Noticias
Envía tu comunicación al EuroHeartCare Congress
- Detalles
Próximo congreso
- Detalles
Málaga, 26-28 de octubre
Estimadas/os compañeras/os:
Un año más, el Comité Organizador y el Comité Científico de la AEEC está trabajando intensamente en el diseño del programa del 44º Congreso Nacional de la Asociación Española de Enfermería en Cardiología, adecuando la programación con sesiones de gran interés científico e intentando cada vez más, incluir sesiones dinámicas e innovadoras en todas y cada una de las subespecialidades de la enfermería en cardiología.
Convocatoria a vocal del Comité Científico
- Detalles
La AEEC comunica que se convocan 2 plazas para cubrir dos puestos como vocal del comité científico.
Invertir en el poder de liderazgo de las enfermeras
- Detalles
Informe de Nursing Now traducido por Alda Recas y Leticia Bernués de la Asociación Madrileña de Enfermería Independiente.
#MedSafetyWeek, campaña para concienciar sobre la importancia de notificar las sospechas de reacciones adversas a medicamentos
- Detalles
La AEEC se adhiere a la Agencia de Medicamentos y Productos Sanitarios (AEMPS) en la campaña #MedsafetyWeek que van a llevar a cabo de manera coordinada 57 autoridades reguladoras a nivel internacional y más 60 sociedades científicas, comunidades autónomas, asociaciones de pacientes, centros sanitarios e instituciones públicas en España.Antes de nada, desde la Agencia de Medicamentos y Productos Sanitarios (AEMPS) queremos agradeceros que queráis participar en esta iniciativa. La farmacovigilancia es algo que nos concierne a todos y en la que la concienciación es imprescindible, por eso estas acciones son muy relevantes. De ahí que sea tan buena noticia que esta.
'Programa de prevención secundaria domiciliaria en pacientes de bajo y riesgo medio tras un SCA', ganador de la Beca SEC
- Detalles
El proyecto “Programa de prevención secundaria domiciliaria en pacientes de bajo y riesgo medio que han sufrido un síndrome coronario agudo” coordinado por enfermería ha obtenido una beca SEC de Investigación Clínica. Se trata de un ensayo clínico aleatorizado y multicéntrico que se está realizando en la zona noroeste de Galicia (Hospitales Universitarios de A Coruña y Ferrol).
El proyecto trata de demostrar como un programa de prevención secundaria domiciliario es igual de efectivo que los programas de prevención secundaria/rehabilitación cardiaca convencionales. Este ensayo clínico lo llevan a cabo tres enfermeras: Marta Lorenzo, Paula Urones y Neri Fernández, con formación en alimentación, ejercicio físico, deshabituación de tóxicos, estrategias de adherencia a la medicación prescrita y soporte emocional, juntamente con tres cardiólogos: Guillermo Aldama, Manuel López, José Manuel Vázquez. Enhorabuena a las tres por vuestro proyecto, del que esperamos nos hagáis conocedores de los resultados que obtengáis, y ayude a promover la investigación liderada por enfermería.
Todo lo que necesitas saber sobre la relación entre cardiopatía y sexualidad
- Detalles
La esfera sexual es un mundo de sentimientos y sentidos dentro del universo humano, cualquier disfunción provocará acciones de evitación o asilamiento sexual, por miedo al fracaso.
Trabajos premiados en el XL Congreso de la AEEC
- Detalles
Consulta los trabajos premiados en el XL Congreso de la AEEC de Barcelona.
Resultados del estudio Marec
- Detalles
La Asociación Española de Enfermería en Cardiología, consciente del desconocimiento de las responsabilidades y el grado de autonomía de las enfermeras que trabajan en los diferentes centros de nuestro país, se planteó el Proyecto Marec, como mapa de recursos que permita el conocimiento de la situación y papel de la enfermería en las áreas de la atención cardiológica anteriormente descritas, identificar carencias y ejemplos de éxito y primer paso para proponer medidas de mejora de la atención de la enfermería en cardiología en España.
Ya puedes consultar resultados generales de este estudio en el que han colaborado por CCAA 84 centros, con la excepción de 17 provincias que no han participado.
Nuevos protocolos en la empresa para controlar la salud cardiovascular de pacientes con antecedentes de cáncer
- Detalles
Este documento resume los procesos actualizados de continuidad asistencial y prevención de CTox en el ámbito laboral, dirigidos a mejorar el control del riesgo cardiovascular y la salud de los pacientes con antecedentes de cáncer o cáncer en tratamiento activo.
Página 9 de 21