Socios Campus Filiales Paciente
Asociación Española de Enfermería en Cardiología - AEEC
Hazte socio
  • AEEC
    • Quiénes somos
    • Noticias
      • Archivo
    • Historia
    • Junta directiva
      • Composición de la Junta Directiva
      • Régimen de funcionamiento
      • Funcionamiento
      • Solicitud de voto por correo
      • Delegación de voto
    • Filiales
      • Filial Castellano-leonesa
      • Filial Catalana
      • Filial Gallega
    • Socios
      • Beneficios
      • Preinscripción
      • Derechos
      • Deberes
      • Delegación de voto y voto por correo
    • Estatutos
    • Memorias
      • Histórico
    • Contacto
    • Colaboraciones económicas
      • CGE
      • SEC
  • Científico
    • Comité científico
      • Composición
      • Regulación y funcionamiento
      • Asesoramiento al socio
    • Congresos
      • Histórico
      • Próximo congreso
      • Normas para la elaboración y presentación
      • Principios éticos evaluadores
      • Normas para moderadores
      • Trabajos premiados
      • AEEC en eCardio
    • Becas, Premios y Ayudas
    • Investigación en enfermería
    • ACNAP
  • Grupos de trabajo
    • Especialidad de Cardiología
    • Electrofisiología y Estimulación cardiaca
    • Prevención y Rehabilitación cardiaca
    • Insuficiencia cardiaca
    • Cuidados críticos cardiovasculares
    • Hemodinámica
  • Formación
    • Campus AEEC
    • Principios y Actividades de Formación
    • Normativa cursos gratis para socios
    • Agenda de eventos
    • Core Curriculum
  • Publicaciones
    • Revista AEEC
      • Carta del director
      • Organización Editorial de la Revista
      • Consejo Asesor y Comité Editorial
      • Regulación
      • Normas de publicación
      • Requisitos de uniformidad
      • Remisión de trabajos
      • Trabajos Premiados
      • Revistas AEEC
      • Autores
      • Descriptores
      • Inclusión en índices bibliográficos
      • Reconocimientos
      • Ficha Técnica
    • Documentos de perfil
    • CardioPODCAST
    • Webinars
    • Estudio MAREC
    • COVID-19
      • Vídeos
      • COVID-19 documentos
      • COVID-19 alertas
    • Otras revistas
    • Manuales
    • AEECNews
    • Cuadernos
  • Salud Cardiovascular
    • Prevención
      • El corazón
      • Factores de riesgo cardiovascular
      • Reanimación cardiopulmonar
    • Enfermedades cardiovasculares
      • Cardiopatía isquémica (CI)
      • Cardiopatías familiares
      • Insuficiencia cardiaca
      • Infarto agudo de miocardio (IAM)
      • Arritmias
      • Fibrilación auricular (FA)
      • Enfermedad de la aorta torácica
      • Enfermedad vascular periférica
      • Coronavirus
      • Muerte súbita
      • Amiloidosis cardiaca
      • Hipertensión pulmonar
      • Cáncer y enfermedad CV
      • Valvulopatías
    • Pruebas diagnósticas
    • Dispositivos cardiacos
      • Marcapasos
      • DAI
      • Holter
      • Dispositivos de asistencia ventricular
    • Cirugía cardiaca
      • Revascularización coronaria
      • Cirugía valvular
      • Cirugía de la aorta torácica
      • Trasplante cardiaco
      • Proceso quirúrgico y recomendaciones
    • Cirugía vascular
      • Tratamiento endovascular
      • Tratamiento quirúrgico
      • Recomendaciones
    • Recursos didácticos
      • Fichas
      • Guías paciente
  • Guías/Consensos
    • Guías
    • Documentos
  • Cardioactualidad
    • Enfermedad cardiovascular
    • Cirugía cardiovascular
    • Críticos
    • Electrofisiología/Electroestimulación
    • Hemodinámica
    • Insuficiencia cardiaca
    • Investigación
    • Práctica avanzada
    • RHB cardiaca
    • Cardiooncología
  1. Inicio
  2. Publicaciones
  3. Cuadernos
  4. Proyecto RECABASIC
Cuadernos

Proyecto RECABASIC

Posicionamiento sobre los estándares básicos en recursos humanos, perfi l y competencias profesionales, materiales, actividades y categorización de los Programas de Prevención y Rehabilitación Cardiaca en España.

