):18088. DOI: 10.1038/s41598-023-45310-0
  • Tratamiento etiológico de las úlceras venosas de las piernas con terapia compresiva: resultados en la vida real con dos procedimientos diferentes
    Meaume S, Senet P, Thomé B, Aragno VA, Bohbot S, Fortin S, Boucley I, Michon-Pasturel U, Colboc H. Aetiological treatment of venous leg ulcers with compression therapy: real-life outcomes with two different procedures. J Wound Care. 2023 Oct 2;32(10):615-623. doi: 10.12968/jowc.2023.32.10.615
  • Entrenamiento de los músculos inspiratorios para reducir el riesgo de complicaciones pulmonares después de un injerto de derivación de arteria coronaria: una revisión sistemática y un metanálisis
    Xiang Y, Zhao Q, Luo T, Zeng L. Inspiratory muscle training to reduce risk of pulmonary complications after coronary artery bypass grafting: a systematic review and meta-analysis. Front Cardiovasc Med. 2023 Jul 24;10:1223619. DOI: 10.3389/fcvm.2023.1223619
  • Un problema oculto: la enfermedad arterial periférica en la mujer
    Kavurma MM, Boccanfuso L, Cutmore C, Passam F, Patel S, Hennessy A, Loa J, Figtree GA, Golledge J, Robinson DA, Aitken S. A hidden problem: peripheral artery disease in women. Eur Heart J Qual Care Clin Outcomes. 2023 Mar 8: qcad011. doi: 10.1093/ehjqcco/qcad011.
  • Predictores demográficos y clínicos de fibrilación auricular postoperatoria en pacientes cardioquirúrgicos
    Samaritaki E., Tsiligianni I., Basta M., Alegkakis A., Vlassiadis K., et al. Demographic and clinical predictors of post-operative atrial fibrillation in cardio-surgical patients. Eur J Cardiovasc Nurs. 2023 ;22(1):98-106. doi: 10.1093/eurjcn/zvac024.
  • Efectividad del ejercicio supervisado, el ejercicio en el hogar o las estrategias de consejos para caminar sobre el rendimiento de la marcha y la resistencia muscular en pacientes con claudicación intermitente (ensayo SUNFIT): un ensayo clínico aleatorizado
    Sandberg A., Bäck M., Cider Å., Jivegård L., Sigvant B. et al. Effectiveness of supervised exercise, home-based exercise, or walk advice strategies on walking performance and muscle endurance in patients with intermittent claudication (SUNFIT trial): a randomized clinical trial. Eur J Cardiovasc Nurs. 2023;22(4):400-411. doi: 10.1093/eurjcn/zvac070.
  • Ingesta dietética y resultados cardiovasculares en pacientes con enfermedad vascular crónica: conocimientos de la cohorte del ensayo COMPASS
    Wan D., Dehghan M., de Souza RJ., Ramasundarahettige C., Eikelboom JW. et al. Dietary intake and cardiovascular outcomes in patients with chronic vascular disease: insights from the COMPASS trial cohort. Eur J Prev Cardiol. 2023 ;30(8):709-718. doi: 10.1093/eurjpc/zwad062.

2022

  • Los efectos de ducharse en 48–72 h después de la cirugía de injerto de derivación de la arteria coronaria a través de esternotomía media sobre la infección de la herida, el dolor, la comodidad y la satisfacción: ensayo controlado aleatorizado
    Gök F, Demir Korkmaz F, Emrecan B. The effects of showering in 48-72 h after coronary artery bypass graft surgery through median sternotomy on wound infection, pain, comfort, and satisfaction: randomized controlled trial. Eur J Cardiovasc Nurs. 2022 Jan 11;21(1):56-66. doi: 10.1093/eurjcn/zvab010.

CardioActualidad

  • Enfermedad cardiovascular
  • Cirugía cardiovascular
  • Críticos
  • Electrofisiología/Electroestimulación
  • Hemodinámica
  • Insuficiencia cardiaca
  • Investigación
  • Práctica avanzada
  • RHB cardiaca
  • Cardiooncología
  • Rol enfermero
  • Cardiopatías congénitas / hereditarias

Contacto

Asociación Española de Enfermería
en Cardiología

Calle de Nuestra Señora de Guadalupe, Nº 5, 28028, Madrid (España)

(+34) 652 379 096

secre@enfermeriaencardiologia.com

AEEC

  • Quiénes somos
  • Noticias
  • Historia
  • Junta directiva
  • Filiales
  • Socios
  • Estatutos
  • Memorias
  • Contacto
  • Colaboraciones económicas

GRUPOS DE TRABAJO

  • Especialidad de Cardiología
  • Electrofisiología y Estimulación cardiaca
  • Prevención y Rehabilitación cardiaca
  • Insuficiencia cardiaca
  • Cuidados críticos cardiovasculares
  • Hemodinámica

FILIALES

  • Filial Castellano-leonesa
  • Filial Catalana
  • Filial Gallega

CIENTÍFICO

  • Comité científico
  • Congresos
  • Becas, Premios y Ayudas
  • Investigación en enfermería
  • ACNAP

FORMACIÓN

  • Campus AEEC
  • Principios y Actividades de Formación
  • Normativa cursos gratis para socios
  • Agenda de eventos
  • Core Curriculum
  • Marco actuación EnfCardio

PUBLICACIONES

  • Revista AEEC
  • Documentos de perfil
  • CardioPODCAST
  • Webinars
  • Estudio MAREC
  • Manuales
  • AEECNews
  • Cuadernos
  • Sesiones
  • Infografías
  • Píldoras informativas

PACIENTE

  • Salud cardiovascular
  • COVID-19
© 2025 - AEEC -
  • Aviso legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • Exención de responsabilidad
  • Código ético
  • SUGERENCIAS Y ERRORES EN LA WEB