Socios Campus Filiales Paciente
Asociación Española de Enfermería en Cardiología - AEEC
Hazte socio
  • AEEC
    • Quiénes somos
    • Noticias
      • Archivo
    • Historia
    • Junta directiva
      • Composición de la Junta Directiva
      • Régimen de funcionamiento
      • Funcionamiento
      • Solicitud de voto por correo
      • Delegación de voto
    • Filiales
      • Filial Castellano-leonesa
      • Filial Catalana
      • Filial Gallega
    • Socios
      • Beneficios
      • Preinscripción
      • Baja de socios
      • Derechos
      • Deberes
      • Delegación de voto y voto por correo
    • Estatutos
    • Memorias
      • Histórico
    • Contacto
    • Colaboraciones económicas
      • CGE
      • SEC
  • Científico
    • Comité científico
      • Composición
      • Regulación y funcionamiento
      • Asesoramiento al socio
    • Congresos
      • Histórico
      • Próximo congreso
      • Normas para la elaboración y presentación
      • Principios éticos evaluadores
      • Normas para moderadores
      • Trabajos premiados
      • AEEC en eCardio
    • Becas, Premios y Ayudas
      • I Convocatoria Beca de investigación AEEC
      • Formulario solicitud - I Convocatoria Beca de investigación AEEC
    • Investigación en enfermería
    • ACNAP
  • Grupos de trabajo
    • Especialidad de Cardiología
    • Electrofisiología y Estimulación cardiaca
    • Prevención y Rehabilitación cardiaca
    • Insuficiencia cardiaca
    • Cuidados críticos cardiovasculares
    • Hemodinámica
  • Formación
    • Campus AEEC
    • Principios y Actividades de Formación
    • Normativa cursos gratis para socios
    • Agenda de eventos
    • Core Curriculum
    • Marco actuación EnfCardio
  • Publicaciones
    • Revista AEEC
    • Documentos de perfil
    • CardioPODCAST
    • Webinars
    • Estudio MAREC
    • Manuales
    • AEECNews
    • Cuadernos
    • Sesiones
      • Presentaciones
    • Infografías
    • Píldoras informativas
  • Guías/Consensos
    • Guías
      • Guías ESC y comentarios a las guías en español
      • Guías AHA/ACC/HFSA
      • Guías del European Resuscitation Council
      • Otras guías
    • Documentos de consenso
  • Cardioactualidad
    • Enfermedad cardiovascular
    • Cirugía cardiovascular
    • Críticos
    • Electrofisiología/Electroestimulación
    • Hemodinámica
    • Insuficiencia cardiaca
    • Investigación
    • Práctica avanzada
    • RHB cardiaca
    • Cardiooncología
    • Rol enfermero
    • Cardiopatías congénitas / hereditarias
  • Rincón del paciente
    • Prevención
      • El corazón
      • Factores de riesgo cardiovascular
      • Prevención y Rehabilitación cardiaca
      • Reanimación cardiopulmonar
    • Enfermedades cardiovasculares
      • Cardiopatía isquémica (CI)
      • Cardiopatías familiares
      • Insuficiencia cardiaca
      • Infarto agudo de miocardio (IAM)
      • Arritmias
      • Fibrilación auricular (FA)
      • Enfermedad de la aorta torácica
      • Enfermedad vascular periférica
      • Coronavirus
      • Muerte súbita
      • Amiloidosis cardiaca
      • Hipertensión pulmonar
      • Cáncer y enfermedad CV
      • Valvulopatías
    • Pruebas diagnósticas
    • Dispositivos cardiacos
      • Marcapasos
      • DAI
      • Holter
      • Dispositivos de asistencia ventricular
    • Cirugía cardiaca
      • Revascularización coronaria
      • Cirugía valvular
      • Cirugía de la aorta torácica
      • Trasplante cardiaco
      • Proceso quirúrgico y recomendaciones
    • Cirugía vascular
      • Tratamiento endovascular
      • Tratamiento quirúrgico
      • Recomendaciones
    • Recursos didácticos
      • Fichas
      • Guías paciente
  1. Inicio
  2. Cardioactualidad
  3. Electrofisiología/Electroestimulación
CardioActualidad

