Socios Campus Filiales Paciente
Asociación Española de Enfermería en Cardiología - AEEC
Hazte socio
  • AEEC
    • Quiénes somos
    • Noticias
      • Archivo
    • Historia
    • Junta directiva
      • Composición de la Junta Directiva
      • Régimen de funcionamiento
      • Funcionamiento
      • Solicitud de voto por correo
      • Delegación de voto
    • Filiales
      • Filial Castellano-leonesa
      • Filial Catalana
      • Filial Gallega
    • Socios
      • Beneficios
      • Preinscripción
      • Derechos
      • Deberes
      • Delegación de voto y voto por correo
    • Estatutos
    • Memorias
      • Histórico
    • Contacto
    • Ayudas CGE
      • 2022
  • Científico
    • Comité científico
      • Composición
      • Regulación y funcionamiento
      • Asesoramiento al socio
    • Congresos
      • Histórico
      • Próximo congreso
      • Normas para la elaboración y presentación
      • Principios éticos evaluadores
      • Normas para moderadores
      • Trabajos premiados
      • AEEC en eCardio
    • Becas, Premios y Ayudas
    • Investigación en enfermería
    • ACNAP
  • Grupos de trabajo
    • Especialidad de Cardiología
    • Electrofisiología y Estimulación cardiaca
    • Prevención y Rehabilitación cardiaca
    • Insuficiencia cardiaca
    • Cuidados críticos cardiovasculares
    • Hemodinámica
  • Formación
    • Campus AEEC
    • Principios y Actividades de Formación
    • Normativa cursos gratis para socios
    • Agenda de eventos
    • Core Curriculum
  • Publicaciones
    • Revista AEEC
      • Carta del director
      • Organización Editorial de la Revista
      • Consejo Asesor y Comité Editorial
      • Regulación
      • Normas de publicación
      • Requisitos de uniformidad
      • Remisión de trabajos
      • Trabajos Premiados
      • Revistas AEEC
      • Autores
      • Descriptores
      • Inclusión en índices bibliográficos
      • Reconocimientos
      • Ficha Técnica
    • Documentos de perfil
    • CardioPODCAST
    • Webinars
    • Estudio MAREC
    • COVID-19
      • Vídeos
      • COVID-19 documentos
      • COVID-19 alertas
    • Otras revistas
    • Manuales
    • AEECNews
    • Cuadernos
  • Salud Cardiovascular
    • Prevención
      • El corazón
      • Factores de riesgo
      • Reanimación cardiopulmonar
    • Enfermedades
      • Cardiopatía isquémica (CI)
      • Cardiopatías familiares
      • Insuficiencia cardiaca
      • Infarto agudo de miocardio (IAM)
      • Arritmias
      • Fibrilación auricular
      • Enfermedad de la aorta torácica
      • Enfermedad vascular periférica
      • Coronavirus
      • Muerte súbita
      • Amiloidosis cardiaca
      • Hipertensión pulmonar
      • Cáncer y enfermedad CV
    • Pruebas diagnósticas
    • Dispositivos cardiacos
      • Marcapasos
      • DAI
      • Holter
    • Cirugía cardiaca
      • Revascularización coronaria
      • Cirugía valvular
    • Cirugía vascular
      • Tratamiento endovascular
      • Tratamiento quirúrgico
      • Recomendaciones
    • Recursos didácticos
      • Fichas
      • Guías paciente
  • Guías/Consensos
    • Guías
    • Documentos
  • Cardioactualidad
    • Enfermedad cardiovascular
    • Cirugía cardiovascular
    • Críticos
    • Electrofisiología/Electroestimulación
    • Hemodinámica
    • Insuficiencia cardiaca
    • Investigación
    • Práctica avanzada
    • RHB cardiaca
    • Cardiooncología
  1. Inicio
  2. Cardioactualidad
  3. Insuficiencia cardiaca
CardioActualidad

