Socios Campus Filiales Paciente
Asociación Española de Enfermería en Cardiología - AEEC
Hazte socio
  • AEEC
    • Quiénes somos
    • Noticias
      • Archivo
    • Historia
    • Junta directiva
      • Composición de la Junta Directiva
      • Régimen de funcionamiento
      • Funcionamiento
      • Solicitud de voto por correo
      • Delegación de voto
    • Filiales
      • Filial Castellano-leonesa
      • Filial Catalana
      • Filial Gallega
    • Socios
      • Beneficios
      • Preinscripción
      • Baja de socios
      • Derechos
      • Deberes
      • Delegación de voto y voto por correo
    • Estatutos
    • Memorias
      • Histórico
    • Contacto
    • Colaboraciones económicas
      • CGE
      • SEC
  • Científico
    • Comité científico
      • Composición
      • Regulación y funcionamiento
      • Asesoramiento al socio
    • Congresos
      • Histórico
      • Próximo congreso
      • Normas para la elaboración y presentación
      • Principios éticos evaluadores
      • Normas para moderadores
      • Trabajos premiados
      • AEEC en eCardio
    • Becas, Premios y Ayudas
      • I Convocatoria Beca de investigación AEEC
      • Formulario solicitud - I Convocatoria Beca de investigación AEEC
    • Investigación en enfermería
    • ACNAP
  • Grupos de trabajo
    • Especialidad de Cardiología
    • Electrofisiología y Estimulación cardiaca
    • Prevención y Rehabilitación cardiaca
    • Insuficiencia cardiaca
    • Cuidados críticos cardiovasculares
    • Hemodinámica
  • Formación
    • Campus AEEC
    • Principios y Actividades de Formación
    • Normativa cursos gratis para socios
    • Agenda de eventos
    • Core Curriculum
    • Marco actuación EnfCardio
  • Publicaciones
    • Revista AEEC
    • Documentos de perfil
    • CardioPODCAST
    • Webinars
    • Estudio MAREC
    • Manuales
    • AEECNews
    • Cuadernos
    • Sesiones
      • Presentaciones
    • Infografías
    • Píldoras informativas
  • Guías/Consensos
    • Guías
      • Guías ESC y comentarios a las guías en español
      • Guías AHA/ACC/HFSA
      • Guías del European Resuscitation Council
      • Otras guías
    • Documentos de consenso
  • Cardioactualidad
    • Enfermedad cardiovascular
    • Cirugía cardiovascular
    • Críticos
    • Electrofisiología/Electroestimulación
    • Hemodinámica
    • Insuficiencia cardiaca
    • Investigación
    • Práctica avanzada
    • RHB cardiaca
    • Cardiooncología
    • Rol enfermero
    • Cardiopatías congénitas / hereditarias
  • Rincón del paciente
    • Prevención
      • El corazón
      • Factores de riesgo cardiovascular
      • Prevención y Rehabilitación cardiaca
      • Reanimación cardiopulmonar
    • Enfermedades cardiovasculares
      • Cardiopatía isquémica (CI)
      • Cardiopatías familiares
      • Insuficiencia cardiaca
      • Infarto agudo de miocardio (IAM)
      • Arritmias
      • Fibrilación auricular (FA)
      • Enfermedad de la aorta torácica
      • Enfermedad vascular periférica
      • Coronavirus
      • Muerte súbita
      • Amiloidosis cardiaca
      • Hipertensión pulmonar
      • Cáncer y enfermedad CV
      • Valvulopatías
    • Pruebas diagnósticas
    • Dispositivos cardiacos
      • Marcapasos
      • DAI
      • Holter
      • Dispositivos de asistencia ventricular
    • Cirugía cardiaca
      • Revascularización coronaria
      • Cirugía valvular
      • Cirugía de la aorta torácica
      • Trasplante cardiaco
      • Proceso quirúrgico y recomendaciones
    • Cirugía vascular
      • Tratamiento endovascular
      • Tratamiento quirúrgico
      • Recomendaciones
    • Recursos didácticos
      • Fichas
      • Guías paciente
  1. Inicio
Descriptores

insuficiencia cardiaca congestiva

Concepto (sólo incluido en la versión en  inglés):A complication of HEART DISEASES. Defective cardiac filling and/or impaired contraction and emptying, resulting in the heart's inability to pump a sufficient amount of blood to meet the needs of the body tissues or to be able to do so only with an elevated filling pressure. (from Braunwald, Heart Disease, 5th ed.).

Nota de indización en español: Se corresponde con "scompenso di cuore", que es "descompensación cardiaca" en italiano; no confunda con MIOCARDIOPATÍA CONGESTIVA; insuficiencia cardiaca no congestiva es BAJO GASTO CARDIACO.