Electrofisiología / Electroestimulación

2025

  • Programa de salud digital para el seguimiento del control del ritmo en pacientes con fibrilación auricular: gestión integral de la enfermedad mediante automonitorización, coaching y telemedicina
    von Degenfeld G., Langbein A., Boscheri A., Ziegler MO., Demlehner J., et al. Digital health programme following rhythm control in patients with atrial fibrillation: comprehensive disease management by self-monitoring, coaching, and telemedicine. Eur Heart J Digit Health. 2025;6(2):261-269. DOI: 10.1093/ehjdh/ztae099
  • Eficacia del enfoque AF-EduCare y AF-EduApp para mejorar el conocimiento sobre la fibrilación auricular y la concienciación de los factores de riesgo en pacientes con fibrilación auricular: un ensayo controlado aleatorizado
    Knaepen L., Desteghe L., Delesie M., Önder R., Vijgen J., et al. Effectiveness of the AF-EduCare and AF-EduApp approach to improve atrial fibrillation knowledge and risk factor awareness in patients with atrial fibrillation: a randomized controlled trial. Eur J Cardiovasc Nurs. 2025 Mar 3;24(2):266-276. DOI: 10.1093/eurjcn/zvae164
  • Preocupaciones relacionadas con la imagen corporal en pacientes con desfibrilador cardioversor implantable: asociación con otras medidas de resultados informadas por el paciente
    Frydensberg VS., Möller S., Johansen JB., Strömberg A., Pedersen SS. Body image concerns in patients with an implantable cardioverter defibrillator: association with other patient-reported outcome measures. Eur J Cardiovasc Nurs. 2025 ;24(1):91-101. Documento de la investigación: 10.1093/eurjcn/zvae121

2024

  • El efecto de la intervención virtual interactiva de un grupo de apoyo dirigido por enfermeras sobre la fatiga, la ansiedad por shock y la aceptación de los pacientes con desfibrilador cardioversor implantable: un ensayo aleatorizado
    Rambod M., Rohaninasab S., Pasyar N., Nikoo MH. The effect of virtual interactive nurse-led support group intervention on fatigue, shock anxiety, and acceptance of implantable cardioverter defibrillator patients: a randomized trial. BMC Cardiovasc Disord. 2024;24(1):40. DOI: 10.1186/s12872-024-03713-5
  • Reducción de reingresos y aumento de la satisfacción del paciente en la ablación de arritmias cardíacas: un estudio piloto aleatorizado
    Bott KA., Rose SJy., Malcolm MM., Shellman J. Reduced Readmission and Increased Patient Satisfaction in Post-Cardiac Arrhythmia Ablation: A Randomized Pilot Study. J Nurs Care Qual. 2024;39(1):84-91. DOI: 10.1097/NCQ.0000000000000730
  • Comprender para quién, en qué condiciones y cómo funciona un enfoque integrado de la prestación de servicios de fibrilación auricular: una revisión realista
    Pearsons A, Hanson CL, Hendriks JM, Neubeck L. Understanding for whom, under what conditions, and how an integrated approach to atrial fibrillation service delivery works: a realist review. Eur J Cardiovasc Nurs. 2024 ;23(4):323-336. DOI: 10.1093/eurjcn/zvad093
  • Manejo de factores de riesgo modificables y comorbilidades en la fibrilación auricular: sugerencias de mejora desde la perspectiva del paciente
    Klavebäck S., Svennberg E., Nymark C., Braunschweig F., Lidin M. Management of modifiable risk factors and comorbidities in atrial fibrillation: suggestions for improvement from a patient perspective. Eur J Cardiovasc Nurs. 2024;23(2):169-175. doi: 10.1093/eurjcn/zvad055.
  • Una visión de las perspectivas de los profesionales de la salud al discutir la desactivación del desfibrilador automático implantable
    Hill L., Cassidy L., Dixon L., Fitzsimons D., Thylen I., et al. An insight into healthcare professionals' perspectives on discussing implantable cardioverter defibrillator deactivation. Eur J Cardiovasc Nurs. 2024:zvae032. doi: 10.1093/eurjcn/zvae032.