Insuficiencia cardiaca

2023

Alfabetización en salud y pronóstico de la insuficiencia cardíaca: un estudio prospectivo emparejado por propensión en la comunidad
Gomez R, Andrey JL, Puerto JL, Romero SP, Pedrosa MJ, Rosety-Rodriguez M, Gomez F. Health literacy and prognosis of heart failure: a prospective propensity-matched study in the community. Eur J Cardiovasc Nurs. 2023 Apr 12;22(3):282-290. doi: 10.1093/eurjcn/zvac045.
Rehabilitación cardíaca para la insuficiencia cardíaca: ¿'Cenicienta' o un pilar de atención basado en la evidencia?
Rod S Taylor, Hasnain M Dalal, Ann-Dorthe Zwisler, Rehabilitación cardíaca para la insuficiencia cardíaca: ¿'Cenicienta' o un pilar de atención basado en la evidencia? European Heart Journal.2023; ehad118. doi.org/10.1093/ eurheartj/ehad
Uso de los resultados informados por los pacientes en la insuficiencia cardíaca: de los ensayos clínicos a la práctica habitual.
Savarese G, Lindenfeld J, Stolfo D, Adams K, Ahmad T, Desai NR, Ammirati E, Gottlieb SS, Psotka MA, Rosano GMC, Allen LA. Use of patient-reported outcomes in heart failure: from clinical trials to routine practice. Eur J Heart Fail. 2023 Jan 16. doi: 10.1002/ejhf.2778.
Rehabilitación cardíaca domiciliaria para personas con insuficiencia cardíaca y sus cuidadores: un análisis de métodos mixtos de la implementación de un programa basado en evidencia en Escocia (estudio SCOT: REACH-HF).
Purcell C, Purvis A, Cleland JGF, Cowie A, Dalal HM et al. Home-based cardiac rehabilitation for people with heart failure and their caregivers: a mixed-methods analysis of the roll out an evidence-based programme in Scotland (SCOT: REACH-HF study). European Journal of Cardiovascular Nursing.2023; zvad004. Doi.org/10.1093/eurjcn/zvad004
Infusión intravenosa de hierro en pacientes con insuficiencia cardíaca: revisión sistemática y metanálisis a nivel de estudio
Salah HM, Savarese G, Rosano GMC, Ambrosy AP, Mentz RJ et al. Intravenous iron infusion in patients with heart failure: a systematic review and study-level meta-analysis. ESC Heart Fail. 2023. doi: 10.1002/ehf2.14310.
Personalized care of patients with heart failure: are we ready for a REWOLUTION? Insights from two international surveys on healthcare professionals' needs and patients' perceptions
Jankowska EA, Liu PP, Cowie MR, Groenhart M, Cobey KD, Howlett J, Komajda M, Lund LH, Magaña Serrano JA, Mourilhe-Rocha R, Rosano GMC, Saldarriaga C, Schwartzmann PV, Zannad F, Zhang J, Zhang Y, Coats AJS. Eur J Heart Fail. 2023 Mar;25(3):364-372. doi: 10.1002/ejhf.2798.
Una trayectoria inevitable o modificable hacia la insuficiencia cardíaca en personas de alto riesgo: conocimientos del estudio de intervención dirigida por enfermeras para una insuficiencia cardíaca menos crónica (NIL-CHF)
Chan YK, Stickland N, Stewart S. An inevitable or modifiable trajectory towards heart failure in high-risk individuals: insights from the nurse-led intervention for less chronic heart failure (NIL-CHF) study. Eur J Cardiovasc Nurs. 2023 ;22(1):33-42. doi: 10.1093/eurjcn/zvac036.
La discapacidad adquirida en el hospital en pacientes mayores con insuficiencia cardíaca reduce la independencia y aumenta las dificultades en las actividades de la vida diaria
Nemoto S., Kasahara Y., Izawa KP., Watanabe S., Yoshizawa K. et al. Hospital-acquired disability in older heart failure patients decreases independence and increases difficulties in activities of daily living. Eur J Cardiovasc Nurs. 2023;22(4):355-363. doi: 10.1093/eurjcn/zvac096.

