Socios Campus Filiales Paciente
Asociación Española de Enfermería en Cardiología - AEEC
Hazte socio
  • AEEC
    • Quiénes somos
    • Noticias
      • Archivo
    • Historia
    • Junta directiva
      • Composición de la Junta Directiva
      • Régimen de funcionamiento
      • Funcionamiento
      • Solicitud de voto por correo
      • Delegación de voto
    • Filiales
      • Filial Castellano-leonesa
      • Filial Catalana
      • Filial Gallega
    • Socios
      • Beneficios
      • Preinscripción
      • Baja de socios
      • Derechos
      • Deberes
      • Delegación de voto y voto por correo
    • Estatutos
    • Memorias
      • Histórico
    • Contacto
    • Colaboraciones económicas
      • CGE
      • SEC
  • Científico
    • Comité científico
      • Composición
      • Regulación y funcionamiento
      • Asesoramiento al socio
    • Congresos
      • Histórico
      • Próximo congreso
      • Normas para la elaboración y presentación
      • Principios éticos evaluadores
      • Normas para moderadores
      • Trabajos premiados
      • AEEC en eCardio
    • Becas, Premios y Ayudas
      • I Convocatoria Beca de investigación AEEC
      • Formulario solicitud - I Convocatoria Beca de investigación AEEC
    • Investigación en enfermería
    • ACNAP
  • Grupos de trabajo
    • Especialidad de Cardiología
    • Electrofisiología y Estimulación cardiaca
    • Prevención y Rehabilitación cardiaca
    • Insuficiencia cardiaca
    • Cuidados críticos cardiovasculares
    • Hemodinámica
  • Formación
    • Campus AEEC
    • Principios y Actividades de Formación
    • Normativa cursos gratis para socios
    • Agenda de eventos
    • Core Curriculum
    • Marco actuación EnfCardio
  • Publicaciones
    • Revista AEEC
    • Documentos de perfil
    • CardioPODCAST
    • Webinars
    • Estudio MAREC
    • Manuales
    • AEECNews
    • Cuadernos
    • Sesiones
      • Presentaciones
    • Infografías
    • Píldoras informativas
  • Guías/Consensos
    • Guías
      • Guías ESC y comentarios a las guías en español
      • Guías AHA/ACC/HFSA
      • Guías del European Resuscitation Council
      • Otras guías
    • Documentos de consenso
  • Cardioactualidad
    • Enfermedad cardiovascular
    • Cirugía cardiovascular
    • Críticos
    • Electrofisiología/Electroestimulación
    • Hemodinámica
    • Insuficiencia cardiaca
    • Investigación
    • Práctica avanzada
    • RHB cardiaca
    • Cardiooncología
    • Rol enfermero
    • Cardiopatías congénitas / hereditarias
  • Rincón del paciente
    • Prevención
      • El corazón
      • Factores de riesgo cardiovascular
      • Prevención y Rehabilitación cardiaca
      • Reanimación cardiopulmonar
    • Enfermedades cardiovasculares
      • Cardiopatía isquémica (CI)
      • Cardiopatías familiares
      • Insuficiencia cardiaca
      • Infarto agudo de miocardio (IAM)
      • Arritmias
      • Fibrilación auricular (FA)
      • Enfermedad de la aorta torácica
      • Enfermedad vascular periférica
      • Coronavirus
      • Muerte súbita
      • Amiloidosis cardiaca
      • Hipertensión pulmonar
      • Cáncer y enfermedad CV
      • Valvulopatías
    • Pruebas diagnósticas
    • Dispositivos cardiacos
      • Marcapasos
      • DAI
      • Holter
      • Dispositivos de asistencia ventricular
    • Cirugía cardiaca
      • Revascularización coronaria
      • Cirugía valvular
      • Cirugía de la aorta torácica
      • Trasplante cardiaco
      • Proceso quirúrgico y recomendaciones
    • Cirugía vascular
      • Tratamiento endovascular
      • Tratamiento quirúrgico
      • Recomendaciones
    • Recursos didácticos
      • Fichas
      • Guías paciente
  1. Inicio
Descriptores

