Socios Campus Filiales Paciente
Asociación Española de Enfermería en Cardiología (AEEC) Asociación Española de Enfermería en Cardiología - AEEC
Hazte socio
  • Inicio
  • GTEEC
    • Sobre el grupo
    • Carta de presentación
      • Histórico
    • Objetivos
    • Solicitud y modificación de datos
    • Regulación estatutaria
    • Contacto
  • Perfil de acreditación
    • Solicitud de acreditación
    • Documentos de perfil
  • Congresos
    • Próximo congreso
    • Anteriores congresos
    • Premios
  • Formación
    • Cursos internos - Campus AEEC
    • Cursos externos de interés
    • Presentaciones
      • Ponencias
      • Comunicaciones
      • Casos clínicos
      • Presentaciones tipo póster
    • Plan de Estudios Básico EHRA
  • Recursos
    • Bibliografía
      • Bibliografía de electrofisiología cardiaca
      • Bibliografía de estimulación cardiaca
    • Documentos de interés
    • Guías para pacientes
    • Iconografía
      • Electrofisiología
      • Estimulación Cardiaca
    • Webinars
  • Científico
    • Artículos de interés
    • Guías Europeas
    • Revista AEEC
    • Documentos de consenso
  1. AEEC
  2. Inicio GT
  3. Recursos
  4. Iconografía
  5. Electrofisiología
  6. Navegadores

Navegadores

  • Navegador 01

    En esta imagen observamos dos proyecciones de la imagen de resonancia de una aurícula izquierda durante un procedimiento de ablación circunferencial de venas pulmonares. En la parte inferior, se observan tres derivaciones del electrocardiograma de superficie en ritmo sinusal (color blanco), en cambio en las señales que aparecen en color azul, que corresponden a los electrogramas intracavitarios del catéter circular tipo Lasso.

    Remitente:

    Alsina Restoy, Xavier. Socio n.º 1409 de la AEEC
    Hospital Clínic i Provincial, Barcelona

    Imagen remitida: 3 septiembre 2008

  • Navegador 02

    En esta imagen observamos dos proyecciones, a nuestra derecha observamos una imagen de resonancia realizada al paciente y a nuestra izquierda la geometría anatómica de la aurícula izquierda del paciente durante un procedimiento de ablación circunferencial de venas pulmonares. En la parte inferior, se observan tres derivaciones del electrocardiograma de superficie en ritmo sinusal (color blanco), en cambio en las señales que aparecen en color azul, que corresponden a los electrogramas intracavitarios del catéter circular tipo Lasso se observa actividad fibrilatoria (FA).

    Remitente:

    Alsina Restoy, Xavier. Socio n.º 1409 de la AEEC
    Hospital Clínic i Provincial, Barcelona

    Imagen remitida: 3 septiembre 2008

  • Navegador 03 - 01

    En estas imágenes observamos dos proyecciones de la imagen de resonancia de una aurícula izquierda durante un procedimiento de ablación circunferencial de venas pulmonares. En la parte inferior, se observan tres derivaciones del electrocardiograma de superficie en ritmo sinusal (color blanco), y si observamos las señales que aparecen en color azul, que corresponden a los electrogramas intracavitarios del catéter circular tipo Lasso, podemos ver como el catéter circular pasa de detectar un ritmo fibrilatorio (FA) a un ritmo sinusal corroborando el buen aislamiento eléctrico de dicha vena pulmonar.

    Remitente:

    Alsina Restoy, Xavier, Socio n.º 1409 de la AEEC
    Hospital Clínic i Provincial, Barcelona

    Fecha: 3 septiembre 2008

  • Navegador 03 - 02

    En estas imágenes observamos dos proyecciones de la imagen de resonancia de una aurícula izquierda durante un procedimiento de ablación circunferencial de venas pulmonares.

  • Reconstrucción 3D 01 - 01

    Reconstrucción anatómica generada por el navegador NAVX. La resonancia nos permite comprobar la precisión con la que hemos realizado la geometría anatómica. Incluso con un sistema de concordancia de puntos entres ambas imágenes podemos, a la hora e realizar la ablación, guiarnos únicamente con la resonancia cardiaca.

