Plazo abierto: del 12 de mayo al 1 de julio de 2025
Dotación económica: 5.000 euros
Finalidad de la convocatoria
La Asociación Española de Enfermería en Cardiología (AEEC) convoca una beca de investigación con el objetivo de promover la producción científica enfermera y apoyar el desarrollo de conocimiento en el ámbito de los cuidados de salud cardiovascular.
Características de los proyectos
Son objeto de esta convocatoria aquellos proyectos relacionados con investigación en intervenciones enfermeras al paciente cardiológico en cualquiera de los ámbitos de atención (hospitalización, atención primaria, emergencias, urgencias, UCI y extrahospitalario... La duración máxima de los proyectos será de 2 años.
Esta beca está destinada a financiar un proyecto de investigación original e inédito, que contribuya a la mejora de la práctica clínica y a la evidencia científica en este campo.
Requisitos de participación
Podrán presentar su candidatura a esta beca:
- Las personas asociadas a la AEEC que se encuentren al corriente del pago de la cuota de afiliación en el momento de la convocatoria.
- Podrán optar a la convocatoria todos los enfermeros y enfermeras que trabajen en el ámbito de la cardiología, siempre que el investigador/a principal del proyecto cuente con una antigüedad mínima de dos años como socio/a de la Asociación Española de Enfermería en Cardiología (AEEC).
- Quedan excluidos de esta convocatoria los miembros en activo de la Junta Directiva y del Comité Científico de la AEEC, en el momento de presentación de la candidatura.
- El equipo investigador estará formado por un mínimo de 75% enfermeras.
Presentación de candidaturas y requisitos del proyecto
La documentación para participar se presentará según los modelos normalizados disponibles en la web de la AEEC
La documentación se presentarán en Arial 12, interlineado 1.5
Los proyectos deberán cumplir con las siguientes condiciones:
- No se admitirán proyectos que hayan sido premiados o financiados previamente por otras entidades. Será obligatorio presentar una declaración jurada firmada por el/la investigador/a principal que acredite la originalidad y novedad del proyecto.
- Se deberá incluir un currículum vitae abreviado de los autores/as en formato Normalizado de FECYT https://cvn.fecyt.es/editor/index.html?locale=spa#INDEX, destacando la trayectoria investigadora y su vinculación con el ámbito de la salud cardiovascular.
- Será imprescindible aportar la aprobación de un Comité de Ética en Investigación. En caso de estar pendiente, se deberá adjuntar justificante de la solicitud. Asimismo, será necesario contar con el visto bueno del/de la responsable de enfermería del centro donde se desarrollará el estudio.
- El proyecto deberá estar redactado íntegramente en lengua castellana. Las publicaciones resultantes podrán elaborarse en castellano o inglés.
- Se valorará especialmente el potencial impacto del proyecto en los cuidados cardiovasculares, así como su aplicabilidad práctica.
- Las candidaturas se presentarán exclusivamente a través del formulario electrónico habilitado por la AEEC, disponible en su página web oficial.
- Toda difusión relacionada con este trabajo deberá incluir de forma explícita que ha sido financiado mediante una beca otorgada por la Asociación Española de Enfermería en Cardiología (AEEC)
- El proyecto deberá desarrollarse en un periodo no superior a 12 meses, a contar desde la fecha de ingreso del primer pago de la beca.
- El importe total de la beca se abonará en dos plazos:
- Primer pago (70%): Se realizará una vez se haya formalizado la aceptación de la beca y se haya iniciado el proyecto, previa firma del compromiso de ejecución por parte del/la investigador/a principal.
- Segundo pago (30%): Se efectuará una vez recibida y validada por el Comité Científico de la AEEC la memoria de seguimiento o informe intermedio del desarrollo del proyecto, que deberá presentarse a los 6 meses del inicio del mismo.
- El/la investigador/a principal deberá remitir una memoria final con los resultados del proyecto en un plazo máximo de 15 meses desde la fecha de resolución de la concesión de la beca.