hipertensión

Concepto: PRESIÓN SANGUÍNEA arterial sistémica persistentemente elevada. En base a múltiples lecturas (DETERMINACIÓN DE LA PRESIÓN SANGUÍNEA), habitualmente se considera hipertensión cuando la PRESIÓN SISTÓLICA es mucho mayor a 140 mm Hg o cuando la presión diastólica (PRESIÓN SANGUÍNEA) es de 90 mm Hg o más.

Sinónimos y términos relacionados:

  • hipertensión arterial (HTA)

  • presión arterial alta

  • presión sanguínea alta

  • agentes antihipertensivos

  • resistencia vascular

Descriptor en inglés:

  • hypertension

Enlaces:

  • Presión arterial alta (MedlinePlus).

Atención a personas con HTA por la enfermera de urgencias a domicilio

  • Descargar artículo en PDF

Enferm Cardiol. 2021;28(83):16-21

  • Autores:
    • Romero Cabrera C
    • López Alonso SR
    • Rivero Sánchez C
    • Martín Caravante S
    • Linares Rodríguez C
  • Descriptores: enfermería de práctica avanzada , enfermería de urgencia , hipertensión , urgencias médicas , servicios médicos de urgencia , atención prehospitalaria

Evaluación de los factores de riesgo cardiovascular, su conocimiento y control en pacientes que ingresan con un síndrome coronario agudo

  • Descargar artículo en PDF

Enferm Cardiol. 2014;21(62):37-42. | Presentado como comunicación oral en el XXXIV Congreso Nacional de la AEEC, celebrado en Girona del 8 al 10 de mayo de 2013.

  • Autores:
    • Casal Rodríguez J
    • Pérez Ortega S
    • Eseverri Rovira MM
    • Belmonte Chicón D
    • Vivas Tovar E
    • Vidorreta Gracia S
  • Descriptores: diabetes mellitus , tabaquismo , síndrome coronario agudo , hipertensión , hipercolesterolemia , factores de riesgo

Evaluación de los factores de riesgo cardiovascular en una población de alto riesgo con enfermedad cardiovascular establecida en un área sanitaria con alta prevalencia de cardiopatía isquémica

  • Descargar artículo en PDF

Enferm Cardiol. 2011;18(53-54):34-39.

  • Autores:
    • Colunga Olay J
    • Cortina Medina M
    • Fernández Díez ML
    • García Rodríguez J
    • González Díaz MB
    • Martínez Suárez G
    • Orviz Fernández CM
    • Prada Roces MT
    • Rojo Rozada S
    • Yagüe Fanjul MV
  • Descriptores: coronariopatía , diabetes mellitus , dislipidemias , factores de riesgo , hipertensión , isquemia miocárdica , obesidad , prevención de enfermedades , sobrepeso , tabaquismo

Prevalencia de hipertensión arterial en población mayor de 60 años participante de un programa de actividad física

  • Descargar artículo en PDF

Enferm Cardiol. 2009;16(47-48):64-66.

  • Autores:
    • Pérez Ovejero LM
    • Sánchez Isla JR
  • Descriptores: anciano , dieta hiposódica , ejercicio , hipertensión , prevalencia

¿Sabe seguir la población de riesgo una dieta sin sal?

  • Descargar artículo en PDF

Enferm Cardiol. 2008;15(45):13-17.

  • Autores:
    • Gea Valero M
    • Montero Dávila V
    • Ortiz Olmo P
    • Teis Soley A
    • Velayos Martos P
  • Descriptores: condimentos , dieta hiposódica , educación en salud , hipertensión

Percepción del paciente hipertenso acerca de la dieta hiposódica

  • Descargar artículo en PDF

Enferm Cardiol. 2008;15(44):15-20.

  • Autores:
    • Azanza Díaz B
    • Fernández Alvero C
    • Gorosquieta Alfonso M
    • Hernando Vicente A
    • Madrazo Macho G
  • Descriptores: dieta hiposódica , educación en salud , hipertensión

Puesta en práctica de una guía educativa sobre hipertensión arterial en atención primaria

  • Descargar artículo en PDF

Enferm Cardiol. 2007-2008;14-15(42-43):37-40.

  • Autores:
    • Alconero Camarero AR
    • Casáus Pérez M
    • García Zarrabeitia MJ
  • Descriptores: atención de enfermería , atención primaria de salud , educación del paciente , educación en salud , hipertensión , prevención de enfermedades

El paradigma de la tensión arterial medida por los profesionales de Enfermería

Enferm Cardiol. 2006;13(39):13-16.

  • Autores:
    • Estévez Plasencia N
    • García Mora SI
    • Hernández González C
    • Márquez Correa MI
    • Samblás Díaz M
  • Descriptores: determinación de la presión sanguínea , hipertensión , presión sanguínea , reproducibilidad de resultados

Parches hemostáticos D-Stat Dry® y M-Patch®. Seguridad y confort tras el abordaje de la arteria femoral. Comparación de dos métodos de hemostasia femoral, D-Stat Dry® y M-Patch®, frente a la compresión tradicional

  • Descargar artículo en PDF

Enferm Cardiol. 2006;13(38):36-40.

  • Autores:
    • Calvo JC
    • Farfán C
    • Fernández L
    • García Fernández MI
    • González MC
    • Moya Marín P
    • Santos Aceituno JA
  • Descriptores: angiografía coronaria , angioplastia coronaria transluminal percutánea , arteria femoral , hemostasis , hemostáticos , hipertensión , obesidad

Educación para la salud: Hipertensión arterial. Epidemiología.

  • Descargar artículo en PDF

Enferm Cardiol. 2005;12(35):28-32.

  • Autores:
    • Carmona Simarro JV
    • Llabata Carabal P
  • Descriptores: enfermedades cardiovasculares , enfermería , epidemiología , factores de riesgo , hipercolesterolemia , hipertensión

Contacto

Asociación Española de Enfermería
en Cardiología

Calle de Nuestra Señora de Guadalupe, Nº 5, 28028, Madrid (España)

(+34) 652 379 096

secre@enfermeriaencardiologia.com

AEEC

  • Quiénes somos
  • Noticias
  • Historia
  • Junta directiva
  • Filiales
  • Socios
  • Estatutos
  • Memorias
  • Contacto
  • Colaboraciones económicas

GRUPOS DE TRABAJO

  • Especialidad de Cardiología
  • Electrofisiología y Estimulación cardiaca
  • Prevención y Rehabilitación cardiaca
  • Insuficiencia cardiaca
  • Cuidados críticos cardiovasculares
  • Hemodinámica

FILIALES

  • Filial Castellano-leonesa
  • Filial Catalana
  • Filial Gallega

CIENTÍFICO

  • Comité científico
  • Congresos
  • Becas, Premios y Ayudas
  • Investigación en enfermería
  • ACNAP

FORMACIÓN

  • Campus AEEC
  • Principios y Actividades de Formación
  • Normativa cursos gratis para socios
  • Agenda de eventos
  • Core Curriculum
  • Marco actuación EnfCardio

PUBLICACIONES

  • Revista AEEC
  • Documentos de perfil
  • CardioPODCAST
  • Webinars
  • Estudio MAREC
  • Manuales
  • AEECNews
  • Cuadernos
  • Sesiones
  • Infografías
  • Píldoras informativas

PACIENTE

  • Salud cardiovascular
  • COVID-19
© 2025 - AEEC -
  • Aviso legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • Exención de responsabilidad
  • Código ético
  • SUGERENCIAS Y ERRORES EN LA WEB