Socios Campus Filiales Paciente
Asociación Española de Enfermería en Cardiología - AEEC
Hazte socio
  • AEEC
    • Quiénes somos
    • Noticias
      • Archivo
    • Historia
    • Junta directiva
      • Composición de la Junta Directiva
      • Régimen de funcionamiento
      • Funcionamiento
      • Solicitud de voto por correo
      • Delegación de voto
    • Filiales
      • Filial Castellano-leonesa
      • Filial Catalana
      • Filial Gallega
    • Socios
      • Beneficios
      • Preinscripción
      • Derechos
      • Deberes
      • Delegación de voto y voto por correo
    • Estatutos
    • Memorias
      • Histórico
    • Contacto
    • Colaboraciones económicas
      • CGE
      • SEC
  • Científico
    • Comité científico
      • Composición
      • Regulación y funcionamiento
      • Asesoramiento al socio
    • Congresos
      • Histórico
      • Próximo congreso
      • Normas para la elaboración y presentación
      • Principios éticos evaluadores
      • Normas para moderadores
      • Trabajos premiados
      • AEEC en eCardio
    • Becas, Premios y Ayudas
    • Investigación en enfermería
    • ACNAP
  • Grupos de trabajo
    • Especialidad de Cardiología
    • Electrofisiología y Estimulación cardiaca
    • Prevención y Rehabilitación cardiaca
    • Insuficiencia cardiaca
    • Cuidados críticos cardiovasculares
    • Hemodinámica
  • Formación
    • Campus AEEC
    • Principios y Actividades de Formación
    • Normativa cursos gratis para socios
    • Agenda de eventos
    • Core Curriculum
  • Publicaciones
    • Revista AEEC
      • Carta del director
      • Organización Editorial de la Revista
      • Consejo Asesor y Comité Editorial
      • Regulación
      • Normas de publicación
      • Requisitos de uniformidad
      • Remisión de trabajos
      • Trabajos Premiados
      • Revistas AEEC
      • Autores
      • Descriptores
      • Inclusión en índices bibliográficos
      • Reconocimientos
      • Ficha Técnica
    • Documentos de perfil
    • CardioPODCAST
    • Webinars
    • Estudio MAREC
    • COVID-19
      • Vídeos
      • COVID-19 documentos
      • COVID-19 alertas
    • Otras revistas
    • Manuales
    • AEECNews
    • Cuadernos
  • Salud Cardiovascular
    • Prevención
      • El corazón
      • Factores de riesgo cardiovascular
      • Reanimación cardiopulmonar
    • Enfermedades cardiovasculares
      • Cardiopatía isquémica (CI)
      • Cardiopatías familiares
      • Insuficiencia cardiaca
      • Infarto agudo de miocardio (IAM)
      • Arritmias
      • Fibrilación auricular (FA)
      • Enfermedad de la aorta torácica
      • Enfermedad vascular periférica
      • Coronavirus
      • Muerte súbita
      • Amiloidosis cardiaca
      • Hipertensión pulmonar
      • Cáncer y enfermedad CV
      • Valvulopatías
    • Pruebas diagnósticas
    • Dispositivos cardiacos
      • Marcapasos
      • DAI
      • Holter
      • Dispositivos de asistencia ventricular
    • Cirugía cardiaca
      • Revascularización coronaria
      • Cirugía valvular
      • Cirugía de la aorta torácica
      • Trasplante cardiaco
      • Proceso quirúrgico y recomendaciones
    • Cirugía vascular
      • Tratamiento endovascular
      • Tratamiento quirúrgico
      • Recomendaciones
    • Recursos didácticos
      • Fichas
      • Guías paciente
  • Guías/Consensos
    • Guías
    • Documentos
  • Cardioactualidad
    • Enfermedad cardiovascular
    • Cirugía cardiovascular
    • Críticos
    • Electrofisiología/Electroestimulación
    • Hemodinámica
    • Insuficiencia cardiaca
    • Investigación
    • Práctica avanzada
    • RHB cardiaca
    • Cardiooncología
  1. Inicio
  2. Publicaciones
  3. Revista AEEC
  4. Descriptores
Descriptores

infarto del miocardio

Concepto: Necrosis extensa del miocardio, a consecuencia de interrupción del riego sanguíneo en la región (Dorland, 28.ª ed.).