2022

Diferencias de género en la titulación de fármacos entre pacientes con insuficiencia cardíaca y fracción de eyección reducida en el ensayo ETIFIC
Oyanguren J, Díaz-Molina B, Lekuona I, González-Costello J, López-Fernández S et al. ETIFIC research team group. Gender differences in drug titration among heart failure patients with reduced ejection fraction in the ETIFIC trial. Rev Esp Cardiol (Engl Ed). 2022;75(8):636-648. English, Spanish. doi: 10.1016/j.rec.2021.11.002. Epub 2021
Antecedentes y diseño del estudio de mecanismos biológicos y fisiológicos de grupos de síntomas en insuficiencia cardíaca (BIOMES-HF)
Denfeld QE, Camacho SA, Dieckmann N, Hiatt SO, Roberts Davis M et al. Background and Design of the Biological and Physiological Mechanisms of Symptom Clusters in Heart Failure (BIOMES-HF) Study. J Card Fail. 2022;28(6):973-981. doi: 10.1016/j.cardfail.2022.01.003. Epub 2022 Jan 16.
Validación de la puntuación ELAN-HF y el comportamiento de autocuidado en la clínica de insuficiencia cardíaca dirigida por enfermeras después de la admisión por insuficiencia cardíaca
Vinck TAM, Deneer R, Verstappen C, Kok WE, Salah K et al; Severity of bioMArkers and Self-care in Heart failure. Validation of the ELAN-HF Score and self-care behaviour on the nurse-led heart failure clinic after admission for heart failure. BMC Nurs. 2022;21(1):158. doi: 10.1186/s12912-022-00914-1.
Desafíos en el manejo de enfermedades de insuficiencia cardíaca en centros de enfermería especializada: un estudio cualitativo
Morrow CD, Perraillon MC, Wald HL, Nelson JL, Reeder BP et al. Challenges in Heart Failure Disease Management in Skilled Nursing Facilities: A Qualitative Study. J Gerontol Nurs. 2022;48(5):14-17. doi: 10.3928/00989134-20220404-04. Epub 2022 May 1.
La interacción entre los factores psicosociales y relacionados con la insuficiencia cardíaca puede explicar parcialmente las limitaciones en la autoeficacia en pacientes con insuficiencia cardíaca: información de una cohorte del mundo real de 1123 pacientes
E Calero-Molina, Moliner P, Hidalgo E, Rosenfeld L, Verdú-Rotellar JM et al. Interplay between psychosocial and heart failure related factors may partially explain limitations in self-efficacy in patients with heart failure: Insights from a real-world cohort of 1,123 patients. Int J Nurs Stud. 2022; 129:104233. doi: 10.1016/j.ijnurstu.2022.104233. Epub 2022 Mar 12.
Una revisión sistemática y metanálisis del efecto de las intervenciones de cuidados de transición en el pronóstico de pacientes con insuficiencia cardíaca
Lin X, Ji R, Wang X, Xin R, Chen Q. A systematic review and meta-analysis of the effect of transitional care interventions on the prognosis of patients with heart failure. J Thorac Dis. 2022;14(4):1164-1171. doi: 10.21037/jtd-22-102.
Versión en español del Caregiver Contribution to Self-Care of Heart Failure Index (CC-SCHFI): una evaluación psicométrica
Antonio-Oriola R, Vellone E, Durante A, De Maria M, Di Nitto M et al. Spanish Version of the Caregiver Contribution to Self-Care of Heart Failure Index (CC-SCHFI): A Psychometric Evaluation. J Pers Med. 2022;12(4):625. doi: 10.3390/jpm12040625
Optimización de las terapias fundamentales en pacientes con HFrEF: ¿Cómo traducimos estos hallazgos en atención clínica?
Sharma A, Verma S, Bhatt DL, Connelly KA, Swiggum E, Vaduganathan M, Zieroth S, Butler J. Optimizing Foundational Therapies in Patients With HFrEF: How Do We Translate These Findings Into Clinical Care? JACC Basic Transl Sci. 2022;7(5):504-517. doi: 10.1016/j.jacbts.2021.10.018.
Integración de cuidados paliativos e insuficiencia cardíaca: un protocolo para una síntesis realista (PalliatHeartSynthesis)
McConnell T, Burden J, Duddy C, Hill L, Howie C et al. Integrating palliative care and heart failure: a protocol for a realist synthesis (PalliatHeartSynthesis). BMJ Open. 2022;12(1): e058848. doi: 10.1136/bmjopen-2021-058848.

CardioActualidad

  • Enfermedad cardiovascular
  • Cirugía cardiovascular
  • Críticos
  • Electrofisiología/Electroestimulación
  • Hemodinámica
  • Insuficiencia cardiaca
  • Investigación
  • Práctica avanzada
  • RHB cardiaca
  • Cardiooncología

Contacto

Asociación Española de Enfermería
en Cardiología

Calle de Nuestra Señora de Guadalupe, Nº 5, 28028, Madrid (España)

(+34) 91 724 2375

(+34) 91 724 2371

secre@enfermeriaencardiologia.com

AEEC

  • Quiénes somos
  • Noticias
  • Historia
  • Junta directiva
  • Filiales
  • Socios
  • Estatutos
  • Memorias
  • Contacto
  • Ayudas CGE

GRUPOS DE TRABAJO

  • Especialidad de Cardiología
  • Electrofisiología y Estimulación cardiaca
  • Prevención y Rehabilitación cardiaca
  • Insuficiencia cardiaca
  • Cuidados críticos cardiovasculares
  • Hemodinámica

FILIALES

  • Filial Castellano-leonesa
  • Filial Catalana
  • Filial Gallega

CIENTÍFICO

  • Comité científico
  • Congresos
  • Becas, Premios y Ayudas
  • Investigación en enfermería
  • ACNAP

FORMACIÓN

  • Campus AEEC
  • Principios y Actividades de Formación
  • Normativa cursos gratis para socios
  • Agenda de eventos
  • Core Curriculum

PUBLICACIONES

  • Revista AEEC
  • Documentos de perfil
  • CardioPODCAST
  • Webinars
  • Estudio MAREC
  • COVID-19
  • Otras revistas
  • Manuales
  • AEECNews
  • Cuadernos

PACIENTE

  • Salud cardiovascular
  • COVID-19
© 2023 - AEEC -
  • Aviso legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • Exención de responsabilidad
  • Código ético
  • SUGERENCIAS Y ERRORES EN LA WEB