Socios Campus Filiales Paciente
Asociación Española de Enfermería en Cardiología - AEEC
Hazte socio
  • AEEC
    • Quiénes somos
    • Noticias
      • Archivo
    • Historia
    • Junta directiva
      • Composición de la Junta Directiva
      • Régimen de funcionamiento
      • Funcionamiento
      • Solicitud de voto por correo
      • Delegación de voto
    • Filiales
      • Filial Castellano-leonesa
      • Filial Catalana
      • Filial Gallega
    • Socios
      • Beneficios
      • Preinscripción
      • Baja de socios
      • Derechos
      • Deberes
      • Delegación de voto y voto por correo
    • Estatutos
    • Memorias
      • Histórico
    • Contacto
    • Colaboraciones económicas
      • CGE
      • SEC
  • Científico
    • Comité científico
      • Composición
      • Regulación y funcionamiento
      • Asesoramiento al socio
    • Congresos
      • Histórico
      • Próximo congreso
      • Normas para la elaboración y presentación
      • Principios éticos evaluadores
      • Normas para moderadores
      • Trabajos premiados
      • AEEC en eCardio
    • Becas, Premios y Ayudas
      • I Convocatoria Beca de investigación AEEC
      • Formulario solicitud - I Convocatoria Beca de investigación AEEC
    • Investigación en enfermería
    • ACNAP
  • Grupos de trabajo
    • Especialidad de Cardiología
    • Electrofisiología y Estimulación cardiaca
    • Prevención y Rehabilitación cardiaca
    • Insuficiencia cardiaca
    • Cuidados críticos cardiovasculares
    • Hemodinámica
  • Formación
    • Campus AEEC
    • Principios y Actividades de Formación
    • Normativa cursos gratis para socios
    • Agenda de eventos
    • Core Curriculum
    • Marco actuación EnfCardio
  • Publicaciones
    • Revista AEEC
    • Documentos de perfil
    • CardioPODCAST
    • Webinars
    • Estudio MAREC
    • Manuales
    • AEECNews
    • Cuadernos
    • Sesiones
      • Presentaciones
    • Infografías
    • Píldoras informativas
  • Guías/Consensos
    • Guías
      • Guías ESC y comentarios a las guías en español
      • Guías AHA/ACC/HFSA
      • Guías del European Resuscitation Council
      • Otras guías
    • Documentos de consenso
  • Cardioactualidad
    • Enfermedad cardiovascular
    • Cirugía cardiovascular
    • Críticos
    • Electrofisiología/Electroestimulación
    • Hemodinámica
    • Insuficiencia cardiaca
    • Investigación
    • Práctica avanzada
    • RHB cardiaca
    • Cardiooncología
    • Rol enfermero
    • Cardiopatías congénitas / hereditarias
  • Rincón del paciente
    • Prevención
      • El corazón
      • Factores de riesgo cardiovascular
      • Prevención y Rehabilitación cardiaca
      • Reanimación cardiopulmonar
    • Enfermedades cardiovasculares
      • Cardiopatía isquémica (CI)
      • Cardiopatías familiares
      • Insuficiencia cardiaca
      • Infarto agudo de miocardio (IAM)
      • Arritmias
      • Fibrilación auricular (FA)
      • Enfermedad de la aorta torácica
      • Enfermedad vascular periférica
      • Coronavirus
      • Muerte súbita
      • Amiloidosis cardiaca
      • Hipertensión pulmonar
      • Cáncer y enfermedad CV
      • Valvulopatías
    • Pruebas diagnósticas
    • Dispositivos cardiacos
      • Marcapasos
      • DAI
      • Holter
      • Dispositivos de asistencia ventricular
    • Cirugía cardiaca
      • Revascularización coronaria
      • Cirugía valvular
      • Cirugía de la aorta torácica
      • Trasplante cardiaco
      • Proceso quirúrgico y recomendaciones
    • Cirugía vascular
      • Tratamiento endovascular
      • Tratamiento quirúrgico
      • Recomendaciones
    • Recursos didácticos
      • Fichas
      • Guías paciente
  1. Inicio
Descriptores

arteria femoral

Traccionar para implantar

  • Descargar artículo en PDF

Enferm Cardiol. 2018;25(75):74-75

  • Autores:
    • Santamaría Fernández MB
    • Barreñada Copete ME
    • Nietos Miguel C de los
  • Descriptores: estenosis aórtica , TAVI , arteria femoral , prótesis valvular

Caso clínico: Paciente con catéter anudado en arteria femoral común durante la realización de una coronariografía (RESUMEN)

  • Descargar artículo en PDF

Enferm Cardiol. 2017;24(72):71-74

  • Autores:
    • Rodríguez García-Abad V
    • Morales Vicente MJ
    • Collado Martín M
  • Descriptores: cateterismo cardiaco , arteria femoral , complicaciones , procedimientos quirúrgicos vasculares , anciano

Estudio prospectivo de eventos vasculares periféricos y seguimiento a un mes en pacientes sometidos a implante valvular aórtico transfemoral. Intervenciones de enfermería (RESUMEN)

  • Descargar artículo en PDF

Enferm Cardiol. 2017;24(71):53-62.

  • Autores:
    • Rodríguez García-Abad V
    • Esteban Gonzalo MI
    • Rodríguez González R
  • Descriptores: arteria femoral , complicaciones intraoperatorias , dispositivos de acceso vascular , enfermedades vasculares periféricas , reemplazo de la válvula cardiaca transcatéter , estenosis aórtica

Influencia de la vía de acceso sobre las complicaciones de la angioplastia primaria en el síndrome coronario agudo con elevación del ST (SCACEST)

  • Descargar artículo en PDF

Enferm Cardiol. 2015;22(66):48-53.

