Socios Campus Filiales Paciente
Asociación Española de Enfermería en Cardiología - AEEC
Hazte socio
  • AEEC
    • Quiénes somos
    • Noticias
      • Archivo
    • Historia
    • Junta directiva
      • Composición de la Junta Directiva
      • Régimen de funcionamiento
      • Funcionamiento
      • Solicitud de voto por correo
      • Delegación de voto
    • Filiales
      • Filial Castellano-leonesa
      • Filial Catalana
      • Filial Gallega
    • Socios
      • Beneficios
      • Preinscripción
      • Derechos
      • Deberes
      • Delegación de voto y voto por correo
    • Estatutos
    • Memorias
      • Histórico
    • Contacto
    • Colaboraciones económicas
      • CGE
      • SEC
  • Científico
    • Comité científico
      • Composición
      • Regulación y funcionamiento
      • Asesoramiento al socio
    • Congresos
      • Histórico
      • Próximo congreso
      • Normas para la elaboración y presentación
      • Principios éticos evaluadores
      • Normas para moderadores
      • Trabajos premiados
      • AEEC en eCardio
    • Becas, Premios y Ayudas
    • Investigación en enfermería
    • ACNAP
  • Grupos de trabajo
    • Especialidad de Cardiología
    • Electrofisiología y Estimulación cardiaca
    • Prevención y Rehabilitación cardiaca
    • Insuficiencia cardiaca
    • Cuidados críticos cardiovasculares
    • Hemodinámica
  • Formación
    • Campus AEEC
    • Principios y Actividades de Formación
    • Normativa cursos gratis para socios
    • Agenda de eventos
    • Core Curriculum
  • Publicaciones
    • Revista AEEC
      • Carta del director
      • Organización Editorial de la Revista
      • Consejo Asesor y Comité Editorial
      • Regulación
      • Normas de publicación
      • Requisitos de uniformidad
      • Remisión de trabajos
      • Trabajos Premiados
      • Revistas AEEC
      • Autores
      • Descriptores
      • Inclusión en índices bibliográficos
      • Reconocimientos
      • Ficha Técnica
    • Documentos de perfil
    • CardioPODCAST
    • Webinars
    • Estudio MAREC
    • COVID-19
      • Vídeos
      • COVID-19 documentos
      • COVID-19 alertas
    • Otras revistas
    • Manuales
    • AEECNews
    • Cuadernos
  • Salud Cardiovascular
    • Prevención
      • El corazón
      • Factores de riesgo cardiovascular
      • Reanimación cardiopulmonar
    • Enfermedades cardiovasculares
      • Cardiopatía isquémica (CI)
      • Cardiopatías familiares
      • Insuficiencia cardiaca
      • Infarto agudo de miocardio (IAM)
      • Arritmias
      • Fibrilación auricular (FA)
      • Enfermedad de la aorta torácica
      • Enfermedad vascular periférica
      • Coronavirus
      • Muerte súbita
      • Amiloidosis cardiaca
      • Hipertensión pulmonar
      • Cáncer y enfermedad CV
      • Valvulopatías
    • Pruebas diagnósticas
    • Dispositivos cardiacos
      • Marcapasos
      • DAI
      • Holter
      • Dispositivos de asistencia ventricular
    • Cirugía cardiaca
      • Revascularización coronaria
      • Cirugía valvular
      • Cirugía de la aorta torácica
      • Trasplante cardiaco
      • Proceso quirúrgico y recomendaciones
    • Cirugía vascular
      • Tratamiento endovascular
      • Tratamiento quirúrgico
      • Recomendaciones
    • Recursos didácticos
      • Fichas
      • Guías paciente
  • Guías/Consensos
    • Guías
    • Documentos
  • Cardioactualidad
    • Enfermedad cardiovascular
    • Cirugía cardiovascular
    • Críticos
    • Electrofisiología/Electroestimulación
    • Hemodinámica
    • Insuficiencia cardiaca
    • Investigación
    • Práctica avanzada
    • RHB cardiaca
    • Cardiooncología
  1. Inicio
  2. Publicaciones
  3. Webinars

Webinars

Electrocardiograma y muerte súbita

La muerte súbita(MS) se define como el fallecimiento que se produce en la primera hora desde el inicio de los síntomas o el fallecimiento inesperado de una persona aparentemente sana que vive sola y se encontraba bien en plazo de las 24 horas previas. El Dr Brugada nos habla de las cardiopatías que pueden causar MS y los diferentes patrones electrocardiográficos que pueden predecir riesgos altos de sufrir eventos arrítmicos y así identificar a pacientes en riesgo. La MS cardiaca puede evitarse implantando desfibriladores en el corazón que sean capaces de realizar automáticamente una descarga eléctrica cuando estos eventos ocurren.

Accede al vídeo completo

Amiloidosis cardiaca

La amiloidosis cardiaca es una enfermedad infiltrativa por depósito extracelular de proteínas. De las proteínas, la transtirretina produce una de las formas más frecuentes de amiloidosis cardiaca. Aunque se consideraba una enfermedad poco frecuente, hoy sabemos que no es así y que su diagnóstico precoz es muy importante para su tratamiento. Ana Briceño nos pone al día del estado actual en el manejo óptimo de la enfermedad, que a pesar de su importancia, tiene todavía importantes limitaciones.

