Socios Campus Filiales Paciente
Asociación Española de Enfermería en Cardiología - AEEC
Hazte socio
  • AEEC
    • Quiénes somos
    • Noticias
      • Archivo
    • Historia
    • Junta directiva
      • Composición de la Junta Directiva
      • Régimen de funcionamiento
      • Funcionamiento
      • Solicitud de voto por correo
      • Delegación de voto
    • Filiales
      • Filial Castellano-leonesa
      • Filial Catalana
      • Filial Gallega
    • Socios
      • Beneficios
      • Preinscripción
      • Baja de socios
      • Derechos
      • Deberes
      • Delegación de voto y voto por correo
    • Estatutos
    • Memorias
      • Histórico
    • Contacto
    • Colaboraciones económicas
      • CGE
      • SEC
  • Científico
    • Comité científico
      • Composición
      • Regulación y funcionamiento
      • Asesoramiento al socio
    • Congresos
      • Histórico
      • Próximo congreso
      • Normas para la elaboración y presentación
      • Principios éticos evaluadores
      • Normas para moderadores
      • Trabajos premiados
      • AEEC en eCardio
    • Becas, Premios y Ayudas
      • I Convocatoria Beca de investigación AEEC
      • Formulario solicitud - I Convocatoria Beca de investigación AEEC
    • Investigación en enfermería
    • ACNAP
  • Grupos de trabajo
    • Especialidad de Cardiología
    • Electrofisiología y Estimulación cardiaca
    • Prevención y Rehabilitación cardiaca
    • Insuficiencia cardiaca
    • Cuidados críticos cardiovasculares
    • Hemodinámica
  • Formación
    • Campus AEEC
    • Principios y Actividades de Formación
    • Normativa cursos gratis para socios
    • Agenda de eventos
    • Core Curriculum
    • Marco actuación EnfCardio
  • Publicaciones
    • Revista AEEC
    • Documentos de perfil
    • CardioPODCAST
    • Webinars
    • Estudio MAREC
    • Manuales
    • AEECNews
    • Cuadernos
    • Sesiones
      • Presentaciones
    • Infografías
    • Píldoras informativas
  • Guías/Consensos
    • Guías
      • Guías ESC y comentarios a las guías en español
      • Guías AHA/ACC/HFSA
      • Guías del European Resuscitation Council
      • Otras guías
    • Documentos de consenso
  • Cardioactualidad
    • Enfermedad cardiovascular
    • Cirugía cardiovascular
    • Críticos
    • Electrofisiología/Electroestimulación
    • Hemodinámica
    • Insuficiencia cardiaca
    • Investigación
    • Práctica avanzada
    • RHB cardiaca
    • Cardiooncología
    • Rol enfermero
    • Cardiopatías congénitas / hereditarias
  • Rincón del paciente
    • Prevención
      • El corazón
      • Factores de riesgo cardiovascular
      • Prevención y Rehabilitación cardiaca
      • Reanimación cardiopulmonar
    • Enfermedades cardiovasculares
      • Cardiopatía isquémica (CI)
      • Cardiopatías familiares
      • Insuficiencia cardiaca
      • Infarto agudo de miocardio (IAM)
      • Arritmias
      • Fibrilación auricular (FA)
      • Enfermedad de la aorta torácica
      • Enfermedad vascular periférica
      • Coronavirus
      • Muerte súbita
      • Amiloidosis cardiaca
      • Hipertensión pulmonar
      • Cáncer y enfermedad CV
      • Valvulopatías
    • Pruebas diagnósticas
    • Dispositivos cardiacos
      • Marcapasos
      • DAI
      • Holter
      • Dispositivos de asistencia ventricular
    • Cirugía cardiaca
      • Revascularización coronaria
      • Cirugía valvular
      • Cirugía de la aorta torácica
      • Trasplante cardiaco
      • Proceso quirúrgico y recomendaciones
    • Cirugía vascular
      • Tratamiento endovascular
      • Tratamiento quirúrgico
      • Recomendaciones
    • Recursos didácticos
      • Fichas
      • Guías paciente
  1. Inicio
Descriptores

prevención secundaria

Concepto: Conjunto de medidas a disposición de las personas y las comunidades para la detección precoz y la intervención rápida para controlar la enfermedad ya padecida y reducir al mínimo la discapacidad, por ejemplo, mediante el uso de programas de diagnóstico por la imagen. Esta es la tarea de Medicina Preventiva.

