Socios Campus Filiales Paciente
Asociación Española de Enfermería en Cardiología - AEEC
Hazte socio
  • AEEC
    • Quiénes somos
    • Noticias
      • Archivo
    • Historia
    • Junta directiva
      • Composición de la Junta Directiva
      • Régimen de funcionamiento
      • Funcionamiento
      • Solicitud de voto por correo
      • Delegación de voto
    • Filiales
      • Filial Castellano-leonesa
      • Filial Catalana
      • Filial Gallega
    • Socios
      • Beneficios
      • Preinscripción
      • Baja de socios
      • Derechos
      • Deberes
      • Delegación de voto y voto por correo
    • Estatutos
    • Memorias
      • Histórico
    • Contacto
    • Colaboraciones económicas
      • CGE
      • SEC
  • Científico
    • Comité científico
      • Composición
      • Regulación y funcionamiento
      • Asesoramiento al socio
    • Congresos
      • Histórico
      • Próximo congreso
      • Normas para la elaboración y presentación
      • Principios éticos evaluadores
      • Normas para moderadores
      • Trabajos premiados
      • AEEC en eCardio
    • Becas, Premios y Ayudas
      • I Convocatoria Beca de investigación AEEC
      • Formulario solicitud - I Convocatoria Beca de investigación AEEC
    • Investigación en enfermería
    • ACNAP
  • Grupos de trabajo
    • Especialidad de Cardiología
    • Electrofisiología y Estimulación cardiaca
    • Prevención y Rehabilitación cardiaca
    • Insuficiencia cardiaca
    • Cuidados críticos cardiovasculares
    • Hemodinámica
  • Formación
    • Campus AEEC
    • Principios y Actividades de Formación
    • Normativa cursos gratis para socios
    • Agenda de eventos
    • Core Curriculum
    • Marco actuación EnfCardio
  • Publicaciones
    • Revista AEEC
    • Documentos de perfil
    • CardioPODCAST
    • Webinars
    • Estudio MAREC
    • Manuales
    • AEECNews
    • Cuadernos
    • Sesiones
      • Presentaciones
    • Infografías
    • Píldoras informativas
  • Guías/Consensos
    • Guías
      • Guías ESC y comentarios a las guías en español
      • Guías AHA/ACC/HFSA
      • Guías del European Resuscitation Council
      • Otras guías
    • Documentos de consenso
  • Cardioactualidad
    • Enfermedad cardiovascular
    • Cirugía cardiovascular
    • Críticos
    • Electrofisiología/Electroestimulación
    • Hemodinámica
    • Insuficiencia cardiaca
    • Investigación
    • Práctica avanzada
    • RHB cardiaca
    • Cardiooncología
    • Rol enfermero
    • Cardiopatías congénitas / hereditarias
  • Rincón del paciente
    • Prevención
      • El corazón
      • Factores de riesgo cardiovascular
      • Prevención y Rehabilitación cardiaca
      • Reanimación cardiopulmonar
    • Enfermedades cardiovasculares
      • Cardiopatía isquémica (CI)
      • Cardiopatías familiares
      • Insuficiencia cardiaca
      • Infarto agudo de miocardio (IAM)
      • Arritmias
      • Fibrilación auricular (FA)
      • Enfermedad de la aorta torácica
      • Enfermedad vascular periférica
      • Coronavirus
      • Muerte súbita
      • Amiloidosis cardiaca
      • Hipertensión pulmonar
      • Cáncer y enfermedad CV
      • Valvulopatías
    • Pruebas diagnósticas
    • Dispositivos cardiacos
      • Marcapasos
      • DAI
      • Holter
      • Dispositivos de asistencia ventricular
    • Cirugía cardiaca
      • Revascularización coronaria
      • Cirugía valvular
      • Cirugía de la aorta torácica
      • Trasplante cardiaco
      • Proceso quirúrgico y recomendaciones
    • Cirugía vascular
      • Tratamiento endovascular
      • Tratamiento quirúrgico
      • Recomendaciones
    • Recursos didácticos
      • Fichas
      • Guías paciente
  1. Inicio
Descriptores

reanimación cardiopulmonar

Concepto: Sustitución artificial de la acción cardíaca y pulmonar según está indicado para el paro cardíaco o la muerte repentina aparente, como consecuencia de un choque eléctrico, ahogamiento, paro respiratorio y otras causas. Los dos componentes principales de la RCP son la ventilación artificial y el masaje cardíaco a tórax cerrado. (Dorland, 28.ª ed.).

Sinónimos y términos relacionados:

  • apoyo vital avanzado

  • apoyo vital básico

  • apoyo vital básico cardíaco

  • paro cardíaco

  • respiración boca a boca

  • respiración artificial

  • resucitación cardiopulmonar

  • soporte vital básico

  • soporte vital avanzado

  • ventilación artificial

Descriptor en inglés:

  • cardiopulmonary resuscitation

Enlaces:

  • Resucitación cardiopulmonar (MedlinePlus).

Guías de práctica clínica:

  • European Resuscitation Council
    Recomendaciones 2005 en Resucitación Cardiopulmonar
    Traducción oficial autorizada

  • Sociedad Española de Cardiología:
    RESUCITACIÓN CARDIOPULMONAR
    Rev Esp Cardiol 1999; 52: 589-603

Vídeos:

  • RCP en adultos

  • RCP en niños

  • RCP en lactantes

Rotación anatómica del corazón y su relación con el éxito en la RCP

  • Descargar artículo en PDF

Enferm Cardiol. 2019;26(78):95-97

  • Autores:
    • Arévalo Arévalo G
    • Carmona Simarro JV
  • Descriptores: corazón , reanimación cardiopulmonar , ventrículos cardiacos , supervivencia , oxigenación cerebral

Tiempos de actuación en la hipotermia terapéutica tras parada cardiaca recuperada

  • Descargar artículo en PDF

Enferm Cardiol. 2015;22(66):35-42. | Segundo premio a la mejor comunicación oral presentada en el XXXV Congreso Nacional de la Asociación Española de Enfermería en Cardiología, celebrado en Murcia del 7 al 9 de mayo de 2014.