2023

  • Programa de activación conductual de componentes múltiples dirigido por enfermeras para mejorar los resultados de salud en pacientes con fibrilación auricular: un estudio de métodos mixtos y análisis de viabilidad
    Li PWC, Yu DSF, Yan BP. Nurse-led multi-component behavioural activation programme to improve health outcomes in patients with atrial fibrillation: a mixed-methods study and feasibility analysis. Eur J Cardiovasc Nurs. 2023 ;22(6):655-663. https://doi.org/10.1093/eurjcn/zvac104
  • Satisfacción del paciente, seguridad y eficacia de la implantación de monitores cardíacos dirigida por enfermeras en comparación con la implantación dirigida por médicos
    Steinhauer B., Dütschler S., Spicher J., Aerschmann S., Ambord N. Patient satisfaction, safety and efficacy of nurse-led compared to physician-led implantation of cardiac monitors. Eur J Cardiovasc Nurs. 2023 Oct 18:zvad103. https://doi.org/10.1093/eurjcn/zvad103
  • Manejo de pacientes con tormenta eléctrica: una revisión educativa
    Dinov B, Darma A, Nedios S, Hindricks G. Management of patients with electrical storm: an educational review. Eur Heart J Acute Cardiovasc Care. 2023 Jan 27;12(1):69-73. doi: 10.1093/ehjacc/zuac160
  • Cuidados dirigidos por enfermeras después de la ablación de la fibrilación auricular: un ensayo controlado aleatorio
    Vanharen Y, Abugattas de Torres JP, Adriaenssens B, Convens C, Schwagten B, Tijskens M, Wolf M, Goossens E, Van Bogaert P, De Greef Y. Nurse-led care after ablation of atrial fibrillation: a Randomised Controlled Trial. Eur J Prev Cardiol. 2023 Apr 17:zwad117. doi: 10.1093/eurjpc/zwad117.
  • Asociación entre factores de riesgo y readmisión de pacientes con fibrilación auricular tratados con ablación con catéter: resultados del estudio nacional DenHeart
    Risom SS, Thygesen LC, Rasmussen TB, Borregaard B, Nørgaard MW, Mols R, Christensen AV, Thorup CB, Thrysoee L, Juel K, Ekholm O, Berg SK. Association Between Risk Factors and Readmission for Patients with Atrial Fibrillation Treated With Catheter Ablation: Results From the Nationwide DenHeart Study. J Cardiovasc Nurs. 2023 Jan-Feb 01;38(1): E31-E39. doi: 10.1097/JCN.0000000000000900.
  • La eficacia y seguridad de un servicio de cardioversión eléctrica dirigido por enfermeras para la fibrilación auricular durante un período de 2 años
    Purkayastha P., Ibrahim A., Haslen D., Gamma R. The efficacy and safety of a nurse-led electrical cardioversion service for atrial fibrillation over a 2-year time period. Eur J Cardiovasc Nurs. 2023 ;22(4):425-429. doi: 10.1093/eurjcn/zvac090.