Autores/as:

Pascual M. García Hernández, Teresa Martínez Castellanos, José Antonio Mora Pardo, M.ª Teresa Portuondo Maseda, María Ramón Carbonell y Azucena Santillán García

Presentación

Estimados compañeros, el libro que aquí comienza del cual deseamos y esperamos que no sólo ilustre el conocimiento de la enfermería cardiológica, sino que os «contamine» con la idea de la cardiología preventiva. Las letras que tras esta presentación desgranareis en la libertad ociosa o ansiosa de todo lector interesado, representan el esfuerzo y dedicación de un ramillete de profesionales de la enfermería cardiológica preventiva de nuestro país. Los cuales observemos como la gran heterogeneidad existente, tanto en España como a nivel mundial, en los Programa de Prevención y Rehabilitación Cardiaca hacía imposible determinar categóricamente qué es y sobretodo cómo debe ser un programa salud tan específico. Para intentar descartar esta falta de homogeneidad y comenzar a poner luz, nuestra luz claro está, sobre tanta indefi nición, nació esta idea en el seno del Grupo de Trabajo de Prevención y Rehabilitación Cardiaca de la Asociación Española de Enfermería Cardiológica (AEEC). La idea de un posicionamiento claro y concreto, de crear doctrina, que no adoctrinamiento, sobre qué opinamos y qué creemos que a día de hoy debe ser un programa de salud de estas características. Con ese espíritu nació el PROYECTO RECABASIC, que aquí y ahora se viste de largo. Un proyecto de largo recorrido y profundo peso científico para la enfermería cardiológica preventiva y sus programas de salud cardiológica.

Este proyecto pone en valor ante la comunidad científi ca el posicionamiento de la enfermería cardiológica preventiva de España, sobre aspectos esenciales de los Programas de Prevención y Rehabilitación Cardiaca. Así se defi nirá cuáles deben ser los estándares básicos de estos programas, en ámbitos como los recursos humanos, los recursos materiales y las actividades a desarrollar en sus diferentes fases. Estas cuestiones nos indujeron a determinar de forma diáfana y contundente el perfi l y las competencias profesionales de la enfermería cardiológica preventiva como líder, coordinadora y elemento de cohesión en estos programas. De cómo debe relacionarse con Atención primaria y las Asociaciones de pacientes. Para obtener estos ambiciosos objetivos nos apoyaremos en un amplísimo bagaje bibliográfi co internacional. La práctica basada en la evidencia.

La consecuencia de generar un marco tan defi nitorio de estos programas condujo al grupo de trabajo a promover un concepto novedoso a nivel mundial, la categorización de los estándares de calidad de los Programas de Prevención y Rehabilitación Cardiaca. Esta categorización de calidad se determinó en tres niveles asistenciales: básico, avanzado y excelente, en función de los ítems de calidad obtenidos en cada ámbito (recursos humanos, materiales y actividades). En relación a la categorización obtenida se establece el nivel que recomendamos de estratifi cación de riesgo cardiológico (bajo, moderado y alto) que debe y puede tratar cada programa. Con ello se primará la seguridad del paciente y de la administración del tratamiento de salud de estos programas.

Quiero terminar agradeciendo a cuantos han colaborado y apoyado este proyecto, ya que sin su dedicación desinteresada en tiempo y trabajo no podríamos haber finalizado con éxito este ambicioso proyecto.

Un saludo cordial.

Pascual García Hernández. Vocal Nacional de Prevención y Rehabilitación Cardiaca (2010-2014). Coordinador del proyecto RECABASIC.

 

Haz clic aquí para descargar el cuaderno (PDF)

  • Anterior
  • Siguiente

Publicaciones

  • Revista AEEC
  • Documentos de perfil
  • CardioPODCAST
  • Webinars
  • Estudio MAREC
  • COVID-19
  • Otras revistas
  • Manuales
  • AEECNews
  • Cuadernos

Trivial Cardiovascular

trivial cardiovascular

Contacto

Asociación Española de Enfermería
en Cardiología

Calle de Nuestra Señora de Guadalupe, Nº 5, 28028, Madrid (España)

(+34) 91 724 2375

(+34) 91 724 2371

secre@enfermeriaencardiologia.com

AEEC

  • Quiénes somos
  • Noticias
  • Historia
  • Junta directiva
  • Filiales
  • Socios
  • Estatutos
  • Memorias
  • Contacto
  • Colaboraciones económicas

GRUPOS DE TRABAJO

  • Especialidad de Cardiología
  • Electrofisiología y Estimulación cardiaca
  • Prevención y Rehabilitación cardiaca
  • Insuficiencia cardiaca
  • Cuidados críticos cardiovasculares
  • Hemodinámica

FILIALES

  • Filial Castellano-leonesa
  • Filial Catalana
  • Filial Gallega

CIENTÍFICO

  • Comité científico
  • Congresos
  • Becas, Premios y Ayudas
  • Investigación en enfermería
  • ACNAP

FORMACIÓN

  • Campus AEEC
  • Principios y Actividades de Formación
  • Normativa cursos gratis para socios
  • Agenda de eventos
  • Core Curriculum

PUBLICACIONES

  • Revista AEEC
  • Documentos de perfil
  • CardioPODCAST
  • Webinars
  • Estudio MAREC
  • COVID-19
  • Otras revistas
  • Manuales
  • AEECNews
  • Cuadernos

PACIENTE

  • Salud cardiovascular
  • COVID-19
© 2023 - AEEC -
  • Aviso legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • Exención de responsabilidad
  • Código ético
  • SUGERENCIAS Y ERRORES EN LA WEB