Sinónimos y términos relacionados:

  • descompensación cardiaca

Descriptor en inglés:

  • congestive heart failure

Aplicación de un plan de cuidados de enfermería en un programa de insuficiencia cardiaca

  • Descargar artículo en PDF

Enferm Cardiol. 2007;14(41):25-32.

  • Autores:
    • Cortez Quiroga GA
    • Delgado Moreno M
    • López Moyano MG
    • Martínez Quesada MM
    • Rus Mansilla C
  • Descriptores: atención de enfermería , autocuidado , educación en salud , insuficiencia cardiaca congestiva , planificación de atención al paciente

Adultos mayores e insuficiencia cardiaca: Una realidad presente

Enferm Cardiol. 2006;13(39):33-37. │ Premiado como segundo mejor trabajo libre en las XXX Jornadas de Enfermería en Cardiología y Cirugía Cardiovascular, como parte del XLIII Congreso Chileno de Cardiología, Viña del Mar, Chile, diciembre de 2006. Con autorización.

  • Autores:
    • Castro P
    • Ferrada M
    • Llevaneras S
    • Verdejo H
  • Descriptores: admisión del paciente , anciano , ancianos de 80 años y más , insuficiencia cardiaca congestiva , readmisión del paciente , terapia farmacológica

Valoración de la situación nutricional en pacientes con insuficiencia cardíaca (ingreso y evaluación durante su estancia en UCI)

  • Descargar artículo en PDF

Enferm Cardiol. 2006;13(38):19-23.

  • Autores:
    • Gómez Palomar C
    • Gómez Palomar MJ
    • Martínez Momblán MA
  • Descriptores: albúmina sérica , albúminas , deficiencia de proteína , desnutrición , hemoglobinas , insuficiencia cardiaca congestiva , prealbúmina

Plan de cuidados a pacientes con insuficiencia cardíaca congestiva (ICC).

  • Descargar artículo en PDF

Enferm Cardiol. 2004;11(31):23-25.

  • Autores:
    • Atrio Padrón ML
    • García Fernández Y
    • Nieto Montesinos MJ
  • Descriptores: anoxia , atención de enfermería , diagnóstico de enfermería , insuficiencia cardiaca congestiva , paro cardiaco , planificación de atención al paciente

Mesa redonda dirigida a pacientes: «Importancia de la prevención secundaria desde la enfermería»

  • Descargar artículo en PDF

Enferm Cardiol. 2003;10(29):19-20 [pdf].

  • Autores:
    • Albujar Sánchez J
  • Descriptores: atención de enfermería , dieta , educación del paciente , ejercicio , insuficiencia cardiaca congestiva , prevención secundaria

Balón de contrapulsación intra-aórtico (BCIA):Conceptos y cuidados de enfermería.

  • Descargar artículo en PDF

Enferm Cardiol. 2003;10(28):35-39.

  • Autores:
    • Carmona Simarro JV
    • Gallego López JM
    • Gans Llorens FJ
    • Soliveres Ripoll J
  • Descriptores: circulación sanguínea , contrapulsador intraaórtico , insuficiencia cardiaca congestiva

Contacto

Asociación Española de Enfermería
en Cardiología

Calle de Nuestra Señora de Guadalupe, Nº 5, 28028, Madrid (España)

(+34) 652 379 096

secre@enfermeriaencardiologia.com

AEEC

  • Quiénes somos
  • Noticias
  • Historia
  • Junta directiva
  • Filiales
  • Socios
  • Estatutos
  • Memorias
  • Contacto
  • Colaboraciones económicas

GRUPOS DE TRABAJO

  • Especialidad de Cardiología
  • Electrofisiología y Estimulación cardiaca
  • Prevención y Rehabilitación cardiaca
  • Insuficiencia cardiaca
  • Cuidados críticos cardiovasculares
  • Hemodinámica

FILIALES

  • Filial Castellano-leonesa
  • Filial Catalana
  • Filial Gallega

CIENTÍFICO

  • Comité científico
  • Congresos
  • Becas, Premios y Ayudas
  • Investigación en enfermería
  • ACNAP

FORMACIÓN

  • Campus AEEC
  • Principios y Actividades de Formación
  • Normativa cursos gratis para socios
  • Agenda de eventos
  • Core Curriculum
  • Marco actuación EnfCardio

PUBLICACIONES

  • Revista AEEC
  • Documentos de perfil
  • CardioPODCAST
  • Webinars
  • Estudio MAREC
  • Manuales
  • AEECNews
  • Cuadernos
  • Sesiones
  • Infografías
  • Píldoras informativas

PACIENTE

  • Salud cardiovascular
  • COVID-19
© 2025 - AEEC -
  • Aviso legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • Exención de responsabilidad
  • Código ético
  • SUGERENCIAS Y ERRORES EN LA WEB