  • Autores:
    • Areces Rodríguez S
    • Morís de la Tassa C
  • Descriptores: angioplastia coronaria transluminal percutánea , arteria femoral , arteria radial , complicaciones , dispositivos de acceso vascular , dispositivos de cierre vascular , síndrome coronario agudo , tiempo de tratamiento

Complicaciones vasculares en el paciente sometido a procedimientos cardiovasculares percutáneos

  • Descargar artículo en PDF

Enferm Cardiol. 2013;20(58-59):56-61. | 2.º Premio a la mejor comunicación oral presentada en el XXXIV Congreso Nacional de la Asociación Española de Enfermería en Cardiología, celebrado en Girona del 8 al 10 de mayo de 2013.

  • Autores:
    • Casajús Pérez G
    • Márquez López A
    • Murillo Miranda P
  • Descriptores: angioplastia coronaria transluminal percutánea , arteria femoral , arteria radial , cateterismo cardiaco , hemorragia

Complicaciones vasculares poscateterismo según hemostasia

  • Descargar artículo en PDF

Enferm Cardiol. 2012;19(57):40-44. | Presentado como comunicación oral en el XXXIII Congreso Nacional de la Asociación Española de Enfermería en Cardiología, celebrado en Las Palmas de Gran Canaria del 2 al 4 de mayo de 2012.

  • Autores:
    • Delgado Sandoval M
    • Gil Hernández R
    • Márquez Sánchez A
  • Descriptores: arteria femoral , cateterismo cardiaco , complicaciones , hemostasis

Apuesta por el acceso antecubital en el cateterismo derecho

  • Descargar artículo en PDF

Enferm Cardiol. 2012;19(57):45-50. | Presentado como comunicación oral en el XXXIII Congreso Nacional de la Asociación Española de Enfermería en Cardiología, celebrado en Las Palmas de Gran Canaria del 2 al 4 de mayo de 2012.

  • Autores:
    • Aparicio López G
    • Barón Ibáñez O
    • Carvajal Rodríguez C
    • Fernández Sánchez R
    • Guerrero Garilano S
    • Guzmán Pérez M
    • Losada Pérez M
    • Pasto Serra E
    • Plou Domínguez Y
  • Descriptores: análisis estadístico , arteria femoral , cateterismo cardiaco , hemodinámica

Caso clínico: Infección en dispositivo de cierre arterial femoral. Cura en ambiente húmedo con Ag alternativa a la cirugía. Plan de cuidados

  • Descargar artículo en PDF

Enferm Cardiol. 2012;19(57):67-75.

  • Autores:
    • Chumilla López S
    • Gago Fornells M
    • García González RF
    • Martínez García PL
  • Descriptores: arteria femoral , cateterismo cardiaco , infección , infección de herida operatoria

Control de calidad en los cuidados de enfermería en el post-cateterismo cardiaco

  • Descargar artículo en PDF

Enferm Cardiol. 2009;16(46):30-35.

  • Autores:
    • Bartolomé Fernández Y
    • Creus Villalta F
    • Garcimartín Cerezo P
    • González P
    • Maull E
    • Páez M
    • Sánchez de la Rosa LD
    • Sánchez Santiago D
    • Simó Vilaplana M
  • Descriptores: angiografía coronaria , angioplastia coronaria transluminal percutánea , arteria femoral , arteria radial , complicaciones , hemostasis , registros de enfermería

Parches hemostáticos D-Stat Dry® y M-Patch®. Seguridad y confort tras el abordaje de la arteria femoral. Comparación de dos métodos de hemostasia femoral, D-Stat Dry® y M-Patch®, frente a la compresión tradicional

  • Descargar artículo en PDF

Enferm Cardiol. 2006;13(38):36-40.

  • Autores:
    • Calvo JC
    • Farfán C
    • Fernández L
    • García Fernández MI
    • González MC
    • Moya Marín P
    • Santos Aceituno JA
  • Descriptores: angiografía coronaria , angioplastia coronaria transluminal percutánea , arteria femoral , hemostasis , hemostáticos , hipertensión , obesidad

Contacto

Asociación Española de Enfermería
en Cardiología

Calle de Nuestra Señora de Guadalupe, Nº 5, 28028, Madrid (España)

(+34) 652 379 096

secre@enfermeriaencardiologia.com

AEEC

  • Quiénes somos
  • Noticias
  • Historia
  • Junta directiva
  • Filiales
  • Socios
  • Estatutos
  • Memorias
  • Contacto
  • Colaboraciones económicas

GRUPOS DE TRABAJO

  • Especialidad de Cardiología
  • Electrofisiología y Estimulación cardiaca
  • Prevención y Rehabilitación cardiaca
  • Insuficiencia cardiaca
  • Cuidados críticos cardiovasculares
  • Hemodinámica

FILIALES

  • Filial Castellano-leonesa
  • Filial Catalana
  • Filial Gallega

CIENTÍFICO

  • Comité científico
  • Congresos
  • Becas, Premios y Ayudas
  • Investigación en enfermería
  • ACNAP

FORMACIÓN

  • Campus AEEC
  • Principios y Actividades de Formación
  • Normativa cursos gratis para socios
  • Agenda de eventos
  • Core Curriculum
  • Marco actuación EnfCardio

PUBLICACIONES

  • Revista AEEC
  • Documentos de perfil
  • CardioPODCAST
  • Webinars
  • Estudio MAREC
  • Manuales
  • AEECNews
  • Cuadernos
  • Sesiones
  • Infografías
  • Píldoras informativas

PACIENTE

  • Salud cardiovascular
  • COVID-19
© 2025 - AEEC -
  • Aviso legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • Exención de responsabilidad
  • Código ético
  • SUGERENCIAS Y ERRORES EN LA WEB