La memoria del Proyecto incluirá los apartados siguientes:
Todos los proyectos serán entregados con el formulario de memoria oficial disponible en la página web de la AEEC
Datos del Solicitante (IP)
Datos de los Co-investigadores
Aspectos Científicos-técnicos del proyecto
Resumen (máx. 250 palabras): Objetivo, diseño, ámbito y sujetos de estudio, variables, recogida de datos, análisis de los datos y implicación para la práctica.
Palabras clave (máx. 7 palabras)
Introducción (máx. 2 páginas): Antecedentes, estado actual y justificación
Objetivo e hipótesis (máx 1 página)
Metodologia (máx 3 páginas): Tipo de estudio, diseño, ámbito de estudio, sujetos de estudio, variables/dimensiones, instrumentos, recogida, reclutamiento, análisis de datos, aspectos éticos, medidas para preservar la confidencialidad limitaciones Aplicabilidad y relevancia en la práctica.
Cronograma (máx 1 página): Detallar las tareas, periodos, responsables y actividades del desarrollo de la investigación.
Plan de difusión (máx. 1 página)
Presupuesto (máx 1 página)
Bilbiografía (máx 1 página: Normativa Vancouver o APA
Anexo: Consentimiento informado, instrumentos, registros, etc…
Comité evaluador
La composición del comité evaluador será pública. El comité certificará la calidad de los trabajos en función de las condiciones teórico-metodológicas de los mismos, así como de su relevancia en los avances de la disciplina enfermera. Dicha comisión evaluadora estará formada por vocales del comité científico de la AEEC, siendo estos profesionales de prestigio en investigación y en el ámbito de los cuidados enfermeros en cardiología.
Todos los trabajos serán evaluados de forma independiente por dos revisores. En caso, de necesidad, por discrepancias en la resolución del proyecto evaluado o por solicitud del investigador o grupo investigador, una tercera persona evaluará el proyecto.
La valoración de los proyectos se hará por pares. Si la diferencia entre evaluadores es superior al 20% se recurrirá a un evaluador ajeno al tribunal. En caso de empate se realizará una segunda valoración de los proyectos con igual puntuación.
Criterios de valoración:
Se tendrá en cuenta los siguientes criterios:
Currículum del Investigador Principal y del Equipo Investigador (20% de la puntuación final).
Memoria del proyecto (80% de la puntuación final):
Calidad científico-técnica de la memoria (valoración entre 0 a 50 puntos)
Relevancia/aplicabilidad /transferencia (valoración entre 0 o 30 puntos)
Factibilidad (valoración entre 0 a 5 puntos)
Presupuesto (valoración entre 0 a 5 puntos)
- El comité también valorará la continuidad de esta convocatoria en futuras ediciones.
- La AEEC no facilitará a los solicitantes información individualizada sobre los informes de evaluación, las deliberaciones o votaciones del jurado.
- La resolución será publicada en los canales oficiales de la AEEC, junto con la identificación del proyecto seleccionado.
Resolución de la Beca
La comunicación de los proyectos ganadores de la convocatoria, será fallado y comunicado coincidiendo con el congreso anual de la AEEC
Los proyectos becados, serán presentados en el congreso de la SEC-AEEC mediante ponencia
En caso de publicación de los proyectos se hará constar que se ha recibido financiación en la convocatoria de las Becas AEEC.
La convocatoria podrá declararse desierta si a juicio de los miembros del jurado, los proyectos presentados no alcanzaran los criterios exigibles.
La Asociación Española de Enfermería en Cardiología que convoca esta Beca, declina cualquier responsabilidad sobre posibles conflictos de intereses, asociación comercial o cualquier otro conflicto derivado de su autoría.
¿Cómo se otorgará la Beca?
- 2000 € la primera concesión (en octubre de 2025)
- 1000€ la 2ª concesión (al año)
- 2000 €, al presentar la aceptación para publicación
Información y contacto
Para cualquier consulta relacionada con la convocatoria, pueden dirigirse a la Secretaría de la AEEC mediante correo electrónico a: