Socios Campus Filiales Paciente
Asociación Española de Enfermería en Cardiología - AEEC
Hazte socio
  • AEEC
    • Quiénes somos
    • Noticias
      • Archivo
    • Historia
    • Junta directiva
      • Composición de la Junta Directiva
      • Régimen de funcionamiento
      • Funcionamiento
      • Solicitud de voto por correo
      • Delegación de voto
    • Filiales
      • Filial Castellano-leonesa
      • Filial Catalana
      • Filial Gallega
    • Socios
      • Beneficios
      • Preinscripción
      • Baja de socios
      • Derechos
      • Deberes
      • Delegación de voto y voto por correo
    • Estatutos
    • Memorias
      • Histórico
    • Contacto
    • Colaboraciones económicas
      • CGE
      • SEC
  • Científico
    • Comité científico
      • Composición
      • Regulación y funcionamiento
      • Asesoramiento al socio
    • Congresos
      • Histórico
      • Próximo congreso
      • Normas para la elaboración y presentación
      • Principios éticos evaluadores
      • Normas para moderadores
      • Trabajos premiados
      • AEEC en eCardio
    • Becas, Premios y Ayudas
      • I Convocatoria Beca de investigación AEEC
    • Investigación en enfermería
    • ACNAP
  • Grupos de trabajo
    • Especialidad de Cardiología
    • Electrofisiología y Estimulación cardiaca
    • Prevención y Rehabilitación cardiaca
    • Insuficiencia cardiaca
    • Cuidados críticos cardiovasculares
    • Hemodinámica
  • Formación
    • Campus AEEC
    • Principios y Actividades de Formación
    • Normativa cursos gratis para socios
    • Agenda de eventos
    • Core Curriculum
    • Marco actuación EnfCardio
  • Publicaciones
    • Revista AEEC
    • Documentos de perfil
    • CardioPODCAST
    • Webinars
    • Estudio MAREC
    • Manuales
    • AEECNews
    • Cuadernos
    • Sesiones
      • Presentaciones
    • Infografías
    • Píldoras informativas
  • Guías/Consensos
    • Guías
      • Guías ESC y comentarios a las guías en español
      • Guías AHA/ACC/HFSA
      • Guías del European Resuscitation Council
      • Otras guías
    • Documentos de consenso
  • Cardioactualidad
    • Enfermedad cardiovascular
    • Cirugía cardiovascular
    • Críticos
    • Electrofisiología/Electroestimulación
    • Hemodinámica
    • Insuficiencia cardiaca
    • Investigación
    • Práctica avanzada
    • RHB cardiaca
    • Cardiooncología
    • Rol enfermero
    • Cardiopatías congénitas / hereditarias
  • Rincón del paciente
    • Prevención
      • El corazón
      • Factores de riesgo cardiovascular
      • Prevención y Rehabilitación cardiaca
      • Reanimación cardiopulmonar
    • Enfermedades cardiovasculares
      • Cardiopatía isquémica (CI)
      • Cardiopatías familiares
      • Insuficiencia cardiaca
      • Infarto agudo de miocardio (IAM)
      • Arritmias
      • Fibrilación auricular (FA)
      • Enfermedad de la aorta torácica
      • Enfermedad vascular periférica
      • Coronavirus
      • Muerte súbita
      • Amiloidosis cardiaca
      • Hipertensión pulmonar
      • Cáncer y enfermedad CV
      • Valvulopatías
    • Pruebas diagnósticas
    • Dispositivos cardiacos
      • Marcapasos
      • DAI
      • Holter
      • Dispositivos de asistencia ventricular
    • Cirugía cardiaca
      • Revascularización coronaria
      • Cirugía valvular
      • Cirugía de la aorta torácica
      • Trasplante cardiaco
      • Proceso quirúrgico y recomendaciones
    • Cirugía vascular
      • Tratamiento endovascular
      • Tratamiento quirúrgico
      • Recomendaciones
    • Recursos didácticos
      • Fichas
      • Guías paciente
  1. Inicio
  2. AEEC
  3. Noticias
  4. Comunicado oficial Premios AEEC 2022
Noticias

Comunicado oficial Premios AEEC 2022

Detalles
Publicado: 03 Noviembre 2022

Durante el congreso de la Salud Cardiovascular celebrado en Palma de Mallorca del pasado 20 al 22 de octubre de 2022, se detectó una incidencia en los premios otorgados.