Sinónimos:


Ataque al Corazón


Ataque Cardíaco


Ataque del Corazón


Infarto Agudo de Miocardio


Infarto al Miocardio


Infarto de Miocardio


Infarto Miocárdico


Descriptor en inglés:



  • myocardial infarction

  • myocardial infarct


Enlaces:




  • Ataque al corazón (MedlinePlus)



Análisis de la adherencia en personas con cardiopatía isquémica, Morisky-Green versus dispensación farmacológica

  • Descargar artículo en PDF

Enferm Cardiol. 2020;27(79):42-48

  • Autores:
    • Vilela Pájaro A
    • Amat i Camats G
  • Descriptores: cumplimiento de la medicación , infarto del miocardio , isquemia miocárdica , cumplimiento y adherencia al tratamiento

Infartapp: una app para los autocuidados en pacientes postinfartados

  • Descargar artículo en PDF

Enferm Cardiol. 2019;26(76):83-88

  • Autores:
    • Parral Gil R
    • Lizcano Álvarez A
    • Galván Redondo D
    • Guerra Blanco C
  • Descriptores: infarto del miocardio , autocuidado , enfermería , atención primaria de salud , educación en salud

Papel de Enfermería en el tratamiento de las principales Alteraciones Electrocardiográficas: síndrome coronario agudo (RESUMEN)

  • Descargar artículo en PDF

Enferm Cardiol. 2018;25(75):24-33

  • Autores:
    • Rubio Sevilla JC
  • Descriptores: angioplastia , anticoagulantes , fibrinólisis , infarto del miocardio , prevención secundaria , reperfusión , síndrome coronario agudo

Caso clínico: Metodología enfermera en hemodinámica: paciente sometido a angioplastia coronaria vía radial

  • Descargar artículo en PDF

Enferm Cardiol. 2016;23(68):76-79.

  • Autores:
    • Fradejas Sastre V
    • García Martínez M
    • Alonso Peña N
    • Alconero Camarero AR
  • Descriptores: cateterismo cardiaco , angioplastia coronaria con balón , arteria radial , atención de enfermería , metodología , infarto del miocardio

Percepciones y experiencias vividas por el paciente con un primer infarto, e impacto en su entorno social, familiar y laboral

  • Descargar artículo en PDF

Enferm Cardiol. 2012;19(55-56):67-75. | Tercer Premio a la mejor Comunicación Oral concedida en el XXXIII Congreso Nacional de la AEEC celebrado en Las Palmas de Gran Canaria, mayo de 2012.

  • Autores:
    • Casajús Pérez G
    • Gómez Palomar C
    • Gómez Palomar MJ
    • Martínez Momblán A
  • Descriptores: infarto del miocardio , investigación cualitativa , isquemia miocárdica

Efectos de la Rehabilitación Cardiaca sobre la depresión en el Infarto Agudo de Miocardio (Estudio piloto)

  • Descargar artículo en PDF

Enferm Cardiol. 2011;18(53-54):66-71. | 2.º Premio a la mejor Comunicación oral presentada en el XXXII Congreso Nacional de Enfermería en Cardiología. A Coruña, 4-6 de mayo de 2011.

  • Autores:
    • Bergaretxe Bengoetxea M
    • Echepetelecu Hernando M
    • Etxabe Unanue G
    • Iribarren Martin A
    • Uría Uranga I
  • Descriptores: cuidados intensivos , depresión , infarto del miocardio , prevención secundaria , rehabilitación

Efecto de la Rehabilitación Cardiaca en la vivencia de la enfermedad tras el IAM

  • Descargar artículo en PDF

Enferm Cardiol. 2011;18(53-54):72-81. | Tercer premio a la mejor comunicación en el XXXII Congreso Nacional de Enfermería en Cardiología. A Coruña, del 5 al 7 de mayo 2011. Estudio Financiado por la Convocatoria Intramural de ayuda para un proyecto de investigación en enfermería. Hospital Universitario Ramón y Cajal. Fecha de realización: Marzo 2010-Marzo 2011.

