A continuación incluimos una serie de documentos interés sobre el tema:
- Actualización de las recomendaciones sobre requisitos y equipamiento en cardiología intervencionista. Documento de consenso de la Asociación de Cardiología Intervencionista y la Asociación de Cardiopatía Isquémica y Cuidados Agudos Cardiovasculares de la Sociedad Española de Cardiología y la Asociación Española de Enfermería en Cardiología
- Documento para la atención integral al paciente post-COVID
- Implicaciones de la pandemia por COVID-19 para el paciente con insuficiencia cardiaca, trasplante cardiaco y asistencia ventricular
- Estimulación cardiaca tras pandemia de la COVID-19
- Medicamentos antihipertensivos que actúan sobre el sistema renina angiotensina e infección por COVID-19
- Cloroquina/Hidroxicloroquina: precauciones y vigilancia de posibles reacciones adversas en pacientes con COVID-19
- Reanimación cardiopulmonar durante pandemia por COVID-19
- Ejercicio en el confinamiento
- Resultados Encuesta de la Organización Colegial de Enfermería sobre la crisis del COVID-19
- Encuestas COVID-19
- Encuesta ‘Impacto del COVID19 en las enfermeras y en los cuidados de enfermería en las unidades de Rehabilitación Cardiaca de España’
- Gestión de las salas de procedimientos invasivos cardiológicos durante el COVID-19
- Gestión de las salas de procedimientos invasivos cardiológicos durante el brote de coronavirus COVID-19. Documento de consenso de la Asociación de Cardiología Intervencionista y la Asociación del Ritmo Cardiaco de la Sociedad Española de Cardiología
- Así afecta el COVID-19 a los pacientes con enfermedad cardiovascular. Información de la Sociedad Española de Cardiología y la Fundación Española del Corazón
- Gestión de las salas de procedimientos invasivos cardiológicos durante el brote de coronavirus COVID-19. Documento de consenso de la Asociación de Cardiología Intervencionista y la Asociación del Ritmo Cardiaco de la Sociedad Española de Cardiología
- Medicamentos antihipertensivos que actúan sobre el sistema renina angiotensina e infección por COVID-19
- La AEMPS informa que ningún dato indica que el ibuprofeno agrave las infecciones por COVID-19
- Recomendaciones de la Sociedad Española de Cardiología Pediátrica y Cardiopatías congénitas en relación con la crisis del coronavirus SARS-CoV-2
- Enfermedad por nuevo coronavirus, COVID19