El póster “Prevención de muerte súbita del deportista y detección de enfermedades en reconocimientos médicos deportivos” del autor Antonio Rodríguez Martínez, de MasQsano Salud y deporte (Almería), a falta de su exposición, obtuvo una calificación del trabajo completo superior al resto de e-póster que optaban a premio, por lo que se contempló como ganador del premio al mejor póster.

Tras los reportes de vocales del Comité Científico, otros autores y la secretaría técnica, que expusieron que el autor no había acudido al congreso para exponer su presentación presencial, a la que se le había convocado el día 22 de octubre de 2022 a las 10:57h, se declara que el premio al mejor póster queda desierto.

Tal y como refiere la normativa específica de envío de comunicaciones libres del 43 Congreso de la AEEC, disponible en la web del congreso y que se facilita a los autores: “Si una comunicación es aceptada, el primer autor se compromete a su presentación, por lo que deberá inscribirse al Congreso en formato presencial”.

Respecto a la normativa de los autores de e póster se facilitan las siguientes instrucciones: “Los autores enviarán a la organización del Congreso un documento electrónico con su poster (tamaño A0 vertical: 0,841 m. de ancho x 1,189 m. de alto), antes del viernes 7 de octubre. En las sesiones de E-poster Moderado los trabajos se presentarán desde una pantalla de plasma (en vertical) de gran formato disponiendo de 3 minutos para la presentación oral de cada trabajo y 2 más para la discusión. Un moderador coordinará todas las presentaciones. Los autores no tendrán que colocar ni imprimir su poster.”

Por otro lado, no hay constancia de que el Sr. Rodríguez llegase a enviar ninguna notificación indicando cambio de ponente alguno o retirando el trabajo. Asimismo, la normativa también hace referencia a la retirada de la comunicación libre: “La no presentación sin causa justificada de una comunicación aceptada en el congreso está penalizada por el reglamento de la AEEC (los autores de dicho trabajo serán sancionados con un año sin poder presentar trabajo alguno)”. Debido a que el autor cargó el póster a través de la plataforma y realizó su inscripción online, la junta directiva de la AEEC ha acordado, excepcionalmente, no sancionar al autor.

Lamentamos las molestias que haya podido ocasionar dicho incidente.

Un cordial saludo,

Isaac Moll Adrián                                                   Gemma Berga Congost

Presidente de la AEEC                                            Directora Comité Científico AEEC

  • Anterior
  • Siguiente

AEEC

  • Quiénes somos
  • Noticias
    • Archivo
  • Historia
  • Junta directiva
  • Filiales
  • Socios
  • Estatutos
  • Memorias
  • Contacto
  • Colaboraciones económicas

Contacto

Asociación Española de Enfermería
en Cardiología

Calle de Nuestra Señora de Guadalupe, Nº 5, 28028, Madrid (España)

(+34) 652 379 096

secre@enfermeriaencardiologia.com

AEEC

  • Quiénes somos
  • Noticias
  • Historia
  • Junta directiva
  • Filiales
  • Socios
  • Estatutos
  • Memorias
  • Contacto
  • Colaboraciones económicas

GRUPOS DE TRABAJO

  • Especialidad de Cardiología
  • Electrofisiología y Estimulación cardiaca
  • Prevención y Rehabilitación cardiaca
  • Insuficiencia cardiaca
  • Cuidados críticos cardiovasculares
  • Hemodinámica

FILIALES

  • Filial Castellano-leonesa
  • Filial Catalana
  • Filial Gallega

CIENTÍFICO

  • Comité científico
  • Congresos
  • Becas, Premios y Ayudas
  • Investigación en enfermería
  • ACNAP

FORMACIÓN

  • Campus AEEC
  • Principios y Actividades de Formación
  • Normativa cursos gratis para socios
  • Agenda de eventos
  • Core Curriculum
  • Marco actuación EnfCardio

PUBLICACIONES

  • Revista AEEC
  • Documentos de perfil
  • CardioPODCAST
  • Webinars
  • Estudio MAREC
  • Manuales
  • AEECNews
  • Cuadernos
  • Sesiones
  • Infografías
  • Píldoras informativas

PACIENTE

  • Salud cardiovascular
  • COVID-19
© 2025 - AEEC -
  • Aviso legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • Exención de responsabilidad
  • Código ético
  • SUGERENCIAS Y ERRORES EN LA WEB