    Remitente:

    Alsina Restoy, Xavier, Socio n.º 1409 de la AEEC
    Hospital Clínic i Provincial, Barcelona

    Fecha: 3 septiembre 2008

  • Reconstrucción 3D 01 - 02

    Imagen extraída de la resonancia del propio paciente.  La resonancia nos permite comprobar la precisión con la que hemos realizado la geometría anatómica. Incluso con un sistema de concordancia de puntos entres ambas imágenes podemos, a la hora e realizar la ablación, guiarnos únicamente con la resonancia cardiaca.

    Remitente:

    Alsina Restoy, Xavier, Socio n.º 1409 de la AEEC
    Hospital Clínic i Provincial, Barcelona

    Fecha: 3 septiembre 2008

  • Reconstrucción 3D 01 - 03

    La resonancia nos permite comprobar la precisión con la que hemos realizado la geometría anatómica. Incluso con un sistema de concordancia de puntos entres ambas imágenes podemos, a la hora e realizar la ablación, guiarnos únicamente con la resonancia cardiaca.

    Remitente:

    Alsina Restoy, Xavier, Socio n.º 1409 de la AEEC
    Hospital Clínic i Provincial, Barcelona

    Fecha: 3 septiembre 2008

  • Reconstrucción tridimensional 01

    En esta imagen se observan dos figuras. A la izquierda podemos apreciar la reconstrucción anatómica generada por el navegador NAVX, y a la derecha la imagen extraida de la resonancia del propio paciente. La resonancia nos permite comprobar la precisión con la que hemos realizado la geometría anatómica. Incluso con un sistema de concordancia de puntos entres ambas imágenes, podemos, a la hora de llevar a cabo la ablación, guiarnos únicamente con la resonancia cardiaca.

    Remitente:

    Videoclip, por gentileza de la Unidad de Arritmias del Hospital Clínic i Provincial de Barcelona.

  • Reconstrucción tridimensional 02

    Geometría anatómica de la aurícula izquierda en una ablación circunferencial de venas pulmonares.

    Remitente:

    Videoclip, por gentileza de la Unidad de Arritmias del Hospital Clínic i Provincial de Barcelona.



Recursos GTEEC

  • Bibliografía
  • Documentos de interés
  • Guías para pacientes
  • Iconografía
    • Electrofisiología
      • Navegadores
      • Polígrafo
      • Catéteres
      • Quirófano Electrofisiología
      • Actuación de enfermería
    • Estimulación Cardiaca
  • Webinars

Contacto

Asociación Española de Enfermería
en Cardiología

Calle de Nuestra Señora de Guadalupe, Nº 5, 28028, Madrid (España)

(+34) 652 379 096

secre@enfermeriaencardiologia.com

AEEC

  • Quiénes somos
  • Noticias
  • Historia
  • Junta directiva
  • Filiales
  • Socios
  • Estatutos
  • Memorias
  • Contacto
  • Colaboraciones económicas

GRUPOS DE TRABAJO

  • Especialidad de Cardiología
  • Electrofisiología y Estimulación cardiaca
  • Prevención y Rehabilitación cardiaca
  • Insuficiencia cardiaca
  • Cuidados críticos cardiovasculares
  • Hemodinámica

FILIALES

  • Filial Castellano-leonesa
  • Filial Catalana
  • Filial Gallega

CIENTÍFICO

  • Comité científico
  • Congresos
  • Becas, Premios y Ayudas
  • Investigación en enfermería
  • ACNAP

FORMACIÓN

  • Campus AEEC
  • Principios y Actividades de Formación
  • Normativa cursos gratis para socios
  • Agenda de eventos
  • Core Curriculum
  • Marco actuación EnfCardio

PUBLICACIONES

  • Revista AEEC
  • Documentos de perfil
  • CardioPODCAST
  • Webinars
  • Estudio MAREC
  • Manuales
  • AEECNews
  • Cuadernos
  • Sesiones
  • Infografías
  • Píldoras informativas

PACIENTE

  • Salud cardiovascular
  • COVID-19
© 2025 - AEEC -
  • Aviso legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • Exención de responsabilidad
  • Código ético
  • SUGERENCIAS Y ERRORES EN LA WEB