  • Autores:
    • García Martí C
    • Hernández de las Heras T
    • Moro Blázquez A
    • Portuondo Maseda MT
    • Ramos Elvira C
    • Urzainqui Senosiain L
  • Descriptores: estilo de vida , infarto del miocardio , investigación cualitativa , rehabilitación

Modelo experimental de infarto agudo de miocardio y reperfusión con tórax cerrado en cerdos: Monitorización cardiaca

  • Descargar artículo en PDF

Enferm Cardiol. 2009;16(46):39-42.

  • Autores:
    • Álvarez García M
    • Fariñas Carrizo E
    • Hurtado Álvarez B
    • Regueiro Purriños M
  • Descriptores: experimentación animal , infarto del miocardio , modelos animales , monitorización , oclusión coronaria , reperfusión miocárdica

Análisis de las causas de la demora prehospitalaria en el infarto agudo de miocardio en las mujeres

  • Descargar artículo en PDF

Enferm Cardiol. 2007-2008;14-15(42-43):29-33.

  • Autores:
    • Almela Zamorano M
    • Muñoz Izquierdo A
    • Peiró Andrés A
    • Sierra Talamantes C
    • Zamorano Lluesma M
  • Descriptores: diagnóstico precoz , errores diagnósticos , infarto del miocardio , mujeres , reperfusión miocárdica , salud de la familia , salud de la mujer

La demora en la aplicación del tratamiento del infarto agudo de miocardio. Estudio por sexos.

  • Descargar artículo en PDF

Enferm Cardiol. 2005;12(34):25-28.

  • Autores:
    • Garrigós Hernández E
    • Muñoz Izquierdo A
    • Peiró Andrés A
    • Sierra Talamantes C
    • Zamorano Lluesma M
  • Descriptores: angioplastia , atención al paciente , infarto del miocardio , mujeres , terapia trombolítica

Arritmias ventriculares inducidas por la malfunción de marcapasos temporales en pacientes con infarto ventricular derecho.

  • Descargar artículo en PDF

Enferm Cardiol. 2004;11(32-33):19-21.

  • Autores:
    • García-Velasco Sánchez-Morago S
    • Puebla Martín A
    • Puebla Martín MA
  • Descriptores: arritmia , complicaciones , disfunción ventricular izquierda , función ventricular izquierda , infarto del miocardio , marcapaso artificial , taquicardia ventricular

Factores de riesgo coronario entre la juventud de Cáceres y Barcelona.

  • Descargar artículo en PDF

Enferm Cardiol. 2003;10(28):22-24.

  • Autores:
    • Constantino AB
    • Perea A
    • Rey A
    • Vivas Tovar ME
    • Vivas Tovar MF
  • Descriptores: adolescentes , colesterol , dieta , ejercicio , enfermedades cardiovasculares , factores de riesgo , hipercolesterolemia , infarto del miocardio , salud del adolescente

Tomografía por emisión de positrones (PET) en la cardiopatía isquémica. Estudio de la viabilidad miocárdica.

  • Descargar artículo en PDF

Enferm Cardiol. 2003;10(28):29-34.

  • Autores:
    • Castell Conesa J
    • García Garzón JR
    • Lomeña Caballero F
    • López Gandul S
    • Pérez Moure G
    • Pons Beristain C
    • Setoain Peregó X
    • Simó Perdigó M
  • Descriptores: aturdimiento miocárdico , contracción miocárdica , daño por reperfusión miocárdica , diagnóstico por imagen , infarto del miocardio , isquemia miocárdica , radioisótopos de nitrógeno , reperfusión miocárdica , revascularización miocárdica , técnicas de diagnóstico cardiovascular , tomografía por emisión de positrones

Eficacia de un programa de rehabilitación cardiaca en el control de los factores de riesgo cardiovascular: experiencia durante el primer año en nuestro centro

  • Descargar artículo en PDF

Enferm Cardiol. 2022; 29 (85): 5-12.