  • Autores:
    • Freixedes Ordoyo C
    • Parellada Vendrell M
    • Romeu Mirabete N
    • García Alfaya S
    • Grau Navarro E
    • Prieto Robles C
    • Abril Gea D
    • Botifoll Campos C
    • Ferreres Durán C
  • Descriptores: fibrilación ventricular , hipotermia , paro cardiaco , reanimación cardiopulmonar , síndrome coronario agudo

Asociación entre el patrón intestinal y el grado de recuperación neurológica en pacientes adultos supervivientes a una parada cardiorrespiratoria y sometidos a hipotermia terapéutica

  • Descargar artículo en PDF

Enferm Cardiol. 2014;21(62):32-36. | 1.er Premio a la mejor comunicación oral presentada en el XXXIV Congreso Nacional de la AEEC, celebrado en Girona del 8 al 10 de mayo de 2013.

  • Autores:
    • Marín Esteban L
    • Alía Gil JP
    • Iglesias Moreno RD
  • Descriptores: estudios de cohortes , resucitación , reanimación cardiopulmonar , paro cardiaco , hipoxia encefálica , hipotermia inducida , heces

Presencia de la familia en la reanimación cerebrocardiopulmonar

  • Descargar artículo en PDF

Enferm Cardiol. 2010;17(50):52-56.

  • Autores:
    • Achury Beltrán LF
    • Achury DM
  • Descriptores: enfermería , familia , reanimación cardiopulmonar

Experiencia en la enseñanza de la reanimación cardiopulmonar en un grupo de adolescentes

  • Descargar artículo en PDF

Enferm Cardiol. 2006;13(37):41-45.

  • Autores:
    • Folgado Roig J
    • Loro Sancho N
    • Peiró Andrés A
    • Sancho Sánchez MJ
    • Sancho Sánchez T
  • Descriptores: adolescentes , educación en salud , educación no profesional , enfermería , enfermería en salud pública , reanimación cardiopulmonar

Actuación y cuidados de enfermería en la reanimación cardiopulmonar básica en lactantes y niños.

  • Descargar artículo en PDF

Enferm Cardiol. 2003;10(29):35-40.

  • Autores:
    • Loro Sancho N
    • Sancho Sánchez MJ
    • Sancho Sánchez T
  • Descriptores: lactantes , niño , paro cardiaco , pediatría , reanimación cardiopulmonar , recuperación de la función

Adrenalina en el manejo de la parada cardiorrespiratoria extrahospitalaria en adultos. Revisión

  • Descargar artículo en PDF

Enferm Cardiol. 2022; 29 (86): 56-61.

  • Autores:
    • Correa-García M
    • Guerra-Sánchez L
  • Descriptores: adrenalina , paro cardiaco extrahospitalario , supervivencia , reanimación cardiopulmonar

Manejo de emergencias extrahospitalarias en pacientes con dispositivos de asistencia ventricular

  • Descargar artículo en PDF

Enferm Cardiol. 2022; 29 (87): 45-49

  • Autores:
    • Conejero Ferrer P
    • Pradas Minguet L
    • Bochons Serra L
    • Montaner Alemany M
    • Pimenta Fermisson-Ramos P
    • Almenar Bonet L
    • López Vilella R
    • Pérez Guillén M
    • Briz Echeverria P
  • Descriptores: consenso , dispositivo de asistencia cardíaca , reanimación cardiopulmonar , revisión sistemática , servicios médicos de urgencia

Contacto

Asociación Española de Enfermería
en Cardiología

Calle de Nuestra Señora de Guadalupe, Nº 5, 28028, Madrid (España)

(+34) 652 379 096

secre@enfermeriaencardiologia.com

AEEC

  • Quiénes somos
  • Noticias
  • Historia
  • Junta directiva
  • Filiales
  • Socios
  • Estatutos
  • Memorias
  • Contacto
  • Colaboraciones económicas

GRUPOS DE TRABAJO

  • Especialidad de Cardiología
  • Electrofisiología y Estimulación cardiaca
  • Prevención y Rehabilitación cardiaca
  • Insuficiencia cardiaca
  • Cuidados críticos cardiovasculares
  • Hemodinámica

FILIALES

  • Filial Castellano-leonesa
  • Filial Catalana
  • Filial Gallega

CIENTÍFICO

  • Comité científico
  • Congresos
  • Becas, Premios y Ayudas
  • Investigación en enfermería
  • ACNAP

FORMACIÓN

  • Campus AEEC
  • Principios y Actividades de Formación
  • Normativa cursos gratis para socios
  • Agenda de eventos
  • Core Curriculum
  • Marco actuación EnfCardio

PUBLICACIONES

  • Revista AEEC
  • Documentos de perfil
  • CardioPODCAST
  • Webinars
  • Estudio MAREC
  • Manuales
  • AEECNews
  • Cuadernos
  • Sesiones
  • Infografías
  • Píldoras informativas

PACIENTE

  • Salud cardiovascular
  • COVID-19
© 2025 - AEEC -
  • Aviso legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • Exención de responsabilidad
  • Código ético
  • SUGERENCIAS Y ERRORES EN LA WEB