Descriptor en inglés:

  • secondary prevention

Enlaces:

  • Asociación Española de Enfermería en Cardiología:
    Grupo de trabajo de Enfermería en Prevención y Rehabilitación Cardiaca

Guías de práctica clínica:

  • Heart Research Centre. Department of Human Services. Victoria. Australia.
    Best Practice Guidelines for Cardiac Rehabilitation and Secondary Prevention (pdf).
    Internet: <www.health.vic.gov.au/nhpa/downloads/http://www.enfermeriaencardiologia.com/wp-content/uploads/bestintr.pdf> [en]

  • Sociedad Española de Cardiología:
    PREVENCIÓN Y REHABILITACIÓN
    Rev Esp Cardiol 2000; 53: 1095-1120

Adherencia terapéutica en los pacientes sometidos a intervencionismo coronario percutáneo primario

  • Descargar artículo en PDF

Enferm Cardiol. 2021;28(82):46-51

  • Autores:
    • Barroso Morales ML
    • Mora Sánchez I
    • Sierra Hernández CE
  • Descriptores: cumplimiento y adherencia al tratamiento , síndrome coronario agudo , factores de riesgo , prevención secundaria

Papel de Enfermería en el tratamiento de las principales Alteraciones Electrocardiográficas: síndrome coronario agudo (RESUMEN)

  • Descargar artículo en PDF

Enferm Cardiol. 2018;25(75):24-33

  • Autores:
    • Rubio Sevilla JC
  • Descriptores: angioplastia , anticoagulantes , fibrinólisis , infarto del miocardio , prevención secundaria , reperfusión , síndrome coronario agudo

Presentación del proyecto RECABASIC y estudio ESRECA

Enferm Cardiol. 2014;21(62):66.

  • Autores:
    • García Hernández P
    • Grupo de trabajo de Enfermería en Prevención y Rehabilitación Cardiaca de la AEEC
  • Descriptores: prevención secundaria , rehabilitación

Proyecto RECABASIC. Posicionamiento sobre los estándares básicos en recursos humanos, materiales y actividades de los programas de prevención y rehabilitación cardiaca en España

  • Descargar artículo en PDF

Enferm Cardiol. 2014;21(62):67-75.

  • Autores:
    • García Hernández P
    • Grupo de trabajo de Enfermería en Prevención y Rehabilitación Cardiaca de la AEEC
    • Martínez Castellanos T
    • Mora Pardo JA
    • Portuondo Maseda MT
    • Ramón Carbonell M
    • Santillán García A
  • Descriptores: prevención secundaria , rehabilitación

Estudio ESRECA. Situación actual de los programas de prevención y rehabilitación cardiaca en España

  • Descargar artículo en PDF

Enferm Cardiol. 2014;21(62):76-84.

  • Autores:
    • Álvarez Leiva MI
    • García Hernández P
    • Grupo de trabajo de Enfermería en Prevención y Rehabilitación Cardiaca de la AEEC
    • Martínez Castellanos T
    • Portuondo Maseda MT
    • Ramón Carbonell M
    • Santillán García A
    • Uría Uranga I
  • Descriptores: prevención secundaria , rehabilitación

Proyecto INFOALTA. Unificación de criterios en la información al alta del paciente cardiaco en España. Desarrollo y diseño de un díptico informativo en varios idiomas

  • Descargar artículo en PDF

Enferm Cardiol. 2011;18(53-54):17-22.

  • Autores:
    • García Hernández P
    • González Arjona S
    • Martínez Castellanos T
    • Mora Pardo JA
    • Nieto García E
    • Portuondo Maseda MT
    • Reina Sánchez M
    • Sánchez Carrio AM
    • Santillán García A
  • Descriptores: continuidad de la atención al paciente , educación del paciente , educación en salud , prevención de enfermedades , prevención secundaria , prospecto para educación del paciente , rehabilitación

DAI en paciente con daño cerebral adquirido. Más allá de las indicaciones

  • Descargar artículo en PDF

Enferm Cardiol. 2011;18(53-54):23-26. | 1.er Premio Caso Clínico en la Reunión de Arritmias, Valencia 2010.

  • Autores:
    • Borrego Iglesias I
    • Díaz Infante E
    • Maldonado Lobo J
    • Pavón García M
  • Descriptores: análisis ético , atención de enfermería , desfibriladores implantables , fibrilación ventricular , muerte súbita cardiaca , prevención secundaria , traumatismos encefálicos

Efectos de la Rehabilitación Cardiaca sobre la depresión en el Infarto Agudo de Miocardio (Estudio piloto)

  • Descargar artículo en PDF

Enferm Cardiol. 2011;18(53-54):66-71. | 2.º Premio a la mejor Comunicación oral presentada en el XXXII Congreso Nacional de Enfermería en Cardiología. A Coruña, 4-6 de mayo de 2011.

  • Autores:
    • Bergaretxe Bengoetxea M
    • Echepetelecu Hernando M
    • Etxabe Unanue G
    • Iribarren Martin A
    • Uría Uranga I
  • Descriptores: cuidados intensivos , depresión , infarto del miocardio , prevención secundaria , rehabilitación

Valoración a medio plazo de la intervención en fase I de prevención y rehabilitación cardiaca en pacientes isquémicos obesos

  • Descargar artículo en PDF

Enferm Cardiol. 2008;15(44):46-54. │ Segundo Premio del Colegio de Enfermería de Zaragoza a la mejor Comunicación en el Congreso Nacional de Zaragoza 2008.