2022

  • Necesidades educativas de las personas que viven con fibrilación auricular: un estudio cualitativo
    Ferguson C, Hickman LD, Lombardo L, Downie A, Bajorek et al. Educational Needs of People Living with Atrial Fibrillation: A Qualitative Study. J Am Heart Assoc. 2022;11(15): e025293. doi: 10.1161/JAHA.122.025293. Epub 2022 Jul 25.
  • Soluciones móviles de salud para la detección y el manejo de la fibrilación auricular: una revisión sistemática
    Hermans ANL, Gawalko M, Dohmen L, van der Velden RMJ, Betz K, Duncker D, Verhaert DVM, Heidbuchel H, Svennberg E, Neubeck L, Eckstein J, Lane DA, Lip GYH, Crijns HJGM, Sanders P, Hendriks JM, Pluymaekers NAHA, Linz D. Mobile health solutions for atrial fibrillation detection and management: a systematic review. Clin Res Cardiol. 2022;111(5):479-491. doi: 10.1007/s00392-021-01941-9.
  • Efectos del manejo del equipo multidisciplinario dirigido por enfermeras sobre la hospitalización cardiovascular y la calidad de vida en pacientes con fibrilación auricular: ensayo controlado aleatorio
    Yan H, Du YX, Wu FQ, Lu XY, Chen RM, Zhang Y. Effects of nurse-led multidisciplinary team management on cardiovascular hospitalization and quality of life in patients with atrial fibrillation: Randomized controlled trial. Int J Nurs Stud. 2022; 127:104159. doi: 10.1016/j.ijnurstu.2021.104159.
  • Una clínica de fibrilación auricular mejorada electrónicamente (NICE-AF) de atención crónica integrada dirigida por enfermeras en la comunidad: una evaluación preliminar
    Woo BFY, Tam WWS, Rangpa T, Liau WF, Nathania J, Lim TW. A Nurse-Led Integrated Chronic Care E-Enhanced Atrial Fibrillation (NICE-AF) Clinic in the Community: A Preliminary Evaluation. Int J Environ Res Public Health. 2022;19(8):4467. doi: 10.3390/ijerph19084467.
  • Experiencias de los pacientes a lo largo de la trayectoria de la fibrilación auricular: una revisión sistemática cualitativa
    Wang J, Liu S, Bao Z, Gao M, Peng Y, Huang Y et al. Patients' experiences across the trajectory of atrial fibrillation: A qualitative systematic review. Health Expect. 2022; 25(3):869-884. doi: 10.1111/hex.13451. Epub 2022 Feb 17

CardioActualidad

  • Enfermedad cardiovascular
  • Cirugía cardiovascular
  • Críticos
  • Electrofisiología/Electroestimulación
  • Hemodinámica
  • Insuficiencia cardiaca
  • Investigación
  • Práctica avanzada
  • RHB cardiaca
  • Cardiooncología
  • Rol enfermero
  • Cardiopatías congénitas / hereditarias

Contacto

Asociación Española de Enfermería
en Cardiología

Calle de Nuestra Señora de Guadalupe, Nº 5, 28028, Madrid (España)

(+34) 652 379 096

secre@enfermeriaencardiologia.com

AEEC

  • Quiénes somos
  • Noticias
  • Historia
  • Junta directiva
  • Filiales
  • Socios
  • Estatutos
  • Memorias
  • Contacto
  • Colaboraciones económicas

GRUPOS DE TRABAJO

  • Especialidad de Cardiología
  • Electrofisiología y Estimulación cardiaca
  • Prevención y Rehabilitación cardiaca
  • Insuficiencia cardiaca
  • Cuidados críticos cardiovasculares
  • Hemodinámica

FILIALES

  • Filial Castellano-leonesa
  • Filial Catalana
  • Filial Gallega

CIENTÍFICO

  • Comité científico
  • Congresos
  • Becas, Premios y Ayudas
  • Investigación en enfermería
  • ACNAP

FORMACIÓN

  • Campus AEEC
  • Principios y Actividades de Formación
  • Normativa cursos gratis para socios
  • Agenda de eventos
  • Core Curriculum
  • Marco actuación EnfCardio

PUBLICACIONES

  • Revista AEEC
  • Documentos de perfil
  • CardioPODCAST
  • Webinars
  • Estudio MAREC
  • Manuales
  • AEECNews
  • Cuadernos
  • Sesiones
  • Infografías
  • Píldoras informativas

PACIENTE

  • Salud cardiovascular
  • COVID-19
© 2025 - AEEC -
  • Aviso legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • Exención de responsabilidad
  • Código ético
  • SUGERENCIAS Y ERRORES EN LA WEB