Accede al vídeo completo

Manejo práctico de la hipertensión arterial pulmonar: objetivos, seguimiento, efectos adversos y adherencia terapéutica

El grupo de Interés de HP, y juntamente con el Área de Circulación Pulmonar de SEPAR, persigue mantener la estrategia de mejorar las competencias y capacidades de las enfermeras y enfermeros que desarrollan una labor asistencial directa sobre los pacientes con HAP. La Sociedad Española de Cardiología (SEC) y con la Asociación Española de Enfermería en Cardiología (AEEC) y SEPAR aúnan esfuerzos en el abordaje multidisciplinar recomendado actualmente de esta enfermedad que es minoritaria.

Accede al vídeo completo

Modelos de enfermería en práctica avanzada, visión internacional

La enfermería de Práctica Avanzada es una realidad diversa según cada sistema de Salud. Para familiarizarnos y tener una visión amplia y actual de este tema, escucharemos a Enfermeras de Práctica Avanzada (EPA) con experiencia en otros países.
Este webinar es una actividad preliminar del X Congreso de SCELE que se celebrará en Octubre de 2022. 
Objetivo: Intercambiar experiencias entre modelos organizativos de enfermería de práctica avanzada.
 
Accede al vídeo completo

Holter subcutáneo

La implantación de Holter subcutáneo llevada a cabo por las enfermeras es seguro cuando han adquirido la formación oportuna y siguen los protocolos establecidos. Isabel Lillo y Susana Bombín, enfermeras especializadas, nos hablan de su experiencia en la inserción del Holter subcutáneo, su seguimiento remoto y presencial y la educación al paciente portador del mismo.

Accede al vídeo completo

Paciente experto, un amigo para tu corazón

El paciente experto es el motor de la transformación sanitaria y, sin duda, de la sostenibilidad del sistema. Juan Guerra, coordinador del programa paciente experto del Hospital Fundación de Alcorcón, y Manuel Ibáñez, coordinador del grupo de pacientes expertos de este proyecto, nos explican el autocuidado/autogestión de la enfermedad y las percepciones sobre el proceso de la enfermedad, respectivamente.

Accede al vídeo completo

Taller de iniciación en PubMED

Organizado por la AEEC. Emitido el 23 de febrero de 2020, con la participación de Antonia Ortega Díaz, Susana Bombín y Alba Cano.

Accede al vídeo completo

Hipertensión arterial pulmonar: ¿Una enfermedad de mujeres?

Organizado por las Áreas SEPAR de Enfermería Respiratoria y de Circulación Pulmonar, junto a la Sociedad Española de Cardiología (SEC) y la Asociación Española de Enfermería en Cardiología (AEEC) .

Fecha: 8 de marzo de 17.30 h a 18.40 h.

Accede a la página de emisión

Página 2 de 2

  • 1
  • 2

Publicaciones

  • Revista AEEC
  • Documentos de perfil
  • CardioPODCAST
  • Webinars
  • Estudio MAREC
  • COVID-19
  • Otras revistas
  • Manuales
  • AEECNews
  • Cuadernos

Trivial Cardiovascular

trivial cardiovascular

Contacto

Asociación Española de Enfermería
en Cardiología

Calle de Nuestra Señora de Guadalupe, Nº 5, 28028, Madrid (España)

(+34) 91 724 2375

(+34) 91 724 2371

secre@enfermeriaencardiologia.com

AEEC

  • Quiénes somos
  • Noticias
  • Historia
  • Junta directiva
  • Filiales
  • Socios
  • Estatutos
  • Memorias
  • Contacto
  • Colaboraciones económicas

GRUPOS DE TRABAJO

  • Especialidad de Cardiología
  • Electrofisiología y Estimulación cardiaca
  • Prevención y Rehabilitación cardiaca
  • Insuficiencia cardiaca
  • Cuidados críticos cardiovasculares
  • Hemodinámica

FILIALES

  • Filial Castellano-leonesa
  • Filial Catalana
  • Filial Gallega

CIENTÍFICO

  • Comité científico
  • Congresos
  • Becas, Premios y Ayudas
  • Investigación en enfermería
  • ACNAP

FORMACIÓN

  • Campus AEEC
  • Principios y Actividades de Formación
  • Normativa cursos gratis para socios
  • Agenda de eventos
  • Core Curriculum

PUBLICACIONES

  • Revista AEEC
  • Documentos de perfil
  • CardioPODCAST
  • Webinars
  • Estudio MAREC
  • COVID-19
  • Otras revistas
  • Manuales
  • AEECNews
  • Cuadernos

PACIENTE

  • Salud cardiovascular
  • COVID-19
© 2023 - AEEC -
  • Aviso legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • Exención de responsabilidad
  • Código ético
  • SUGERENCIAS Y ERRORES EN LA WEB