  • Autores:
    • Ortega Fernández L
    • Abad García MM
    • Ferreira Diaz MJ
    • Coria Abel MC
    • Cerecedo Fernández M
    • Imedio Granullaque MI
    • Pereira López EM
    • Franco Gutiérrez R
  • Descriptores: accidente cerebrovascular , enfermería cardiovascular , factores de riesgo , infarto del miocardio , rehabilitación cardiaca

Revisión de los efectos adversos en la utilización de oxígeno en el tratamiento del infarto agudo de miocardio

  • Descargar artículo en PDF

Enferm Cardiol. 2022; 29 (85):19-24.

  • Autores:
    • Sevillano Honorato, J
  • Descriptores: infarto del miocardio , infarto del miocardio con elevación del ST , oxígeno , revisión sistemática , terapia por inhalación de oxígeno

Perfil clínico y sociodemográfico de pacientes con síndrome coronario agudo en el triaje enfermero

  • Descargar artículo en PDF

Enferm Cardiol. 2022; 29 (86): 22-30.

  • Autores:
    • Roldán Ortega JM
    • López Alonso SR
    • Milla Ortega PJ
    • Castillo Oller C
    • Molina Mula J
  • Descriptores: síndrome coronario agudo , angina inestable , infarto del miocardio , triaje , enfermería de urgencia , servicios médicos de urgencia

Abordaje enfermero del paciente portador de un dispositivo de asistencia ventricular percutáneo y complicaciones vasculares asociadas

  • Descargar artículo en PDF

Enferm Cardiol. 2022; 29 (87): 39-44

  • Autores:
    • Soler Selva M
    • Ruiz Falqués C
    • Martínez Font S
  • Descriptores: atención de enfermería , choque cardiogénico , corazón auxiliar , infarto del miocardio , terminología normalizada de enfermería

Publicaciones

  • Revista AEEC
    • Carta del director
    • Organización Editorial de la Revista
    • Consejo Asesor y Comité Editorial
    • Regulación
    • Normas de publicación
    • Requisitos de uniformidad
    • Remisión de trabajos
    • Trabajos Premiados
    • Revistas AEEC
    • Autores
    • Descriptores
    • Inclusión en índices bibliográficos
    • Reconocimientos
    • Ficha Técnica
  • Documentos de perfil
  • CardioPODCAST
  • Webinars
  • Estudio MAREC
  • COVID-19
  • Otras revistas
  • Manuales
  • AEECNews
  • Cuadernos

Trivial Cardiovascular

trivial cardiovascular

Contacto

Asociación Española de Enfermería
en Cardiología

Calle de Nuestra Señora de Guadalupe, Nº 5, 28028, Madrid (España)

(+34) 91 724 2375

(+34) 91 724 2371

secre@enfermeriaencardiologia.com

AEEC

  • Quiénes somos
  • Noticias
  • Historia
  • Junta directiva
  • Filiales
  • Socios
  • Estatutos
  • Memorias
  • Contacto
  • Colaboraciones económicas

GRUPOS DE TRABAJO

  • Especialidad de Cardiología
  • Electrofisiología y Estimulación cardiaca
  • Prevención y Rehabilitación cardiaca
  • Insuficiencia cardiaca
  • Cuidados críticos cardiovasculares
  • Hemodinámica

FILIALES

  • Filial Castellano-leonesa
  • Filial Catalana
  • Filial Gallega

CIENTÍFICO

  • Comité científico
  • Congresos
  • Becas, Premios y Ayudas
  • Investigación en enfermería
  • ACNAP

FORMACIÓN

  • Campus AEEC
  • Principios y Actividades de Formación
  • Normativa cursos gratis para socios
  • Agenda de eventos
  • Core Curriculum

PUBLICACIONES

  • Revista AEEC
  • Documentos de perfil
  • CardioPODCAST
  • Webinars
  • Estudio MAREC
  • COVID-19
  • Otras revistas
  • Manuales
  • AEECNews
  • Cuadernos

PACIENTE

  • Salud cardiovascular
  • COVID-19
© 2023 - AEEC -
  • Aviso legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • Exención de responsabilidad
  • Código ético
  • SUGERENCIAS Y ERRORES EN LA WEB