  • Autores:
    • Almeida González C
    • Martín González AI
    • Mora Pardo JA
    • Reina Sánchez M
  • Descriptores: educación en salud , educación y entrenamiento físico , factores de riesgo , grasa abdominal , obesidad , prevención de enfermedades , prevención secundaria , rehabilitación , síndrome X metabólico

Ejercicio físico supervisado para pacientes coronarios en atención primaria. Resultados basales de calidad de vida

  • Descargar artículo en PDF

Enferm Cardiol. 2007-2008;14-15(42-43):

60-66. │ Trabajo financiado por el ISCIII-RETCI RD06/0018 y la Consejería de Sanidad de la Junta de Castilla y León.

  • Autores:
    • Castaño Sánchez C
    • Castaño Sánchez Y
    • Diego Domínguez M
    • García Ortiz L
    • Gómez Marcos MA
    • Iglesias Valiente JA
    • Ortega Sánchez-Pinilla R
    • Ramírez Marcos VH
    • Recio Rodríguez JI
    • Rodríguez Martín C
  • Descriptores: atención primaria de salud , calidad de vida , ejercicio , isquemia miocárdica , prevención secundaria , rehabilitación

Educación continuada en consulta de enfermería especializada: La herramienta para mantener los cambios en el estilo de vida del paciente coronario.

  • Descargar artículo en PDF

Enferm Cardiol. 2005;12(35):13-19.

  • Autores:
    • Capote Toledo ML
    • González López JL
  • Descriptores: educación , educación continua , educación del paciente , estilo de vida , factores de riesgo , instituciones de cuidados especializados de enfermería , prevención secundaria

Rehabilitación cardiaca. ¿Cómo mantener los cambios en el estilo de vida de nuestros pacientes?

  • Descargar artículo en PDF

Enferm Cardiol. 2004;11(32-33):58-61.

  • Autores:
    • Carrau Vidal E
    • Cazorla Roca M
    • Corcoy Rigola R
    • Galán Fernández S
    • Gusi Tragant G
    • Martínez Rubio A
  • Descriptores: atención de enfermería , continuidad de la atención al paciente , dislipidemias , enfermedades de las válvulas cardiacas , estilo de vida , prevención secundaria , rehabilitación

Mesa redonda dirigida a pacientes: «Importancia de la prevención secundaria desde la enfermería»

  • Descargar artículo en PDF

Enferm Cardiol. 2003;10(29):19-20 [pdf].

  • Autores:
    • Albujar Sánchez J
  • Descriptores: atención de enfermería , dieta , educación del paciente , ejercicio , insuficiencia cardiaca congestiva , prevención secundaria

Creencias y percepciones de los cuidadores, formales e informales, del enfermo en cardiopatía isquémica.

  • Descargar artículo en PDF

Enferm Cardiol. 2003;10(29):30-34.

  • Autores:
    • Cazorla Roca M
    • Gómez Palomar MJ
    • Juncà i Campdepadrós C
    • Merino Gómez O
    • Monegal Ferrán M
    • Ortigosa Sasot L
    • Roig Tortajada C
  • Descriptores: cuidadores , educación del paciente , educación en salud , enfermeras , estilo de vida , factores de riesgo , isquemia miocárdica , médicos , prevención secundaria

Fibrilación auricular: una nueva herramienta para su detección de forma precoz

  • Descargar artículo en PDF

Enferm Cardiol. 2022; 29 (87): 16-24

  • Autores:
    • Amor Rosillo MP
    • Cea Vaquero PA
  • Descriptores: arritmias cardiacas , diagnóstico , enfermería , fibrilación auricular , prevención secundaria

Contacto

Asociación Española de Enfermería
en Cardiología

Calle de Nuestra Señora de Guadalupe, Nº 5, 28028, Madrid (España)

(+34) 652 379 096

secre@enfermeriaencardiologia.com

AEEC

  • Quiénes somos
  • Noticias
  • Historia
  • Junta directiva
  • Filiales
  • Socios
  • Estatutos
  • Memorias
  • Contacto
  • Colaboraciones económicas

GRUPOS DE TRABAJO

  • Especialidad de Cardiología
  • Electrofisiología y Estimulación cardiaca
  • Prevención y Rehabilitación cardiaca
  • Insuficiencia cardiaca
  • Cuidados críticos cardiovasculares
  • Hemodinámica

FILIALES

  • Filial Castellano-leonesa
  • Filial Catalana
  • Filial Gallega

CIENTÍFICO

  • Comité científico
  • Congresos
  • Becas, Premios y Ayudas
  • Investigación en enfermería
  • ACNAP

FORMACIÓN

  • Campus AEEC
  • Principios y Actividades de Formación
  • Normativa cursos gratis para socios
  • Agenda de eventos
  • Core Curriculum
  • Marco actuación EnfCardio

PUBLICACIONES

  • Revista AEEC
  • Documentos de perfil
  • CardioPODCAST
  • Webinars
  • Estudio MAREC
  • Manuales
  • AEECNews
  • Cuadernos
  • Sesiones
  • Infografías
  • Píldoras informativas

PACIENTE

  • Salud cardiovascular
  • COVID-19
© 2025 - AEEC -
  • Aviso legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • Exención de responsabilidad
  • Código ético
  • SUGERENCIAS Y ERRORES EN LA WEB